Diseño de una solución tecnológica para combatir el robo de terminales móviles en el Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda como problema central el “limitado nivel de recuperación de terminales móviles robados en el Perú”, evalúa la solución tecnológica actual implementada en Perú, así como propone alternativas de mejoras sustanciales de dicha solución y el fortalecimiento del modelo institucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Flores, Christian David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31746
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31746
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Robo--Medidas de seguridad
Sistemas de comunicación móvil--Administración--Perú
Teléfonos celulares--Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda como problema central el “limitado nivel de recuperación de terminales móviles robados en el Perú”, evalúa la solución tecnológica actual implementada en Perú, así como propone alternativas de mejoras sustanciales de dicha solución y el fortalecimiento del modelo institucional en operación. Para tales efectos, se realizó el análisis de las características y resultados de la solución tecnología implementada en Perú, se efectuó el estudio comparado de soluciones implementadas por otros países y se entrevistaron a expertos para validar premisas e identificar mejores prácticas internacionales. A partir de ello, se proponen estrategias para mejorar las oportunidades y mitigar las debilidades de la solución tecnológica actual. La primera estrategia plantea la inclusión de la “Lista Gris” en el proceso de gestión de acceso a la red móvil, mediante un modelo CEIR de API sincrónico. La segunda estrategia plantea la implementación de un modelo de registro restrictivo para terminales importados y adquiridos en el extranjero que ingresan al país. Considerando dichas estrategias, se desarrolla tanto la definición de los procesos como el diseño de los componentes de la solución tecnológica propuesta, tomando en cuenta los múltiples escenarios que el sistema afrontaría en situaciones reales de operación. Asimismo, se realizan simulaciones que permiten validar las funcionalidades del diseño propuesto. La solución tecnológica propuesta cumple los requisitos funcionales para -potencialmente- mejorar de forma significativa la eficiencia de la solución actual. Asimismo, la investigación propone modificaciones al marco normativo vigente y busca sensibilizar a las autoridades sobre la dimensión del problema público analizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).