Hidrodiplomacia: Consideraciones para una adecuada gestión integrada de recursos hídricos en el marco de la cooperación amazónica y sus implicancias para el Perú

Descripción del Articulo

La gestión de los recursos hídricos se ha convertido en un desafío global para el siglo XXI, debido a una creciente demanda que excede la oferta mundial. El Perú, el segundo país amazónico, es un Estado “despensa” posible ofertante de agua, gracias a la abundancia de los recursos hídricos en su terr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernos Tanaka, Michelle Akemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/160
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Sostenible
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos
Cuenca Amazónica
Soberanía
Cooperación Amazónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La gestión de los recursos hídricos se ha convertido en un desafío global para el siglo XXI, debido a una creciente demanda que excede la oferta mundial. El Perú, el segundo país amazónico, es un Estado “despensa” posible ofertante de agua, gracias a la abundancia de los recursos hídricos en su territorio, en especial, en la Cuenca Amazónica. Esta última es compartida por ocho Estados sudamericanos, lo cual dificulta la cooperación interestatal, debido principalmente a una divergencia de intereses entre los Estados miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica. En tal sentido, la consolidación de la hidrodiplomacia en línea con los intereses de la política exterior peruana, representa una inmensa oportunidad para alcanzar su desarrollo sostenible, defender su soberanía y fortalecer el único mecanismo de cooperación amazónica. La geografía del Perú y sus recursos naturales deben ser vistos como una variable estratégica para la proyección de su política exterior. El establecimiento de una adecuada gestión de los recursos hídricos, principalmente en la Cuenca Amazónica, permitirá al Perú avanzar hacia su desarrollo sostenible y consolidar su proyección internacional como país amazónico-andino. Estas afirmaciones se sustentarán a lo largo de esta investigación, la misma, que propone recomendaciones para la implementación de una adecuada gestión integrada de los recursos hídricos en la Cuenca Amazónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).