La gestión de la educación sindical en la CGTP : una aproximación al estudio de la definición de los contenidos formativos (2006 - 2012)
Descripción del Articulo
Esta tesis aborda la manera en que la CGTP ha venido realizando la gestión de la educación sindical en el aspecto de la definición de los contenidos formativos entre los años 2006 y 2012. Los objetivos que se plantea la investigación son describir los contenidos formativos definidos por la CGTP en s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4573 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confederación General de Trabajadores del Perú. Sindicalismo--Perú. Sindicatos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta tesis aborda la manera en que la CGTP ha venido realizando la gestión de la educación sindical en el aspecto de la definición de los contenidos formativos entre los años 2006 y 2012. Los objetivos que se plantea la investigación son describir los contenidos formativos definidos por la CGTP en sus actividades de educación sindical y analizar los criterios utilizados para seleccionar estos contenidos formativos. Para ello, se revisan los materiales educativos utilizados por la CGTP durante los años mencionados y se realizan entrevistas semiestructuras a tres dirigentes nacionales de dicha central sindical. El desarrollo del trabajo nos permite identificar los contenidos formativos seleccionados por la CGTP y concluir que en la actualidad el principal criterio utilizado por esta central sindical para seleccionar dichos contenidos formativos radica en el modelo sindical que practica que es el sindicalismo clasista. Entre los contenidos priorizados consideramos que actualmente existe un interés de la CGTP por priorizar contenidos instrumentales relacionados con la planificación y gestión de las actividades educativas con la intención de crear un equipo de formadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).