Análisis de factibilidad para un proyecto inmobiliario sostenible en Miraflores de venta y renta

Descripción del Articulo

En los últimos años producto de factores exteriores como el COVID 19 y la deuda de EEUU sumado a las decisiones, gestiones y resultados políticos de nuestro país ha provocado una instabilidad economía en nuestro territorio, generando repercusiones en varios mercados económicos. El mercado inmobiliar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Retamozo Rivas, Stefany, Morales Caro, Álvaro Manuel Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30700
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multifamiliares--Planificación--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Edificios--Diseño y construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años producto de factores exteriores como el COVID 19 y la deuda de EEUU sumado a las decisiones, gestiones y resultados políticos de nuestro país ha provocado una instabilidad economía en nuestro territorio, generando repercusiones en varios mercados económicos. El mercado inmobiliario se ha visto afecto en el alza de los precios de los departamentos en relación a los ingresos salariales, lo que hace inaccesible a una buena parte de la población que cuentan con necesidad de un acceder a una vivienda optando algunos de estos por la renta sobre la venta. La zona más afectada en la variación de alza de los precios de vivienda reportadas en el Analytics Inmobiliario realizado por la Asociación de empresas inmobiliarias del Perú (ASEI) en el año 2023 es Lima centro con un 34.5% en contraste con Lima Top con un porcentaje de 3.7% seguido de Lima Moderna con 0.5% y Lima Sur con un 0.3%. (Revista el Peruano, 2023, Sube precios de vivienda en Lima Metropolitana) A pesar de dicho panorama para el mercado inmobiliario ASEI resalto la prevalencia en ventas de Lima Top desde agosto del 2022 hasta enero del 2023 como la zona con mayor número de ventas con un porcentaje promedio de 40.6% sobre el total de las ventas. (El comercio (2023), ASEI: Sector inmobiliario creció 4% en 2022). Estos factores externos e internos en nuestro país ha ocasionado un cambio en el comportamiento del consumidor de Lima top por departamentos de metrajes desde 60m2 hasta 100m2 según su zona de ubicación. Es importante destacar que dentro de los distritos de Lima Top Miraflores destaca por su ubicación estratégica por la cercanía a la costa verde y sobre todo por sus condiciones normativas para optimizar el suelo urbano, permitiendo a través de las certificaciones sostenibles la reducción del área mínima de unidad de vivienda y el incremento en altura (Mejor aprovechamiento del suelo urbano, para garantizar una buena rentabilidad de los proyectos inmobiliarios) Es por estas razones que el desarrollo de la tesis plantea como oportunidad de negocio un proyecto multifamiliar sostenible en el distrito de Miraflores, y se plantea dos escenarios desde el punto financiero: destinado únicamente para venta o destinado para venta y renta. De esta manera poder proporcionar una alternativa diferente de acceso a viviendas ante la creciente demanda insatisfecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).