Aplicación de la Innovación Abierta: estudio de caso en el diseño y uso del ventilador mecánico MASI durante la pandemia generada por el virus COVID-19

Descripción del Articulo

Cada vez el mundo es conducido a nuevos escenarios producto de una corriente tecnológica compleja y cambiante, dentro de los cuales cada país debe estar actualizado y conocer las tendencias adaptándose a nuevos retos y demandas que puede generar una sociedad. Esto implica nuevas políticas y normas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Silva, José Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29156
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventiladores pulmonares
Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Tecnología médica
COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id PUCP_f8440b04f05c8e2aa121001bb055e314
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29156
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de la Innovación Abierta: estudio de caso en el diseño y uso del ventilador mecánico MASI durante la pandemia generada por el virus COVID-19
title Aplicación de la Innovación Abierta: estudio de caso en el diseño y uso del ventilador mecánico MASI durante la pandemia generada por el virus COVID-19
spellingShingle Aplicación de la Innovación Abierta: estudio de caso en el diseño y uso del ventilador mecánico MASI durante la pandemia generada por el virus COVID-19
Fiestas Silva, José Manuel
Ventiladores pulmonares
Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Tecnología médica
COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Aplicación de la Innovación Abierta: estudio de caso en el diseño y uso del ventilador mecánico MASI durante la pandemia generada por el virus COVID-19
title_full Aplicación de la Innovación Abierta: estudio de caso en el diseño y uso del ventilador mecánico MASI durante la pandemia generada por el virus COVID-19
title_fullStr Aplicación de la Innovación Abierta: estudio de caso en el diseño y uso del ventilador mecánico MASI durante la pandemia generada por el virus COVID-19
title_full_unstemmed Aplicación de la Innovación Abierta: estudio de caso en el diseño y uso del ventilador mecánico MASI durante la pandemia generada por el virus COVID-19
title_sort Aplicación de la Innovación Abierta: estudio de caso en el diseño y uso del ventilador mecánico MASI durante la pandemia generada por el virus COVID-19
author Fiestas Silva, José Manuel
author_facet Fiestas Silva, José Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ismodes Cascón, Aníbal Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Fiestas Silva, José Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ventiladores pulmonares
Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Tecnología médica
COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Estudio de casos
topic Ventiladores pulmonares
Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Tecnología médica
COVID-19 (Enfermedad)--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description Cada vez el mundo es conducido a nuevos escenarios producto de una corriente tecnológica compleja y cambiante, dentro de los cuales cada país debe estar actualizado y conocer las tendencias adaptándose a nuevos retos y demandas que puede generar una sociedad. Esto implica nuevas políticas y normas que permitan esta adaptación; algo que no ocurre en países de América Latina ya que toman una política de adquisición de tecnologías más que creación de la misma. La aparición del COVID-19 incrementó esta brecha tecnológica, ya que la producción de equipos médicos e insumos se saturó debido a la gran demanda para su uso y poder salvar vidas humanas. Esto permitió iniciativas de desarrollo tecnológico en diversos países, que en el caso de Perú se usó con éxito, logrando acortar la brecha que existía en la insuficiencia de ventiladores mecánicos. Mediante el estudio de caso de MASI, se pudo identificar como un proceso de innovación abierta entrante (inbound), el cual los socios de manera empírica tomaron una estrategia de desarrollo conjunto (joint development) para lograr el objetivo de construir un ventilador mecánico a bajo costo y que se pueda utilizar en los centros médicos del Perú. Asimismo, se reconocieron los elementos que determinaron el éxito del proyecto como un proyecto de innovación abierta entrante, siendo estos: el liderazgo, las capacidades internas de innovación, las relaciones y redes, la estrategia llevada y la correcta gestión de la tecnología.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-10T19:25:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-10T19:25:29Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29156
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29156
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2dbe19f-19e9-43a4-bed5-04ecd4e4d0e0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87d48373-0ecc-4ef2-af8b-06f12c7c91ad/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80a49dd7-13a0-4152-bba5-527b1fdc8157/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad07fe3d-dfb7-4827-a953-013de729256a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7254710-f381-4b0f-a98b-92ed777fd4e6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da3af686-5e0b-4e07-bcb4-58d84767313d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/85ee25e4-2a69-4c05-8168-07727ebec4e2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/622fe411-39e2-4886-9e44-1513db85e898/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cae4f31918759660a7eea099e19641a0
aa6fa8e0079526457708bb34dbf998e6
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4540a5c536fe74d6adf90d22ecf80158
732c0b161ecfbc7bf1f4a0d1d3dd602f
38fbc45be7cbddf7b7b8c5f3aa34af37
93bce8091c06e77895c7b94a1a69e3c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736928080003072
spelling Ismodes Cascón, Aníbal EduardoFiestas Silva, José Manuel2024-10-10T19:25:29Z2024-10-10T19:25:29Z20242024-10-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/29156Cada vez el mundo es conducido a nuevos escenarios producto de una corriente tecnológica compleja y cambiante, dentro de los cuales cada país debe estar actualizado y conocer las tendencias adaptándose a nuevos retos y demandas que puede generar una sociedad. Esto implica nuevas políticas y normas que permitan esta adaptación; algo que no ocurre en países de América Latina ya que toman una política de adquisición de tecnologías más que creación de la misma. La aparición del COVID-19 incrementó esta brecha tecnológica, ya que la producción de equipos médicos e insumos se saturó debido a la gran demanda para su uso y poder salvar vidas humanas. Esto permitió iniciativas de desarrollo tecnológico en diversos países, que en el caso de Perú se usó con éxito, logrando acortar la brecha que existía en la insuficiencia de ventiladores mecánicos. Mediante el estudio de caso de MASI, se pudo identificar como un proceso de innovación abierta entrante (inbound), el cual los socios de manera empírica tomaron una estrategia de desarrollo conjunto (joint development) para lograr el objetivo de construir un ventilador mecánico a bajo costo y que se pueda utilizar en los centros médicos del Perú. Asimismo, se reconocieron los elementos que determinaron el éxito del proyecto como un proyecto de innovación abierta entrante, siendo estos: el liderazgo, las capacidades internas de innovación, las relaciones y redes, la estrategia llevada y la correcta gestión de la tecnología.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Ventiladores pulmonaresIngeniería biomédica--Aparatos e instrumentosTecnología médicaCOVID-19 (Enfermedad)--Perú--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Aplicación de la Innovación Abierta: estudio de caso en el diseño y uso del ventilador mecánico MASI durante la pandemia generada por el virus COVID-19info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Política de la Innovación y la TecnologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología07713779https://orcid.org/0000-0001-8975-880071793281612227Hernandez Cenzano, Carlos GuillermoIsmodes Cascon, Anibal EduardoVillalta Herrera, Carlos Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL.pdfFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL.pdfTexto completoapplication/pdf850590https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d2dbe19f-19e9-43a4-bed5-04ecd4e4d0e0/downloadcae4f31918759660a7eea099e19641a0MD51trueAnonymousREADFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL_T.pdfFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf12007085https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87d48373-0ecc-4ef2-af8b-06f12c7c91ad/downloadaa6fa8e0079526457708bb34dbf998e6MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80a49dd7-13a0-4152-bba5-527b1fdc8157/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad07fe3d-dfb7-4827-a953-013de729256a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL.pdf.jpgFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13833https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7254710-f381-4b0f-a98b-92ed777fd4e6/download4540a5c536fe74d6adf90d22ecf80158MD55falseAnonymousREADFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL_T.pdf.jpgFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3818https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da3af686-5e0b-4e07-bcb4-58d84767313d/download732c0b161ecfbc7bf1f4a0d1d3dd602fMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL.pdf.txtFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain133828https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/85ee25e4-2a69-4c05-8168-07727ebec4e2/download38fbc45be7cbddf7b7b8c5f3aa34af37MD57falseAnonymousREADFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL_T.pdf.txtFIESTAS_SILVA_JOSE_MANUEL_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5250https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/622fe411-39e2-4886-9e44-1513db85e898/download93bce8091c06e77895c7b94a1a69e3c7MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29156oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/291562025-03-28 21:18:17.05http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.995398
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).