El decadentismo modernista de Ventura García Calderón: el nihilismo del puer aeternus. Análisis arquetípico de «Consideraciones sobre “Don Juan”»
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la crónica «Consideraciones sobre “Don Juan”» del escritor peruano Ventura García Calderón. Para realizar esta tarea, utilizaremos dos herramientas conceptuales: las nociones de decadentismo y modernismo, desarrolladas por la teoría literaria his...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9346 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3694625 https://reunir.unir.net/handle/123456789/13103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decadentismo modernista Puer aeternus (Tópico literario) Don Juan (Personaje de ficción) García Calderón, Ventura, 1886-1959 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la crónica «Consideraciones sobre “Don Juan”» del escritor peruano Ventura García Calderón. Para realizar esta tarea, utilizaremos dos herramientas conceptuales: las nociones de decadentismo y modernismo, desarrolladas por la teoría literaria hispanoamericana, y los conceptos de mito y arquetipo, postulados por la psicología jungiana. De esta manera, intentaremos demostrar que la interpretación de la figura de Don Juan Tenorio, hecha por el escritor peruano, tiene la impronta de la estética del decadentismo modernista. Esta se distingue de sus predecesoras, porque es capaz de articular un contenido mítico de origen precristiano con otro de carácter secular. Así, a partir de la figura de Don Juan Tenorio, García Calderón redescubre el arquetipo del puer aeternus como alma de la civilización española, y, al mismo tiempo, como una respuesta a la civilización de comienzos de siglo que se encuentra en trance de desaparecer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).