Factores asociados al conocimiento de Derechos como Asegurados del Seguro Integral de Salud en el Perú : Análisis de los resultados la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios de Salud (SUSALUD-INEI 2015)
Descripción del Articulo
En vista que el SIS ha aumentado significativamente su cobertura, teniendo en consideración las recomendaciones de organismos internacionales y la Defensoría del Pueblo del Perú para acceder a servicios médicos de calidad, y conociéndose la importancia del conocimiento de los derechos para poder exi...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Escuela Internacional de Posgrado |
| Repositorio: | EIPOSGRADO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eiposgrado.edu.pe:EIPOSGRADO/28 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.eiposgrado.edu.pe/handle/EIPOSGRADO/28 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos salud Asegurados SIS Empleo, Asuntos Sociales y Laborales |
| Sumario: | En vista que el SIS ha aumentado significativamente su cobertura, teniendo en consideración las recomendaciones de organismos internacionales y la Defensoría del Pueblo del Perú para acceder a servicios médicos de calidad, y conociéndose la importancia del conocimiento de los derechos para poder exigir su cumplimiento, surge la pregunta: ¿Cuáles son los factores asociados al conocimiento de los derechos como usuarios del Seguro Integral de Salud en el Perú? Metodología: Se seleccionó la base de datos de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud, del 2015, específicamente el capítulo 3, referido a “Experiencia Usuario SIS”. Las variables independientes fueron: edad, sexo, idioma, nivel educativo, ocupación actual. La variable dependiente fue: conocimiento de derechos como asegurados del SIS. Resultados: el nivel de conocimiento de derechos como usuarios del SIS es bajo. Los que conocen, lo hacen principalmente sobre derechos vinculados a la atención médica directa, a saber: recibir medicamentos gratuitos, recibir atención médica buena y segura, y atención de emergencias las 24 horas del día. Los factores asociados al conocimiento de derechos como usuarios del SIS son el nivel educativo (a mayor educación, mayor conocimiento) y el grupo ocupacional estudiante, en concordancia con lo anterior. No se observó asociación significativa con la edad, el sexo y el idioma. El nivel educativo es un factor predictivo para un mayor conocimiento de derechos como usuarios del SIS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).