Monitoreo y evaluación del consumo de energía en la fase de uso de una máquina-herramienta visando la sostenibilidad
Descripción del Articulo
Analiza el sector manufacturero donde las máquinas – herramientas son clave en los procesos de fabricación. ¿Cómo determinar si una bomba, un motor u otro elemento accesorio es el adecuado en el diseño de una máquina-herramienta?.El objetivo de este trabajo de investigación es monitorear el consumo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/482 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/152544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía eléctrica Sistema de máquina - herramienta Potencia Mecanizado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| Sumario: | Analiza el sector manufacturero donde las máquinas – herramientas son clave en los procesos de fabricación. ¿Cómo determinar si una bomba, un motor u otro elemento accesorio es el adecuado en el diseño de una máquina-herramienta?.El objetivo de este trabajo de investigación es monitorear el consumo de energía eléctrica durante la fase de uso de la máquina-herramienta, con el fin de explicar la demanda de energía en cada una de sus tarea, sugiriendo directrices para el perfeccionamiento de proyecto en sus componentes críticos. La metodología de evaluación de la eficiencia energética que mediante el factor de potencia en tres escenarios de mecanizado: en vacío, seco y con fluido, utilizando el mismo procedimiento de de trabajo. Se logró determinar que el 59% pertenece al mecanizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).