La protección internacional de los refugiados en el Perú: Implicancias de la definición ampliada de refugiado de la Declaración de Cartagena

Descripción del Articulo

Este trabajo explora los desafíos en torno a la aplicación de la definición de refugiado de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984. Para ello analiza su naturaleza jurídica y examina las consecuencias de su ambigüedad, evidenciando la necesidad de que el Estado peruano asuma una postur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Flórez, Daniela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/97
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/97
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984
posición peruana
refugiado
enfoque basado en los derechos humanos
protección internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Este trabajo explora los desafíos en torno a la aplicación de la definición de refugiado de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984. Para ello analiza su naturaleza jurídica y examina las consecuencias de su ambigüedad, evidenciando la necesidad de que el Estado peruano asuma una postura respecto a su aplicación. Basándose en el desarrollo de la política exterior peruana en materia de refugiados y desde un enfoque basado en los derechos humanos, explica cuál debería ser la posición peruana en torno a este tema y propone una interpretación de los alcances de esta definición coherente con dicha posición. De esta manera se busca resaltar la importancia que el concepto de refugiado posee, como sustento de un complejo régimen de protección internacional, y contribuir a una mejor aplicación de la definición de refugiado de Cartagena, que fortalezca la protección internacional de los refugiados en nuestro país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).