Estudio de la integridad estructural de tuberías fisuradas aplicando simulación por elementos finitos en el marco de la norma API 579
Descripción del Articulo
La susceptibilidad de un componente de presentar fallas en servicio y los numerosos incidentes ocurridos, como por ejemplo en el gasoducto de Camisea, han generado incertidumbre acerca de la integridad estructural de dichos componentes. Ante la necesidad de contar con fundamentos teóricos y criterio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6007 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberías--Diseño y construcción Tuberías--Fractura mecánica Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_ff325967c24c78e3c9c858addb97659b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6007 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de la integridad estructural de tuberías fisuradas aplicando simulación por elementos finitos en el marco de la norma API 579 |
title |
Estudio de la integridad estructural de tuberías fisuradas aplicando simulación por elementos finitos en el marco de la norma API 579 |
spellingShingle |
Estudio de la integridad estructural de tuberías fisuradas aplicando simulación por elementos finitos en el marco de la norma API 579 Herrera García, Edward César Tuberías--Diseño y construcción Tuberías--Fractura mecánica Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Estudio de la integridad estructural de tuberías fisuradas aplicando simulación por elementos finitos en el marco de la norma API 579 |
title_full |
Estudio de la integridad estructural de tuberías fisuradas aplicando simulación por elementos finitos en el marco de la norma API 579 |
title_fullStr |
Estudio de la integridad estructural de tuberías fisuradas aplicando simulación por elementos finitos en el marco de la norma API 579 |
title_full_unstemmed |
Estudio de la integridad estructural de tuberías fisuradas aplicando simulación por elementos finitos en el marco de la norma API 579 |
title_sort |
Estudio de la integridad estructural de tuberías fisuradas aplicando simulación por elementos finitos en el marco de la norma API 579 |
author |
Herrera García, Edward César |
author_facet |
Herrera García, Edward César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yépez Castillo, Herbert Valverde Guzmán, Quino Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera García, Edward César |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tuberías--Diseño y construcción Tuberías--Fractura mecánica Análisis estructural (Ingeniería) |
topic |
Tuberías--Diseño y construcción Tuberías--Fractura mecánica Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
La susceptibilidad de un componente de presentar fallas en servicio y los numerosos incidentes ocurridos, como por ejemplo en el gasoducto de Camisea, han generado incertidumbre acerca de la integridad estructural de dichos componentes. Ante la necesidad de contar con fundamentos teóricos y criterios técnicos para la evaluación de la integridad de componentes en servicio, han surgido en el mundo normas que posibilitan la toma de decisiones. API 579 es un norma que describe las técnicas de evaluación para equipos a presión utilizados en la industria petroquímica, cuya finalidad es la de diagnosticar la integridad estructural de un componente cuando presenta algún tipo de defecto mientras que está puesto en servicio. Las técnicas de API 579 pueden ser utilizadas para evaluar recipientes a presión diseñados y construidos con códigos ASME BPVC, como también sistemas de tuberías con ASME B31.3, API 650 y 620. Por ello, el presente trabajo de tesis tiene por objetivo evaluar la integridad de una tubería fisurada, basándose en la norma API 579 y simulación numérica por el método de los elementos finitos (MEF). A partir de la norma se implementan procedimientos de evaluación para el caso específico de una tubería fisurada, complementándose dichos procedimientos con simulación computacional enfocada en la determinación de ciertas variables. Los resultados de la evaluación, a partir de los procedimientos implementados y de los modelos computacionales desarrollados, son contrastados con el trabajo del autor H. Sanzi [12], quien es un investigador dedicado al tema de integridad estructural; obteniendo una diferencia de nomas del 9.5%. Finalmente, se realiza un caso aplicativo tratando de evaluar un modelo con las características del primer incidente ocurrido en la línea de transporte de Camisea, de donde se puedo observar que solo considerando el efecto de la presión interna en un modelo de tubería fisurada, se produciría la fuga del hidrocarburo antes de la propagación de la fisura y ruptura del componente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-06-02T16:10:59Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-06-02T16:10:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-06-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6007 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6007 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9eb73895-87a4-4333-abcb-be7d17f3e06b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e09392f-95e6-476d-b535-a7526ea848c6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5e72773-962a-498e-8715-8d98c5a45e88/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/043785e5-392f-4689-9e26-0c53615e1a54/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/08d93646-696c-4fcc-a4a7-d5f0d3f5787b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83d91fd5-62ac-49d2-b059-700ed1b13e7e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/afb9dca7-b81a-4744-9f6a-4f3ee4baad07/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46c1534980dcb626271c4df4f04e1ac1 f2b8c997fd0a1c0819a18b3287f12aad 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 95b88663e4669b6271188109c1fd38a8 807238581981655c3e1aa41eefb90a0f 309b0bc1a2c183ac354d3218b334b8f3 ab5d9e568edf20624c5c563e2a8bb604 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737096454045696 |
spelling |
Yépez Castillo, HerbertValverde Guzmán, Quino MartínHerrera García, Edward César2015-06-02T16:10:59Z2015-06-02T16:10:59Z20142015-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6007La susceptibilidad de un componente de presentar fallas en servicio y los numerosos incidentes ocurridos, como por ejemplo en el gasoducto de Camisea, han generado incertidumbre acerca de la integridad estructural de dichos componentes. Ante la necesidad de contar con fundamentos teóricos y criterios técnicos para la evaluación de la integridad de componentes en servicio, han surgido en el mundo normas que posibilitan la toma de decisiones. API 579 es un norma que describe las técnicas de evaluación para equipos a presión utilizados en la industria petroquímica, cuya finalidad es la de diagnosticar la integridad estructural de un componente cuando presenta algún tipo de defecto mientras que está puesto en servicio. Las técnicas de API 579 pueden ser utilizadas para evaluar recipientes a presión diseñados y construidos con códigos ASME BPVC, como también sistemas de tuberías con ASME B31.3, API 650 y 620. Por ello, el presente trabajo de tesis tiene por objetivo evaluar la integridad de una tubería fisurada, basándose en la norma API 579 y simulación numérica por el método de los elementos finitos (MEF). A partir de la norma se implementan procedimientos de evaluación para el caso específico de una tubería fisurada, complementándose dichos procedimientos con simulación computacional enfocada en la determinación de ciertas variables. Los resultados de la evaluación, a partir de los procedimientos implementados y de los modelos computacionales desarrollados, son contrastados con el trabajo del autor H. Sanzi [12], quien es un investigador dedicado al tema de integridad estructural; obteniendo una diferencia de nomas del 9.5%. Finalmente, se realiza un caso aplicativo tratando de evaluar un modelo con las características del primer incidente ocurrido en la línea de transporte de Camisea, de donde se puedo observar que solo considerando el efecto de la presión interna en un modelo de tubería fisurada, se produciría la fuga del hidrocarburo antes de la propagación de la fisura y ruptura del componente.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tuberías--Diseño y construcciónTuberías--Fractura mecánicaAnálisis estructural (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Estudio de la integridad estructural de tuberías fisuradas aplicando simulación por elementos finitos en el marco de la norma API 579info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS.pdfHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS.pdfapplication/pdf3728752https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9eb73895-87a4-4333-abcb-be7d17f3e06b/download46c1534980dcb626271c4df4f04e1ac1MD51trueAnonymousREADHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS_ANEXOS.pdfHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS_ANEXOS.pdfapplication/pdf683767https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e09392f-95e6-476d-b535-a7526ea848c6/downloadf2b8c997fd0a1c0819a18b3287f12aadMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5e72773-962a-498e-8715-8d98c5a45e88/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS.pdf.txtHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain134522https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/043785e5-392f-4689-9e26-0c53615e1a54/download95b88663e4669b6271188109c1fd38a8MD58falseAnonymousREADHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS_ANEXOS.pdf.txtHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain7501https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/08d93646-696c-4fcc-a4a7-d5f0d3f5787b/download807238581981655c3e1aa41eefb90a0fMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS.pdf.jpgHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34792https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83d91fd5-62ac-49d2-b059-700ed1b13e7e/download309b0bc1a2c183ac354d3218b334b8f3MD59falseAnonymousREADHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS_ANEXOS.pdf.jpgHERRERA_EDWARD_ESTUDIO_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TUBERIAS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/afb9dca7-b81a-4744-9f6a-4f3ee4baad07/downloadab5d9e568edf20624c5c563e2a8bb604MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6007oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/60072025-03-12 18:14:42.501http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).