Análisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo desarrolla el análisis de factibilidad del proyecto inmobiliario Pardo 669. Dicho proyecto consta de un edificio de 174 departamentos entre 1 y 2 dormitorios en la ciudad de Lima, siendo una de sus principales atracciones, la pequeña área de los departamentos que genera un ticke...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28694 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Viviendas de alquiler--Proyectos--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Viviendas de alquiler--Demanda--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_fa117fe302b6870462d7d4f96286e089 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28694 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes |
| title |
Análisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes |
| spellingShingle |
Análisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes Hidalgo Quiroz, Julio César Viviendas de alquiler--Proyectos--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Viviendas de alquiler--Demanda--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes |
| title_full |
Análisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes |
| title_fullStr |
Análisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes |
| title_full_unstemmed |
Análisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes |
| title_sort |
Análisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes |
| author |
Hidalgo Quiroz, Julio César |
| author_facet |
Hidalgo Quiroz, Julio César Rivas Villegas, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Rivas Villegas, Luis Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Debarbieri, Pablo Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Quiroz, Julio César Rivas Villegas, Luis Alberto |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Viviendas de alquiler--Proyectos--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Viviendas de alquiler--Demanda--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú |
| topic |
Viviendas de alquiler--Proyectos--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Viviendas de alquiler--Demanda--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Industria de la construcción--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El siguiente trabajo desarrolla el análisis de factibilidad del proyecto inmobiliario Pardo 669. Dicho proyecto consta de un edificio de 174 departamentos entre 1 y 2 dormitorios en la ciudad de Lima, siendo una de sus principales atracciones, la pequeña área de los departamentos que genera un ticket menor al de la competencia. Este proyecto se encuentra ubicado de forma estratégica en el distrito de Miraflores y tiene como principal ventaja competitiva haberse acogido al Decreto Supremo 020- 2020Vivienda que le permite diseñar, como lo indicamos en el párrafo anterior, unidades inmobiliarias de poco metraje. El target primario al que está dirigido el proyecto de la presente tesis es el inversionista y el target secundario son personas jóvenes que inician su vida laboral, estudiantes universitarios o parejas recién casadas. La segmentación de Pardo 669 corresponde al sector 1 – Lima Top, con un público objetivo entre 27 y 60 años en los niveles socio económicos Ay B. El proyecto Pardo 669 representa un producto único en el mercado inmobiliario de Miraflores debido a su muy buen equilibrio entre calidad – precio – tamaño; siendo así un producto ideal para invertir y vivir, con un retorno rápido de la inversión y un alto valor de reventa. Además, cuenta con zonas comunes que realzan el atractivo del edificio para el target al que está dirigido, con una fachada moderna y diferente a su competencia. El precio en todo proyecto inmobiliario es quizás, la variable más importante para el éxito del negocio. Esta variable para Pardo 669 favorece al promotor ya que le permite incrementar el valor por m2 de venta, manteniendo un ticket atractivo para sus clientes debido al área de los departamentos ofertados. Otra variable importante para el éxito del negocio es saber cómo impulsar y promover el proyecto para atraer al público al que va dirigido, brindando la mayor cantidad de información de tal manera que el cliente identifique las ventajas diferenciales de Pardo 669. Para esto es importante utilizar los medios digitales como portales inmobiliarios, redes sociales, entre otros; como primer medio de captación del cliente, para posteriormente invitarlos a que conozcan el proyecto en la caseta de ventas y los departamentos pilotos. En la caseta de ventas se utilizarán herramientas digitales como la realidad virtual y modelos en 3D que permitan recorrer los ambientes del edificio a los clientes, así como también se mostrarán los acabados de manera física. Posteriormente, durante la etapa de construcción del edificio se implementará uno o dos departamentos pilotos, con accesos seguros, para que los interesados aprecien los departamentos del proyecto. Finalmente podemos concluir que para alcanzar los objetivos en el proyecto Pardo 669 se debe cumplir con entregar un producto de calidad, con un precio y ticket atractivo para el cliente y una estrategia comercial que permita conseguir la velocidad de ventas ideal para generar un buen resultado financiero para el promotor inmobiliario. En la presente tesis se desarrollan las distintas variables que nos permiten concluir que el proyecto Pardo 669 es un proyecto exitoso. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-07 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-21T15:10:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-21T15:10:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-21 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28694 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28694 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/171a3dbd-fa92-41f1-b39d-bb2199a602d7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/703db59b-c656-4e36-82de-6a6674cbab1f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5597e39-5b6a-43dc-9a9d-14e033a2842e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28619ee6-db82-4c53-90ad-f31db6959bb5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9da356c1-cd21-48af-aa5a-fe0ced382996/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/414cc86e-6a64-4b92-8f3a-1bf057110656/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f784571d0f0e3348fa03cc65f362037c 5d6c8b4ff04272ce6c512a50992e1ced 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8b3e83e69f8b6b0e251a8c8c20377825 24d816fa02e84fdb5377b90f12fa3dbd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737088371621888 |
| spelling |
Gómez Debarbieri, Pablo JavierHidalgo Quiroz, Julio CésarRivas Villegas, Luis Alberto2024-08-21T15:10:56Z2024-08-21T15:10:56Z2023-072024-08-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/28694El siguiente trabajo desarrolla el análisis de factibilidad del proyecto inmobiliario Pardo 669. Dicho proyecto consta de un edificio de 174 departamentos entre 1 y 2 dormitorios en la ciudad de Lima, siendo una de sus principales atracciones, la pequeña área de los departamentos que genera un ticket menor al de la competencia. Este proyecto se encuentra ubicado de forma estratégica en el distrito de Miraflores y tiene como principal ventaja competitiva haberse acogido al Decreto Supremo 020- 2020Vivienda que le permite diseñar, como lo indicamos en el párrafo anterior, unidades inmobiliarias de poco metraje. El target primario al que está dirigido el proyecto de la presente tesis es el inversionista y el target secundario son personas jóvenes que inician su vida laboral, estudiantes universitarios o parejas recién casadas. La segmentación de Pardo 669 corresponde al sector 1 – Lima Top, con un público objetivo entre 27 y 60 años en los niveles socio económicos Ay B. El proyecto Pardo 669 representa un producto único en el mercado inmobiliario de Miraflores debido a su muy buen equilibrio entre calidad – precio – tamaño; siendo así un producto ideal para invertir y vivir, con un retorno rápido de la inversión y un alto valor de reventa. Además, cuenta con zonas comunes que realzan el atractivo del edificio para el target al que está dirigido, con una fachada moderna y diferente a su competencia. El precio en todo proyecto inmobiliario es quizás, la variable más importante para el éxito del negocio. Esta variable para Pardo 669 favorece al promotor ya que le permite incrementar el valor por m2 de venta, manteniendo un ticket atractivo para sus clientes debido al área de los departamentos ofertados. Otra variable importante para el éxito del negocio es saber cómo impulsar y promover el proyecto para atraer al público al que va dirigido, brindando la mayor cantidad de información de tal manera que el cliente identifique las ventajas diferenciales de Pardo 669. Para esto es importante utilizar los medios digitales como portales inmobiliarios, redes sociales, entre otros; como primer medio de captación del cliente, para posteriormente invitarlos a que conozcan el proyecto en la caseta de ventas y los departamentos pilotos. En la caseta de ventas se utilizarán herramientas digitales como la realidad virtual y modelos en 3D que permitan recorrer los ambientes del edificio a los clientes, así como también se mostrarán los acabados de manera física. Posteriormente, durante la etapa de construcción del edificio se implementará uno o dos departamentos pilotos, con accesos seguros, para que los interesados aprecien los departamentos del proyecto. Finalmente podemos concluir que para alcanzar los objetivos en el proyecto Pardo 669 se debe cumplir con entregar un producto de calidad, con un precio y ticket atractivo para el cliente y una estrategia comercial que permita conseguir la velocidad de ventas ideal para generar un buen resultado financiero para el promotor inmobiliario. En la presente tesis se desarrollan las distintas variables que nos permiten concluir que el proyecto Pardo 669 es un proyecto exitoso.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Viviendas de alquiler--Proyectos--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)Viviendas de alquiler--Demanda--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)Industria de la construcción--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias07852652https://orcid.org/0000-0003-0849-86940753684841041798732257Hoyos Vertiz, Carlos RaúlVillarejo Fernández, PabloGámez Guardiola, José RamónArévalo Sánchez, Jorge Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAnálisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes (2).pdfAnálisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes (2).pdfTexto completoapplication/pdf6820653https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/171a3dbd-fa92-41f1-b39d-bb2199a602d7/downloadf784571d0f0e3348fa03cc65f362037cMD57trueAnonymousREADReporte Turnitin_Hidalgo.pdfReporte Turnitin_Hidalgo.pdfReporte de originalidadapplication/pdf53865856https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/703db59b-c656-4e36-82de-6a6674cbab1f/download5d6c8b4ff04272ce6c512a50992e1cedMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5597e39-5b6a-43dc-9a9d-14e033a2842e/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28619ee6-db82-4c53-90ad-f31db6959bb5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILAnálisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes (2).pdf.jpgAnálisis de factibilidad de un proyecto inmobiliario en el distrito de Miraflores destinado a inversionistas y jóvenes (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg77349https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9da356c1-cd21-48af-aa5a-fe0ced382996/download8b3e83e69f8b6b0e251a8c8c20377825MD58falseAnonymousREADReporte Turnitin_Hidalgo.pdf.jpgReporte Turnitin_Hidalgo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7354https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/414cc86e-6a64-4b92-8f3a-1bf057110656/download24d816fa02e84fdb5377b90f12fa3dbdMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28694oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/286942024-10-01 11:26:35.421http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).