Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación consta de tres partes importantes. La primera, el Marco Teórico, es el producto de una extensa revisión de la literatura existente que contempla los temas de: Gestión de la Cadena de Abastecimiento, Last Planner System y Building Information Modelling. Este capí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10186 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos--Construcción Industria de la construcción--Logística Edificios--Construcción--Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_f8baa50ffde56c07a39c39603d105f8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10186 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación |
title |
Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación |
spellingShingle |
Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación Becker Arias, Edson Santiago Administración de proyectos--Construcción Industria de la construcción--Logística Edificios--Construcción--Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación |
title_full |
Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación |
title_fullStr |
Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación |
title_full_unstemmed |
Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación |
title_sort |
Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificación |
author |
Becker Arias, Edson Santiago |
author_facet |
Becker Arias, Edson Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murguía Sánchez, Danny Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becker Arias, Edson Santiago |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de proyectos--Construcción Industria de la construcción--Logística Edificios--Construcción--Logística |
topic |
Administración de proyectos--Construcción Industria de la construcción--Logística Edificios--Construcción--Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente proyecto de investigación consta de tres partes importantes. La primera, el Marco Teórico, es el producto de una extensa revisión de la literatura existente que contempla los temas de: Gestión de la Cadena de Abastecimiento, Last Planner System y Building Information Modelling. Este capítulo tiene la finalidad de abarcar y definir todos los conceptos a utilizar en el desarrollo de la investigación. Mediante la segunda parte, Diagnóstico de la Situación Actual, se realizó un estudio de la situación actual de la industria en un entorno geográfico limitado como es la ciudad de Lima. En él se efectúo la recopilación de información en distintos proyectos de edificaciones a través de encuestas que evaluaron aspectos generales del nivel de gestión e industrialización, contratos y diagnóstico de la procura. Los datos recopilados fueron analizados y comparados entre ellos para comprobar la existencia de tendencias observables entre los tipos de proyectos y la magnitud de empresas a las que pertenecían. Finalmente, en la tercera parte se analiza un caso de estudio, el cual propone la implementación adecuada de LPS, en colaboración con las herramientas BIM. Mediante este, se busca comprender la sinergia entre estas dos filosofías y la manera en la que pueden aportar a la ejecución de la etapa de acabados y equipamiento de un proyecto de edificaciones. En virtud del análisis concedido en los párrafos precedentes, este proyecto de investigación propone generar una iniciativa para el aprovechamiento de nuevas tecnologías dentro de la industria de la construcción con el fin de agregar valor al proyecto. Asimismo, busca fomentar un cambio de paradigmas para los distintos subcontratistas y contratistas generales en aras de alcanzar una mejora sustancial para la industria de la construcción en el rubro de edificaciones. La memoria descriptiva está conformada de la siguiente manera: Capítulo 1: Introducción, Capítulo 2: Marco teórico, Capítulo 3: Diagnóstico de la situación actual, Capítulo 4: Caso de estudio – Madre, Capítulo 5: Conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-02-27T17:43:45Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-02-27T17:43:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10186 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10186 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5392ad66-800f-4ec0-8f01-a01a74656b19/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d59aa509-a90c-4d18-a748-67954ebd7229/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/953a65d1-d32d-484e-ab42-aefc8a930745/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/58334f90-f60a-4cd0-a700-e04211c369a4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e449006-ca8d-4e23-90fa-39639d0c353f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d9e44b20-c14c-4615-ae8e-382ba9c1782e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b764601f-d414-4b39-b66d-44fd944f1f53/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0db6bfd69d5886f25ce225744a154623 ce128f9a0612465a45e5d9e3035bd844 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a8f678dccbee56f87c82b9f33c65bd3b 034c748e0523c53b0e2e21a7c38529a4 b7d4dc78d174a496251fb2b84ba8cb87 e8922fd360f657f63e940d57a81f94ca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737027963158528 |
spelling |
Murguía Sánchez, Danny EduardoBecker Arias, Edson Santiago2018-02-27T17:43:45Z2018-02-27T17:43:45Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/10186El presente proyecto de investigación consta de tres partes importantes. La primera, el Marco Teórico, es el producto de una extensa revisión de la literatura existente que contempla los temas de: Gestión de la Cadena de Abastecimiento, Last Planner System y Building Information Modelling. Este capítulo tiene la finalidad de abarcar y definir todos los conceptos a utilizar en el desarrollo de la investigación. Mediante la segunda parte, Diagnóstico de la Situación Actual, se realizó un estudio de la situación actual de la industria en un entorno geográfico limitado como es la ciudad de Lima. En él se efectúo la recopilación de información en distintos proyectos de edificaciones a través de encuestas que evaluaron aspectos generales del nivel de gestión e industrialización, contratos y diagnóstico de la procura. Los datos recopilados fueron analizados y comparados entre ellos para comprobar la existencia de tendencias observables entre los tipos de proyectos y la magnitud de empresas a las que pertenecían. Finalmente, en la tercera parte se analiza un caso de estudio, el cual propone la implementación adecuada de LPS, en colaboración con las herramientas BIM. Mediante este, se busca comprender la sinergia entre estas dos filosofías y la manera en la que pueden aportar a la ejecución de la etapa de acabados y equipamiento de un proyecto de edificaciones. En virtud del análisis concedido en los párrafos precedentes, este proyecto de investigación propone generar una iniciativa para el aprovechamiento de nuevas tecnologías dentro de la industria de la construcción con el fin de agregar valor al proyecto. Asimismo, busca fomentar un cambio de paradigmas para los distintos subcontratistas y contratistas generales en aras de alcanzar una mejora sustancial para la industria de la construcción en el rubro de edificaciones. La memoria descriptiva está conformada de la siguiente manera: Capítulo 1: Introducción, Capítulo 2: Marco teórico, Capítulo 3: Diagnóstico de la situación actual, Capítulo 4: Caso de estudio – Madre, Capítulo 5: Conclusiones y recomendaciones.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de proyectos--ConstrucciónIndustria de la construcción--LogísticaEdificios--Construcción--Logísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Sinergia entre BIM y last planner system para la eficiente integración contratista-subcontratista en la etapa de equipamiento de sótanos en un proyecto de edificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42283195https://orcid.org/0000-0003-1009-4058732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_TESIS.pdfBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf6422708https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5392ad66-800f-4ec0-8f01-a01a74656b19/download0db6bfd69d5886f25ce225744a154623MD51trueAnonymousREADBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_ANEXOS.pdfBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_ANEXOS.pdfapplication/pdf1005976https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d59aa509-a90c-4d18-a748-67954ebd7229/downloadce128f9a0612465a45e5d9e3035bd844MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/953a65d1-d32d-484e-ab42-aefc8a930745/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_TESIS.pdf.jpgBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15919https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/58334f90-f60a-4cd0-a700-e04211c369a4/downloada8f678dccbee56f87c82b9f33c65bd3bMD54falseAnonymousREADBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_ANEXOS.pdf.jpgBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16301https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e449006-ca8d-4e23-90fa-39639d0c353f/download034c748e0523c53b0e2e21a7c38529a4MD56falseAnonymousREADTEXTBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_TESIS.pdf.txtBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain210008https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d9e44b20-c14c-4615-ae8e-382ba9c1782e/downloadb7d4dc78d174a496251fb2b84ba8cb87MD55falseAnonymousREADBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_ANEXOS.pdf.txtBECKER_ARIAS_EDSON_SINERGIA_BIM_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain35912https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b764601f-d414-4b39-b66d-44fd944f1f53/downloade8922fd360f657f63e940d57a81f94caMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/10186oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/101862025-03-12 17:57:35.642http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).