Propuesta de innovación para la implementación de recursos metodológicos TIC y optimizar los resultados de aprendizaje en los estudiantes del nivel formativo de la carrera de Ingeniería Civil, en el curso de Dibujo Asistido por el Computador como piloto (UPC), año 2019

Descripción del Articulo

La implementación de los recursos de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso aprendizaje es un tema contemporáneo y en constante evolución, orientando a los docentes del área de diseño de ingeniería al uso adecuado de técnicas y métodos, permitiendo al estudiante el rol de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arciniega Wettstein, Beatriz Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2079
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1593856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza superior
Estudiantes de ingeniería
Diseño asistido por computadora
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La implementación de los recursos de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso aprendizaje es un tema contemporáneo y en constante evolución, orientando a los docentes del área de diseño de ingeniería al uso adecuado de técnicas y métodos, permitiendo al estudiante el rol de constructor de su conocimiento con la guía de su maestro. Se caracterizan los recursos metodológicos para este fin e incorporan algunas propuestas en el entorno virtual para mejorar esta labor del docente y estudiante, apoyado en la plataforma Blackboard. Para ello se emplean aplicaciones de Google destacando los documentos y YouTube, dando lugar al desarrollo de actividades de aprendizaje cooperativo para los fines de diseño tomando como herramienta el dibujo, para lo cual se desarrolla un conocimiento teórico de manera presencia. Se ejecutaron entrevistas a estudiantes y docentes, empleando categorías establecidas a partir de la bibliografía analizada y los datos obtenidos de la observación y participación del aula virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).