Informe sobre expediente de relevancia jurídica, N° 1507-139-2008, E-1940, sobre el arbitraje seguido por Alumrock Overseas S.A. y Locksley Capital Corporation contra Swissfish Corp. ante el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima
Descripción del Articulo
El informe analiza un caso arbitral enmarcado en un contrato de compraventa, en el que los compradores se oponen a la exigencia de pago de pago por parte del vendedor, argumentando que el cumplimiento de la condición suspensiva pactada para ello no se había verificado, ya que el hecho invocado por e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30330 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje y laudo--Jurisprudencia--Perú Compraventa--Jurisprudencia--Perú Derecho procesal civil--Jurisprudencia--Perú Medidas cautelares--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El informe analiza un caso arbitral enmarcado en un contrato de compraventa, en el que los compradores se oponen a la exigencia de pago de pago por parte del vendedor, argumentando que el cumplimiento de la condición suspensiva pactada para ello no se había verificado, ya que el hecho invocado por el vendedor había ocurrido antes de la firma del contrato. Ante la negativa de los compradores, el vendedor amenazó con ejecutar las cartas fianza que garantizaban el pago. En respuesta, los compradores presentaron una medida cautelar en sede judicial, que fue luego trasladada al tribunal arbitral, encargado de resolver tanto la medida cautelar como el caso principal. Este informe examina las medidas cautelares en sede arbitral, así como las complejidades contractuales asociadas a la intervención de terceros y las condiciones suspensivas en contratos comerciales complejos. A través de este análisis, se busca esclarecer si el pago exigido por el vendedor, basado en una resolución administrativa emitida antes del acuerdo de las partes, cumple con los términos pactados. El estudio se sustenta en el análisis de la doctrina vinculada a las medidas cautelares en sede arbitral, la tipología contractual y la naturaleza de la condición suspensiva. Finalmente, aunque en gran parte coincidimos con la decisión del Tribunal Arbitral en su resolución del caso, discrepamos en algunos aspectos de su razonamiento y análisis para llegar a sus conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).