Design of a Low-Noise Amplifier for Radar Application in the 5 GHz Frequency Band
Descripción del Articulo
El propósito de este proyecto fue diseñar y fabricar un amplificador de bajo ruido (LNA) que funcione en una banda de frecuencia de 5 GHz, utilizando el transistor de alta movilidad de electrones (HEMT) de Avago Technologies. Para mejorar nuestro diseño, era necesario construir un amplificador de do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1446 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amplificadores (Electrónica) Líneas de transmisión por bandas Ruido electrónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El propósito de este proyecto fue diseñar y fabricar un amplificador de bajo ruido (LNA) que funcione en una banda de frecuencia de 5 GHz, utilizando el transistor de alta movilidad de electrones (HEMT) de Avago Technologies. Para mejorar nuestro diseño, era necesario construir un amplificador de dos etapas; una etapa para trabajar con una sensibilidad mínima al ruido y otra etapa para obtener la ganancia máxima que puede alcanzar el transistor. Este trabajo de tesis se llevó a cabo como parte del proyecto del sistema UAV (vehículo aéreo no tripulado) desarrollado por un grupo de investigación en el departamento de comunicación por radio y electrónica de microondas, UMH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).