Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Tapia Hnos SRL

Descripción del Articulo

El presente diagnóstico operativo empresarial detalla la gestión de la empresa Tapia Hermanos S.R.L., fabricante de postres en polvo, derivados de la caña de azúcar entre los cuales destaca el producto “La Melosita”, que se produce en el Perú. Asimismo, se analiza las distintas etapas de las operaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Lezano, Aristoteles Gerardo, Nuñez Saavedra, Leandro Javier, Tapia Aguilar, Hugo Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15089
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción--Administración
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_f6ce6e37fd394996f2fa9f87a7542586
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15089
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Tapia Hnos SRL
title Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Tapia Hnos SRL
spellingShingle Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Tapia Hnos SRL
Figueroa Lezano, Aristoteles Gerardo
Producción--Administración
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Tapia Hnos SRL
title_full Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Tapia Hnos SRL
title_fullStr Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Tapia Hnos SRL
title_full_unstemmed Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Tapia Hnos SRL
title_sort Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Tapia Hnos SRL
author Figueroa Lezano, Aristoteles Gerardo
author_facet Figueroa Lezano, Aristoteles Gerardo
Nuñez Saavedra, Leandro Javier
Tapia Aguilar, Hugo Cesar
author_role author
author2 Nuñez Saavedra, Leandro Javier
Tapia Aguilar, Hugo Cesar
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Lezano, Aristoteles Gerardo
Nuñez Saavedra, Leandro Javier
Tapia Aguilar, Hugo Cesar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Producción--Administración
Planificación de la producción
topic Producción--Administración
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente diagnóstico operativo empresarial detalla la gestión de la empresa Tapia Hermanos S.R.L., fabricante de postres en polvo, derivados de la caña de azúcar entre los cuales destaca el producto “La Melosita”, que se produce en el Perú. Asimismo, se analiza las distintas etapas de las operaciones, así como la propuesta de valor de las mismas teniendo como objetivo optimizar los procesos (implementación de la mejora continua del proceso, creación de áreas importantes e implementación de indicadores). Estas propuestas se han logrado mediante la aplicación de diversas herramientas de gestión de operaciones (JIT, ERP, programación lineal, GCT, TPM, entre otras), lo cual permitirá que los procesos en estudio disminuyan sus tiempos, reduzcan sus reprocesos, mejore el control de sus inventarios, obtengan información en tiempo real, realice una documentación de todos los procesos y se reduzcan los costos operativos. Por un lado, la propuesta de mejora en cada etapa del desarrollo permitirá reducir los tiempos de fabricación del producto y mejorar las etapas de implementación en la producción, reduciendo el tiempo utilizado por demoras o análisis de tareas no planificadas. Por otro lado, en la etapa productiva se realizó la evaluación y propuesta de mejora en los procesos que son restrictivos de la cadena de valor, lo cual permitirá que todo el sistema de producción se desarrolle de la manera más óptima posible, incorporando técnicas de gestión que permitan desarrollar el mantenimiento preventivo y correctivo, aumente la rotación de inventarios y se reduzcan las perdidas por devoluciones, desabastecimiento de insumos o defectos de la maquinaria o los equipos. Por tal motivo, se propone implementar indicadores en las distintas áreas que componen la empresa, crear áreas compuestas por personal calificado y especializado. Asimismo, implementar puntos de control para el mantenimiento productivo total hacia los procesos, máquinas y equipos a lo largo de todo el proceso productivo y la implementación de puntos de control de calidad en todas las etapas del proceso del producto. El alcance del análisis está dado para la producción de gelatina, ya que la empresa Tapia Hermanos S.R.L. considera este producto el que más aporta al negocio y el que se encuentra presente en todo el Perú. Finalmente, implementando las propuestas de mejora, la empresa obtendrá un beneficio total de 924,607 soles durante los años 2020 al 2024, a partir de un ahorro total de 1, 222,598 soles y una inversión total de 297,991 soles en el mismo periodo, lo cual generará una mayor eficiencia en todas sus operaciones productivas. De este modo, se establecerán bases sólidas en la empresa para enfrentar los nuevos retos en el mercado con calidad, talento y eficiencia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-03T16:49:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-03T16:49:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15089
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15089
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0b5c644-f1fe-403d-a30b-ffec8968f4d2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e3f6dc6-b50c-40e9-b053-8f7db9daf137/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/771ba7aa-7136-4d53-90c4-54e9baa7f2ca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e5706fcf-628c-4ba5-a88b-e06d9470a222/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e00688d-fb08-47c8-802f-a957bbeb095a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c815ed819994f3d3a0ad938445630dc2
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
95a38748baa2fa9c8faceb12be7a0ac6
e6f16936313012a7af94a54c3283d32e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736884407861248
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyFigueroa Lezano, Aristoteles GerardoNuñez Saavedra, Leandro JavierTapia Aguilar, Hugo Cesar2019-10-03T16:49:56Z2019-10-03T16:49:56Z2019-082019-10-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/15089El presente diagnóstico operativo empresarial detalla la gestión de la empresa Tapia Hermanos S.R.L., fabricante de postres en polvo, derivados de la caña de azúcar entre los cuales destaca el producto “La Melosita”, que se produce en el Perú. Asimismo, se analiza las distintas etapas de las operaciones, así como la propuesta de valor de las mismas teniendo como objetivo optimizar los procesos (implementación de la mejora continua del proceso, creación de áreas importantes e implementación de indicadores). Estas propuestas se han logrado mediante la aplicación de diversas herramientas de gestión de operaciones (JIT, ERP, programación lineal, GCT, TPM, entre otras), lo cual permitirá que los procesos en estudio disminuyan sus tiempos, reduzcan sus reprocesos, mejore el control de sus inventarios, obtengan información en tiempo real, realice una documentación de todos los procesos y se reduzcan los costos operativos. Por un lado, la propuesta de mejora en cada etapa del desarrollo permitirá reducir los tiempos de fabricación del producto y mejorar las etapas de implementación en la producción, reduciendo el tiempo utilizado por demoras o análisis de tareas no planificadas. Por otro lado, en la etapa productiva se realizó la evaluación y propuesta de mejora en los procesos que son restrictivos de la cadena de valor, lo cual permitirá que todo el sistema de producción se desarrolle de la manera más óptima posible, incorporando técnicas de gestión que permitan desarrollar el mantenimiento preventivo y correctivo, aumente la rotación de inventarios y se reduzcan las perdidas por devoluciones, desabastecimiento de insumos o defectos de la maquinaria o los equipos. Por tal motivo, se propone implementar indicadores en las distintas áreas que componen la empresa, crear áreas compuestas por personal calificado y especializado. Asimismo, implementar puntos de control para el mantenimiento productivo total hacia los procesos, máquinas y equipos a lo largo de todo el proceso productivo y la implementación de puntos de control de calidad en todas las etapas del proceso del producto. El alcance del análisis está dado para la producción de gelatina, ya que la empresa Tapia Hermanos S.R.L. considera este producto el que más aporta al negocio y el que se encuentra presente en todo el Perú. Finalmente, implementando las propuestas de mejora, la empresa obtendrá un beneficio total de 924,607 soles durante los años 2020 al 2024, a partir de un ahorro total de 1, 222,598 soles y una inversión total de 297,991 soles en el mismo periodo, lo cual generará una mayor eficiencia en todas sus operaciones productivas. De este modo, se establecerán bases sólidas en la empresa para enfrentar los nuevos retos en el mercado con calidad, talento y eficiencia.This operative business diagnosis details the management of the company Tapia Hermanos S.R.L., manufacturer of desserts in powder, derived from sugar cane, among which the "La Melosita" product, which is produced in Peru, stands out. Likewise, the different stages of the operations are analyzed, as well as their value proposition, aiming to optimize the processes (implementation of the continuous improvement of the process, creation of important areas and implementation of indicators). These proposals have been achieved through the application of various operations management tools (JIT, ERP, linear programming, GCT, TPM, among others), which will allow the processes under study to reduce their time, reduce their reprocessing, improve control of your inventories, obtain information in real time, make a documentation of all processes and reduce operating costs. On the one hand, the improvement proposal in each stage of the development will allow to reduce the manufacturing times of the product and improve the implementation stages in the production, reducing the time used for delays or analysis of unplanned tasks. On the other hand, in the productive stage the evaluation and proposal of improvement was carried out in the processes that are restrictive of the value chain, which will allow the whole production system to be developed in the most optimal way possible, incorporating management techniques that allow the development of preventive and corrective maintenance, increase inventory turnover and reduce losses due to returns, shortages of supplies or defects in machinery or equipment. For this reason, it is proposed to implement indicators in the different areas that make up the company, create areas composed of qualified and specialized personnel. Also, implement control points for the total productive maintenance towards the processes, machines and equipment throughout the productive process and the implementation of quality control points in all the stages of the product process. The scope of the analysis is given for the production of gelatin, since the company Tapia Hermanos S.R.L. considers this product the one that contributes the most to the business and the one that is present throughout Peru. Finally, implementing the improvement proposals, the company will obtain an annual benefit of 924,607 soles during the years 2020 to 2024, from a total saving of 1,222,598 soles and a total investment of 297,991 soles in the same period, which will generate greater efficiency in all its productive operations. In this way, solid foundations will be established in the company to face the new challenges in the market with quality, talent and efficiency.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Producción--AdministraciónPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Tapia Hnos SRLinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401740515664716988147621342413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFIGUEROA_NUÑEZ_DIAGNOSTICO_EMPRESA TAPIA HNOS SRL.pdfFIGUEROA_NUÑEZ_DIAGNOSTICO_EMPRESA TAPIA HNOS SRL.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2490605https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d0b5c644-f1fe-403d-a30b-ffec8968f4d2/downloadc815ed819994f3d3a0ad938445630dc2MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e3f6dc6-b50c-40e9-b053-8f7db9daf137/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/771ba7aa-7136-4d53-90c4-54e9baa7f2ca/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILFIGUEROA_NUÑEZ_DIAGNOSTICO_EMPRESA TAPIA HNOS SRL.pdf.jpgFIGUEROA_NUÑEZ_DIAGNOSTICO_EMPRESA TAPIA HNOS SRL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17620https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e5706fcf-628c-4ba5-a88b-e06d9470a222/download95a38748baa2fa9c8faceb12be7a0ac6MD54falseAnonymousREADTEXTFIGUEROA_NUÑEZ_DIAGNOSTICO_EMPRESA TAPIA HNOS SRL.pdf.txtFIGUEROA_NUÑEZ_DIAGNOSTICO_EMPRESA TAPIA HNOS SRL.pdf.txtExtracted texttext/plain349535https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e00688d-fb08-47c8-802f-a957bbeb095a/downloade6f16936313012a7af94a54c3283d32eMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/15089oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/150892025-03-12 18:02:34.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).