La Toma de Decisiones del Perú en las Naciones Unidas Frente a las intervenciones armadas rusas en Abjasia

Descripción del Articulo

La toma de decisiones del Estado peruano en política exterior siempre ha sido motivada por una importante cercanía con los principios generales del Derecho Internacional que apoya la costumbre. En este sentido, en el ámbito multilateral, la decisión sobre el establecimiento de una posición pasa prev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez-Gastón Lecca, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/67
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/67
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rusia
toma de decisiones
posición internacional
secesión
Crimea
Abjasia
Osetia del Sur
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La toma de decisiones del Estado peruano en política exterior siempre ha sido motivada por una importante cercanía con los principios generales del Derecho Internacional que apoya la costumbre. En este sentido, en el ámbito multilateral, la decisión sobre el establecimiento de una posición pasa previamente por la evaluación de una serie de factores relevantes para los intereses del país. En base a ello, la presente investigación analiza el enfoque que tuvo el Perú, en el ámbito específico de las Naciones Unidas, hacia los casos de la secesión de los territorios de Abjasia y Osetia del Sur, así como la anexión de la península de Crimea, con el propósito de aportar elementos que contribuyan al análisis de las decisiones de política exterior. Por último, se propone una estrategia en el ámbito internacional para que el Perú continúe exhibiendo decisiones consecuentes en el ámbito multilateral apoyado en criterios principistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).