Los Sistemas de Armas Autónomas Letales: propuesta para una posición peruana

Descripción del Articulo

El progreso de la tecnología ha revolucionado el desarrollo de muchas actividades humanas, ofreciendo nuevas alternativas de solución a distintos problemas de la sociedad. Sin embargo, los últimos avances en la industria de la Defensa han generado preocupación en la comunidad internacional debido al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Gárate, Patricia Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/109
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Armas Autónomas Letales
Desarme
Política exterior peruana
Inteligencia artificial
Derecho internacional humanitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El progreso de la tecnología ha revolucionado el desarrollo de muchas actividades humanas, ofreciendo nuevas alternativas de solución a distintos problemas de la sociedad. Sin embargo, los últimos avances en la industria de la Defensa han generado preocupación en la comunidad internacional debido al posible uso de armas totalmente autónomas, capaces de cumplir el proceso de toma de decisiones sin participación humana. Con el fin de afrontar los desafíos que esto conlleva para el derecho internacional, se han entablado conversaciones en foros multilaterales para evaluar que medidas podrían hacer frente a estos sistemas armamentísticos. Esta investigación presenta un repaso de los conceptos básicos para comprender los llamados Sistemas de Armas Autónomas Letales (SAAL), así como los desafíos que presenta esta materia al derecho internacional, particularmente al derecho internacional humanitario. Posteriormente, se analiza el desarrollo de las conversaciones sobre este tema a nivel multilateral y las participaciones del Perú en ellas. Finalmente, se presenta una recomendación para una posición peruana frente a los Sistemas de Armas Autónomas Letales en concordancia con su política exterior. En este sentido, se concluye la conveniencia de que el Perú consolide su posición en contra de estos sistemas armamentísticos a nivel interno para fortalecer esta postura en el escenario internacional, a fin de lograr un instrumento jurídicamente vinculante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).