Projection of Truck Traffic Volumes at Interstate Permanent Automatic Traffic Recorders

Descripción del Articulo

Este estudio documenta el desarrollo de una metodología y modelos para pronosticar los volúmenes de tráfico de camiones en las autopistas interestatales en una selección de sitios de registrador automático de tráfico permanente (PATR). Los modelos se desarrollaron utilizando datos recopilados durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Navarro, Alex Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1448
Enlace del recurso:https://doi.org/10.33915/etd.1720
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería del tránsito
Congestión del tránsito
Estimaciones del tránsito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:Este estudio documenta el desarrollo de una metodología y modelos para pronosticar los volúmenes de tráfico de camiones en las autopistas interestatales en una selección de sitios de registrador automático de tráfico permanente (PATR). Los modelos se desarrollaron utilizando datos recopilados durante un período de nueve años (1995 a 2003) de dieciséis estaciones de conteo permanentes ubicadas en todo el estado. Finalmente se utilizaron ocho sitios, cinco a lo largo de autopistas interestatales rurales y los otros de autopistas interestatales urbanas. El desarrollo del modelo se basó en el método de series temporales, utilizando dos técnicas: análisis de regresión y la técnica del factor de crecimiento. Ambos fueron analizados y comparados para seleccionar la técnica más confiable que se utilizará en el procedimiento de pronóstico. Para comprender mejor los cambios en los patrones de tráfico de camiones, el tráfico se agrupó de acuerdo con el esquema de clasificación de vehículos FHWA. Se desarrollaron modelos para cada sitio y para cada clasificación de camiones en estos sitios también, debido al menor efecto de las características demográficas en los modelos de carreteras interestatales. Estos modelos se realizaron utilizando como variable de predicción los datos del Tráfico diario promedio anual de camiones obtenidos directamente de los contadores, y el período de tiempo como la variable independiente única. La validación se realizó utilizando el coeficiente de variación para medir la significancia estadística de los resultados obtenidos. La validación adicional de los modelos se realizó mediante el coeficiente de regresión y mediante la comparación entre los datos de tendencias basados ​​con los modelos predichos. En el curso del estudio, los modelos de regresión resultaron ser la técnica predictiva apropiada para usarse en las carreteras interestatales. Los modelos, factores de crecimiento y cifras son reportados por cada sitio y clasificación de camiones; las tablas detalladas que contienen estos factores se presentan en el informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).