Diseño de una red de banda ancha para la región de Huánuco
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis tiene como finalidad proponer el diseño de una red de transporte de datos para la Región Huánuco y de esa manera, mejorar la conectividad de los usuarios hacia servicios de telecomunicaciones que en la actualidad tienen una oferta escasa o inexistente y, de manera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7444 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de comunicación inalámbrica. Sistemas de comunicación de banda ancha. Telecomunicaciones rurales--Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
id |
PUCP_f70401142a97e02729fa07baca2602ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7444 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de una red de banda ancha para la región de Huánuco |
title |
Diseño de una red de banda ancha para la región de Huánuco |
spellingShingle |
Diseño de una red de banda ancha para la región de Huánuco Pasquel Cajas, Alexander Frank Sistemas de comunicación inalámbrica. Sistemas de comunicación de banda ancha. Telecomunicaciones rurales--Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
title_short |
Diseño de una red de banda ancha para la región de Huánuco |
title_full |
Diseño de una red de banda ancha para la región de Huánuco |
title_fullStr |
Diseño de una red de banda ancha para la región de Huánuco |
title_full_unstemmed |
Diseño de una red de banda ancha para la región de Huánuco |
title_sort |
Diseño de una red de banda ancha para la región de Huánuco |
author |
Pasquel Cajas, Alexander Frank |
author_facet |
Pasquel Cajas, Alexander Frank |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez García, Alan Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pasquel Cajas, Alexander Frank |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas de comunicación inalámbrica. Sistemas de comunicación de banda ancha. Telecomunicaciones rurales--Perú. |
topic |
Sistemas de comunicación inalámbrica. Sistemas de comunicación de banda ancha. Telecomunicaciones rurales--Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
description |
El desarrollo de la presente tesis tiene como finalidad proponer el diseño de una red de transporte de datos para la Región Huánuco y de esa manera, mejorar la conectividad de los usuarios hacia servicios de telecomunicaciones que en la actualidad tienen una oferta escasa o inexistente y, de manera holística, mejorar y promover el desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. En el primer capítulo se presenta información geopolítica, demográfica y de los principales servicios de telecomunicaciones de la Región Huánuco, con el fin de analizar sus características como son la zona donde se encuentra ubicada, el tipo de población (sectores socioeconómicos), los ingresos con los que cuenta la región, entre otros, para el desarrollo de los capítulos siguientes. En el segundo capítulo se proyecta la demanda de los servicios de banda ancha y telecomunicaciones en la Región Huánuco para horizontes de cinco y diez años tanto para usuarios prioritarios como son instituciones de salud, de educación, gobiernos electrónicos y otras de naturaleza privada o pública de la región, así como para usuarios privados que utilizan las redes móviles y fijas para comunicarse. El tercer capítulo se basa en el diseño de una red de transporte para la región, con ello se busca que el trazado o recorrido planteado para la red de banda ancha en el presente trabajo interconecte a todas las provincias de la región y el sistema de transmisión a utilizar. Finalmente, en el cuarto capítulo se realiza el análisis del financiamiento del proyecto así como de los posibles equipos a utilizar, con ello se realiza (i) la estimación de costos de instalación y compra de equipos, y además, (ii) la proyección de los flujos de caja de ingresos y egresos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-11-09T16:49:32Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-11-09T16:49:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7444 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7444 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19157c11-5a55-4e8d-b33d-d8dd15026acc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54daa597-7554-46ab-ac09-c26e04a1059f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c610210-1eb2-494b-a3a0-cf1124cb3be4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/415c047b-6134-4adc-bdc0-8ace0c1a1d36/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e163506-89d1-4eda-bd6c-1ddfd0450e01/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/135516b2-61c6-467f-a2c8-cb7ab35be4a6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25ec487d-5a2f-4a5a-87dd-8deb1281aff5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f060f382307520fdac7d72156f30451 f6db775f153184ff12cb8ae506a5fcab 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b6bcd87c12486e374f81ed156445bf87 1ecc73a01cfcc11adf4674f596bddd22 1a0e45ca266c64c6d6d69acef53494f9 38adf65aba85d523f735eb72d1e6f964 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736809332965376 |
spelling |
Ramírez García, Alan AlbertoPasquel Cajas, Alexander Frank2016-11-09T16:49:32Z2016-11-09T16:49:32Z20142016-11-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/7444El desarrollo de la presente tesis tiene como finalidad proponer el diseño de una red de transporte de datos para la Región Huánuco y de esa manera, mejorar la conectividad de los usuarios hacia servicios de telecomunicaciones que en la actualidad tienen una oferta escasa o inexistente y, de manera holística, mejorar y promover el desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. En el primer capítulo se presenta información geopolítica, demográfica y de los principales servicios de telecomunicaciones de la Región Huánuco, con el fin de analizar sus características como son la zona donde se encuentra ubicada, el tipo de población (sectores socioeconómicos), los ingresos con los que cuenta la región, entre otros, para el desarrollo de los capítulos siguientes. En el segundo capítulo se proyecta la demanda de los servicios de banda ancha y telecomunicaciones en la Región Huánuco para horizontes de cinco y diez años tanto para usuarios prioritarios como son instituciones de salud, de educación, gobiernos electrónicos y otras de naturaleza privada o pública de la región, así como para usuarios privados que utilizan las redes móviles y fijas para comunicarse. El tercer capítulo se basa en el diseño de una red de transporte para la región, con ello se busca que el trazado o recorrido planteado para la red de banda ancha en el presente trabajo interconecte a todas las provincias de la región y el sistema de transmisión a utilizar. Finalmente, en el cuarto capítulo se realiza el análisis del financiamiento del proyecto así como de los posibles equipos a utilizar, con ello se realiza (i) la estimación de costos de instalación y compra de equipos, y además, (ii) la proyección de los flujos de caja de ingresos y egresos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de comunicación inalámbrica.Sistemas de comunicación de banda ancha.Telecomunicaciones rurales--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño de una red de banda ancha para la región de Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones43110749https://orcid.org/0000-0001-7088-249X613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO.pdfPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO.pdfapplication/pdf2537899https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19157c11-5a55-4e8d-b33d-d8dd15026acc/download8f060f382307520fdac7d72156f30451MD51trueAnonymousREADPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO ANEXOS.pdfPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO ANEXOS.pdfapplication/pdf323509https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54daa597-7554-46ab-ac09-c26e04a1059f/downloadf6db775f153184ff12cb8ae506a5fcabMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c610210-1eb2-494b-a3a0-cf1124cb3be4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO.pdf.txtPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO.pdf.txtExtracted texttext/plain110231https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/415c047b-6134-4adc-bdc0-8ace0c1a1d36/downloadb6bcd87c12486e374f81ed156445bf87MD58falseAnonymousREADPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO ANEXOS.pdf.txtPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain68683https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e163506-89d1-4eda-bd6c-1ddfd0450e01/download1ecc73a01cfcc11adf4674f596bddd22MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO.pdf.jpgPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32388https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/135516b2-61c6-467f-a2c8-cb7ab35be4a6/download1a0e45ca266c64c6d6d69acef53494f9MD59falseAnonymousREADPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO ANEXOS.pdf.jpgPASQUEL_ALEXANDER_DISEÑO_RED_BANDA_ANCHA_REGION_HUANUCO ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg58358https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25ec487d-5a2f-4a5a-87dd-8deb1281aff5/download38adf65aba85d523f735eb72d1e6f964MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/7444oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/74442025-03-12 17:45:37.429http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).