Implementación de las Defensorías Universitarias en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza la situación actual de la implementación de las Defensorías Universitarias en el país a partir de la promulgación de la Ley Universitaria 30220 en julio del 2014. A partir de ésta, las universidades se ven en la necesidad de adecuarse tanto para obtener e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15328 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación superior--Legislación--Perú Universidades--Legislación Política educativa Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza la situación actual de la implementación de las Defensorías Universitarias en el país a partir de la promulgación de la Ley Universitaria 30220 en julio del 2014. A partir de ésta, las universidades se ven en la necesidad de adecuarse tanto para obtener el Licenciamiento como la implementación de la Defensoría Universitaria que es supervisada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Para el presente estudio se han considerado las universidades que han obtenido su Licenciamiento y se encuentren en la ciudad de Lima. A través de una metodología cualitativa se han realizado ocho entrevistas semiestructuradas a los Defensores Universitarios de estas universidades para obtener información acerca de su gestión, casos atendidos, procesos, normativa, dificultades y mejoras. El análisis de los resultados muestra que cada Defensoría Universitaria mantiene una estructura organizativa propia; asimismo, existe una tendencia a priorizar la atención a los estudiantes y no necesariamente a toda la comunidad universitaria; al mismo tiempo, la SUNEDU se limita a una relación operativa que deja de lado temas como el acompañamiento, la formación o la retroalimentación de las Defensorías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).