Los materiales educativos y su significancia en los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018 en las instituciones educativas estatales de la UGEL 06 Ate – Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2018, los materiales educativos impactan significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de las instituciones estatales de la UGEL 06 Ate – Lima Metropolitana. De manera que, su adecuada distribución y uso mejoran el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calixto Chanca, Hoxanna Minoshka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales educativos--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Rendimiento académico--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Escuelas públicas--Perú--Ate (Lima : Distrito)
Censos escolares--Perú--Ate (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2018, los materiales educativos impactan significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de las instituciones estatales de la UGEL 06 Ate – Lima Metropolitana. De manera que, su adecuada distribución y uso mejoran el aprendizaje; sin embargo, persisten problemas como la insuficiencia de materiales, lo que impacta negativamente en los resultados académicos. Las teorías de Piaget, Bruner y Ausubel respaldan la importancia de los materiales educativos en la construcción del conocimiento, destacando su papel en el aprendizaje significativo. Por otro lado, se destaca que la gestión de los materiales educativos involucra al Ministerio de Educación (MINEDU), Dirección Regional de Educación (DRE) y Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), organismos que deben garantizar su disponibilidad y correcta aplicación en las aulas. Considerando así que, la inversión en educación debe enfocarse en eficiencia más que en cantidad, asegurando que los recursos sean accesibles y bien empleados con el objetivo de reducir las brechas educativas. Finalmente, la investigación resalta la importancia de políticas públicas eficientes para mejorar la calidad educativa y propone que una adecuada planificación en la dotación de materiales educativos es clave para lograr aprendizajes efectivos y mejorar los indicadores de desempeño en pruebas nacionales e internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).