Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

La presente propuesta educativa se basa en un Programa de Formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa pública del distrito de Villa María del Triunfo que atiende el problema del insuficiente nivel de competencias tecno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Flores, Magda Sabina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Capacitación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_f82e10b479e4f7d7f8719fa8719a483d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14606
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo
title Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo
spellingShingle Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo
Chalco Flores, Magda Sabina
Personal docente--Capacitación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo
title_full Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo
title_fullStr Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo
title_full_unstemmed Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo
title_sort Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfo
author Chalco Flores, Magda Sabina
author_facet Chalco Flores, Magda Sabina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpitaz Campos, Lucrecia Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Chalco Flores, Magda Sabina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Capacitación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
topic Personal docente--Capacitación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente propuesta educativa se basa en un Programa de Formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa pública del distrito de Villa María del Triunfo que atiende el problema del insuficiente nivel de competencias tecnológicas y pedagógicas que presentan en su práctica educativa. El objetivo principal de la propuesta educativa es promover el desarrollo de competencias pedagógicas y tecnológicas de los docentes para mejorar su práctica. Por ello, a través del programa de formación semipresencial, se realizaron talleres de capacitación e implementó una plataforma educativa para la formación virtual. Todo ello permitió sensibilizar a los docentes sobre la importancia de utilizar educativamente las TIC y desarrollar competencias tecnopedagógicas para mejorar su integración en las actividades de aprendizaje. Como un aporte a este proceso de formación docente, se toma en cuenta el modelo TPACK, y todas las actividades planificadas consideran los conocimientos de contenidos, tecnológicos y pedagógicos para integrar las TIC. La experiencia piloto ejecutada a través de un taller presencial y cuatro semanas de sesiones virtuales permitió desarrollar las competencias pedagógicas en los docentes, que relacionan las características de los recursos TIC seleccionados con las capacidades de aprendizaje que desarrolla, así como el manejo disciplinar. También, permitió a los docentes identificar el objetivo de aprendizaje como principal elemento que se debe considerar para planificar su clase; luego, la competencia que se desarrollará, las estrategias didácticas; y, finalmente, el recurso tecnológico que se utilizará. Con este proceso de formación, el docente ha desarrollado habilidades para un mejor desenvolvimiento en los entornos virtuales, aunado a la reflexión detallada del recurso TIC que permite desarrollar capacidades, lograr aprendizajes y utilizar estrategias metodológicas acordes a las necesidades de los estudiantes. Finalmente, identificar y delimitar en una sesión los tres conocimientos que permiten integrar las TIC según el modelo TPACK.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-19T14:58:06Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-19T14:58:06Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14606
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14606
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e63d789e-baf5-46c7-98e7-f74b05ea26be/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a6bcd4c8-1aad-4376-87b6-42bba9e5b82f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f408463-8908-4294-8f68-886d3d2f98a6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6caf4d3-98cf-4eec-a2a3-d79c027c34fc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8eb1d05c-64a1-40c5-90eb-c1ddf597dc4b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 409d31d23e2f30bf18faea9722ff3d30
cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
d22734f7fb331c38f8d6f288f2595cea
4112447d9e7e4da5c470e65f716921f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736816503128064
spelling Chumpitaz Campos, Lucrecia ElizabethChalco Flores, Magda Sabina2019-07-19T14:58:06Z2019-07-19T14:58:06Z20192019-07-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/14606La presente propuesta educativa se basa en un Programa de Formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa pública del distrito de Villa María del Triunfo que atiende el problema del insuficiente nivel de competencias tecnológicas y pedagógicas que presentan en su práctica educativa. El objetivo principal de la propuesta educativa es promover el desarrollo de competencias pedagógicas y tecnológicas de los docentes para mejorar su práctica. Por ello, a través del programa de formación semipresencial, se realizaron talleres de capacitación e implementó una plataforma educativa para la formación virtual. Todo ello permitió sensibilizar a los docentes sobre la importancia de utilizar educativamente las TIC y desarrollar competencias tecnopedagógicas para mejorar su integración en las actividades de aprendizaje. Como un aporte a este proceso de formación docente, se toma en cuenta el modelo TPACK, y todas las actividades planificadas consideran los conocimientos de contenidos, tecnológicos y pedagógicos para integrar las TIC. La experiencia piloto ejecutada a través de un taller presencial y cuatro semanas de sesiones virtuales permitió desarrollar las competencias pedagógicas en los docentes, que relacionan las características de los recursos TIC seleccionados con las capacidades de aprendizaje que desarrolla, así como el manejo disciplinar. También, permitió a los docentes identificar el objetivo de aprendizaje como principal elemento que se debe considerar para planificar su clase; luego, la competencia que se desarrollará, las estrategias didácticas; y, finalmente, el recurso tecnológico que se utilizará. Con este proceso de formación, el docente ha desarrollado habilidades para un mejor desenvolvimiento en los entornos virtuales, aunado a la reflexión detallada del recurso TIC que permite desarrollar capacidades, lograr aprendizajes y utilizar estrategias metodológicas acordes a las necesidades de los estudiantes. Finalmente, identificar y delimitar en una sesión los tres conocimientos que permiten integrar las TIC según el modelo TPACK.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Personal docente--CapacitaciónTecnología educativaInnovaciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de formación en competencias pedagógicas y tecnológicas para el ejercicio docente de los profesores de una institución educativa del distrito de Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)131127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChalco_Flores_Programa_formación_competencias1.pdfChalco_Flores_Programa_formación_competencias1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2079352https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e63d789e-baf5-46c7-98e7-f74b05ea26be/download409d31d23e2f30bf18faea9722ff3d30MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a6bcd4c8-1aad-4376-87b6-42bba9e5b82f/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f408463-8908-4294-8f68-886d3d2f98a6/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILChalco_Flores_Programa_formación_competencias1.pdf.jpgChalco_Flores_Programa_formación_competencias1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15314https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6caf4d3-98cf-4eec-a2a3-d79c027c34fc/downloadd22734f7fb331c38f8d6f288f2595ceaMD54falseAnonymousREADTEXTChalco_Flores_Programa_formación_competencias1.pdf.txtChalco_Flores_Programa_formación_competencias1.pdf.txtExtracted texttext/plain182940https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8eb1d05c-64a1-40c5-90eb-c1ddf597dc4b/download4112447d9e7e4da5c470e65f716921f8MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14606oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/146062024-12-03 12:11:22.507http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).