Agenesia y maduración de terceros molares y su asociación con el patrón de crecimiento esquelético, edad cronológica y maduración ósea en dos grupos poblacionales
Descripción del Articulo
Objetivos: Determina la prevalencia de agenesia de terceros molares y su asociación con el patrón de crecimiento esquelético y analiza la asociación entre la edad cronológica con la maduración esquelética y de terceros molares en un grupo poblacional español y otro peruano. Métodos: Estudio observac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2095 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1594616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tercer molar Anodoncia Anomalías dentarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivos: Determina la prevalencia de agenesia de terceros molares y su asociación con el patrón de crecimiento esquelético y analiza la asociación entre la edad cronológica con la maduración esquelética y de terceros molares en un grupo poblacional español y otro peruano. Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. Se emplearon radiografías panorámicas y cefalométricas digitales de pacientes de las clínicas odontológicas de la UCM y UNMSM, registrándose datos demográficos (sexo, edad y procedencia) y radiográficos (estadio de maduración y patrón de crecimiento óseo sagital y vertical, presencia o agenesia y estadio de maduración de terceros molares). Resultados: Se incluyeron 3004 pacientes. La prevalencia de agenesia de terceros molares fue 25% en el grupo español y 25,1% en el peruano (p>0,05). No se halló correlación entre la agenesia y los patrones de crecimiento óseo. Se halló correlación fuerte entre la edad cronológica y la maduración ósea y de terceros molares (p<0,05), permitiendo la formulación de una ecuación predictiva. Conclusión: Los patrones de crecimiento esquelético no están relacionados con la agenesia de terceros molares en ninguno de los grupos. La edad cronológica puede estimarse mediante una ecuación que incluye el estadio de maduración esquelética de un tercer molar maxilar y otro mandibular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).