El análisis fundamental y la valuación de acciones en México
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar que mediante la aplicación del modelo de Flujo de Efectivo Disponible se puede obtener un precio teórico más acertado de las acciones de la empresa AHMSA S. A. de C. V. valuando solo el aspecto operativo de la empresa ignorando las operaciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1212 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/893380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valuación de activos Acciones (Bolsa) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo demostrar que mediante la aplicación del modelo de Flujo de Efectivo Disponible se puede obtener un precio teórico más acertado de las acciones de la empresa AHMSA S. A. de C. V. valuando solo el aspecto operativo de la empresa ignorando las operaciones financieras como la deuda con costo, o las inversiones temporales, y validarla con el modelo de Valuación de Opciones Black y Scholes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).