Planeamiento estratégico del puerto de Iquitos
Descripción del Articulo
Los puertos representan la puerta principal de acceso al comercio internacional mundial, y en el caso del Puerto de Iquitos la puerta principal para el abastecimiento de productos masivos y de primera necesidad en la región Loreto. La tesis plantea como problema principal, la competencia desleal que...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14715 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puertos--Perú--Iquitos Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Los puertos representan la puerta principal de acceso al comercio internacional mundial, y en el caso del Puerto de Iquitos la puerta principal para el abastecimiento de productos masivos y de primera necesidad en la región Loreto. La tesis plantea como problema principal, la competencia desleal que generan los cerca de 60 embarcaderos informales que existen en la bahía de Iquitos, y que mueven un 80% del comercio portuario en la zona, abasayando largamente al Terminal Portuario de Enapu y generándole pérdidas millonarias al Estado peruano. Se desarrolla el Plan Estratégico para el Puerto de Iquitos desde el año 2016 al 2025, para ayudar a posicionarlo en el sector portuario, mediante la eficiencia y productividad de sus actividades de carga y descarga, y ayudando a fortalecer el sistema de transporte multimodal del cual forma parte el puerto. Para este trabajo se utilizó el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico propuesto por el Dr. Fernando D’Alessio, el cual planteó que es necesario entender la situación actual de la organización, para luego realizar el análisis interno y externo, y de esta manera poder definir los objetivos de largo plazo y las estrategias que permitirán alcanzar la situación futura deseada. Finalmente, se concluye que el Puerto de Iquitos tiene el potencial suficiente para llegar a ser uno de los principales puertos de la Amazonía, aprovechando su ubicación estratégica, los recursos naturales de la región Loreto, y las instalaciones portuarias existentes, para de esta manera generar utilidades millonarias para la organización, valor para todos los involucrados, y aportando al desarrollo sostenible de la región Loreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).