Determinantes sociais do feminicídio no Peru e no Brasil 2009 – 2014
Descripción del Articulo
El feminicidio son asesinatos sustentados en la relaciones de poder, desigualdad y subordinación de la mujer, que durante el 2010 y 2014 victimizaron más de 15,877 vidas (Perú-Brasil). Los estudios sobre esto son de vital importancia, porque según estadísticas, una mujer muere cada hora y media en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/708 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/216932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Violencia contra la mujer Feminicidio Determinantes Sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El feminicidio son asesinatos sustentados en la relaciones de poder, desigualdad y subordinación de la mujer, que durante el 2010 y 2014 victimizaron más de 15,877 vidas (Perú-Brasil). Los estudios sobre esto son de vital importancia, porque según estadísticas, una mujer muere cada hora y media en el Brasil y cada 20 segundos una mujer es maltratada en el Perú. Se buscó analizar las determinantes sociales que forman parte del índice de desigualdad de género asociado a la ocurrencia de los feminicidios en el Perú y Brasil, a través de un estudio ecológico y descriptivo, utilizando datos secundarios, cuya población objetiva fueron las mujeres mayores de 15 años de ambos países. Se realizó un análisis multivariado a través del coeficiente de correlación lineal de personas y de la significancia de asociación. En el Perú no se encontró asociación alguna, pudiendo ser por falta de una data más fidedigna, sin embargo en Brasil se encontró que existe asociación entre IDG y los Feminicidios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).