Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo se elaboró un sistema de cosecha de energía, utilizando un generador eléctrico como el elemento que convierte el esfuerzo biomecánico en energía eléctrica y una batería litio – ión como dispositivo de acopio energético. El prototipo diseñado, se basa en modelos aplicados en si...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6025 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6025 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistemas de energía eléctrica--Diseño y construcción Fuentes de energía renovables Energía--Conservación Transferencia de energía Transductores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| id | PUCP_fdda1703ee0e738509369b4c79fa4a13 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6025 | 
| network_acronym_str | PUCP | 
| network_name_str | PUCP-Tesis | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético | 
| title | Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético | 
| spellingShingle | Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético Queccara Castilla, Eduardo José Sistemas de energía eléctrica--Diseño y construcción Fuentes de energía renovables Energía--Conservación Transferencia de energía Transductores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| title_short | Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético | 
| title_full | Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético | 
| title_fullStr | Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético | 
| title_full_unstemmed | Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético | 
| title_sort | Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético | 
| author | Queccara Castilla, Eduardo José | 
| author_facet | Queccara Castilla, Eduardo José | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Alcántara Zapata, José Daniel | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Queccara Castilla, Eduardo José | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Sistemas de energía eléctrica--Diseño y construcción Fuentes de energía renovables Energía--Conservación Transferencia de energía Transductores | 
| topic | Sistemas de energía eléctrica--Diseño y construcción Fuentes de energía renovables Energía--Conservación Transferencia de energía Transductores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| description | En el presente trabajo se elaboró un sistema de cosecha de energía, utilizando un generador eléctrico como el elemento que convierte el esfuerzo biomecánico en energía eléctrica y una batería litio – ión como dispositivo de acopio energético. El prototipo diseñado, se basa en modelos aplicados en sistemas de cosecha que utilizan fuentes variadas de energía, descritas en la literatura. [10] El sistema se divide en cuatro bloques funcionales: Generador, Rectificador, Conversor elevador y batería. Solo los bloques rectificador y conversor son descritos y diseñados de manera independiente, para reunirse con los otros bloques y dar como resultado el prototipo propuesto. El trabajo se llevó a cabo mediante dos versiones físicas del sistema (A y B). Ambas implementadas usando elementos discretos. La versión A del sistema permite la verificación de la teoría revisada y observar los parámetros adecuados para la versión B, sistema diseñado considerando la portabilidad y efectividad del equipo final a presentar, eso incluye considerar elementos de bajo consumo. El circuito impreso requerido, se diseña utilizando el software Cadsoft Eagle en su versión 6.3. Se usa un mecanismo comercial de una linterna de manivela para llevar esfuerzo humano hacia el generador. Entre los resultados obtenidos que cabe resaltar, se tiene un circuito físico que reúne los convertidores cuyas dimensiones son de 2.6 por 2.1 cm de área y el generador acoplado al mecanismo comercial puede inyectar valores de corriente alrededor de 200mA en la batería. Se muestra experiencias de recarga de la misma usando el sistema propuesto. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 2015-06-03T22:36:52Z | 
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 2015-06-03T22:36:52Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015-06-03 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6025 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6025 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Tesis | 
| collection | PUCP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21a15e5b-803c-49e9-93b5-93af857bc67b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9fbef35d-249d-4e55-8108-df7a86bdf77c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2812623b-9adf-4da7-b317-c3efcc0a9083/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e76b663f-4ef3-4bee-b530-1820e46e56aa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b51e30b7-13a4-465d-8ddb-4b6cf6bcfe38/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0700e1ea-1b84-4c01-9060-7b55ce581a08/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3c4c9e0-826a-438b-9a7d-94cdf7603163/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ec3b42a43a770531b08c244b40a0e2c1 de78645d184e6e5668c823d4815118b0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 45569990686bdac1bc953f128b079250 9b71cff0ae94469baf2c2abcb8c85d87 cc0eda59c37bba2d954b82382fef790a 6dc2b1157c0f269cc44eb8341b19767d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de Tesis PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | raul.sifuentes@pucp.pe | 
| _version_ | 1834736918307274752 | 
| spelling | Alcántara Zapata, José DanielQueccara Castilla, Eduardo José2015-06-03T22:36:52Z2015-06-03T22:36:52Z20142015-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/6025En el presente trabajo se elaboró un sistema de cosecha de energía, utilizando un generador eléctrico como el elemento que convierte el esfuerzo biomecánico en energía eléctrica y una batería litio – ión como dispositivo de acopio energético. El prototipo diseñado, se basa en modelos aplicados en sistemas de cosecha que utilizan fuentes variadas de energía, descritas en la literatura. [10] El sistema se divide en cuatro bloques funcionales: Generador, Rectificador, Conversor elevador y batería. Solo los bloques rectificador y conversor son descritos y diseñados de manera independiente, para reunirse con los otros bloques y dar como resultado el prototipo propuesto. El trabajo se llevó a cabo mediante dos versiones físicas del sistema (A y B). Ambas implementadas usando elementos discretos. La versión A del sistema permite la verificación de la teoría revisada y observar los parámetros adecuados para la versión B, sistema diseñado considerando la portabilidad y efectividad del equipo final a presentar, eso incluye considerar elementos de bajo consumo. El circuito impreso requerido, se diseña utilizando el software Cadsoft Eagle en su versión 6.3. Se usa un mecanismo comercial de una linterna de manivela para llevar esfuerzo humano hacia el generador. Entre los resultados obtenidos que cabe resaltar, se tiene un circuito físico que reúne los convertidores cuyas dimensiones son de 2.6 por 2.1 cm de área y el generador acoplado al mecanismo comercial puede inyectar valores de corriente alrededor de 200mA en la batería. Se muestra experiencias de recarga de la misma usando el sistema propuesto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de energía eléctrica--Diseño y construcciónFuentes de energía renovablesEnergía--ConservaciónTransferencia de energíaTransductoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnéticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica42133928712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA.pdfQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA.pdfapplication/pdf10193378https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21a15e5b-803c-49e9-93b5-93af857bc67b/downloadec3b42a43a770531b08c244b40a0e2c1MD51trueAnonymousREADQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA_ANEXOS.pdfQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA_ANEXOS.pdfapplication/pdf7726731https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9fbef35d-249d-4e55-8108-df7a86bdf77c/downloadde78645d184e6e5668c823d4815118b0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2812623b-9adf-4da7-b317-c3efcc0a9083/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA.pdf.txtQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA.pdf.txtExtracted texttext/plain82701https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e76b663f-4ef3-4bee-b530-1820e46e56aa/download45569990686bdac1bc953f128b079250MD58falseAnonymousREADQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA_ANEXOS.pdf.txtQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1097https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b51e30b7-13a4-465d-8ddb-4b6cf6bcfe38/download9b71cff0ae94469baf2c2abcb8c85d87MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA.pdf.jpgQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32959https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0700e1ea-1b84-4c01-9060-7b55ce581a08/downloadcc0eda59c37bba2d954b82382fef790aMD59falseAnonymousREADQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA_ANEXOS.pdf.jpgQUECCARA_EDUARDO_ELABORACIÓN_SISTEMA_COSECHA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42379https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3c4c9e0-826a-438b-9a7d-94cdf7603163/download6dc2b1157c0f269cc44eb8341b19767dMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6025oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/60252025-03-12 17:50:33.624http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            