¿Enfrentados o alineados?: Un análisis de las relaciones entre los Consejeros Regionales y el Gobernador Regional del Cusco (2019-2022)

Descripción del Articulo

La literatura comparada sobre las relaciones entre el ejecutivo y legislativo sostiene que estas son conflictivas y marcadas por la solidez del ejecutivo frente a un legislativo que es comúnmente débil. Además, los estudios existentes se centran casi exclusivamente a nivel nacional. Dada la crecient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Cachi, Mayra Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones ejecutivo-legislativo--Perú--Cuzco
Gobiernos subnacionales--Perú--Cuzco
Descentralización administrativa--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La literatura comparada sobre las relaciones entre el ejecutivo y legislativo sostiene que estas son conflictivas y marcadas por la solidez del ejecutivo frente a un legislativo que es comúnmente débil. Además, los estudios existentes se centran casi exclusivamente a nivel nacional. Dada la creciente importancia de la política subnacional en los países latinoamericanos, se necesita entender mejor estas dinámicas a nivel subnacional. El principal objetivo de esta tesis es describir el funcionamiento de las relaciones entre el ejecutivo y legislativo en la arena subnacional en Perú. Para ello, esta tesis estudia la relación entre los consejeros regionales y el gobernador regional en Cusco en el período de 2019 a 2022. Esta gestión fue liderada por el ex gobernador regional Jean Paul Benavente García del partido Acción Popular (AP) frente a un consejo altamente fragmentado. Contrariamente a la expectativa teórica derivada de la literatura para nivel nacional, la tesis argumenta que en realidad durante el gobierno de Benavente no existió una relación conflictiva entre ambos poderes, sino que se dio una relación más bien cooperativa. Los hallazgos de la investigación muestran que este resultado se debe particularmente al uso de estrategias clientelares por parte del ex gobernador regional. En ese sentido, el consejo regional analizado ejercía una oposición mínima y un control y fiscalización limitados sobre Benavente. La tesis representa un estudio de caso del departamento del Cusco en el período 2019-2022 a partir del uso del análisis cualitativo, la utilización de process tracing, la realización de entrevistas semi-estructuradas y la recopilación de datos secundarios y revisión de prensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).