Sistema mecatrónico para determinar automáticamente las dimensiones de anchovetas usando visión artificial
Descripción del Articulo
Este trabajo plantea el desarrollo de un sistema mecatrónico sumergible que trabaje junto a un computador en una embarcación. El proyecto tiene como propósito indicarle al operario si el cardumen se puede pescar según las reglas impuestas por el Instituto del Mar Peruano (IMARPE) y por el Ministerio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19706 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento de imágenes digitales Mecatrónica--Diseño y construcción Peces--Clasificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
PUCP_f646fe05c16dca3aacea3a6ab61e91e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19706 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sistema mecatrónico para determinar automáticamente las dimensiones de anchovetas usando visión artificial |
| title |
Sistema mecatrónico para determinar automáticamente las dimensiones de anchovetas usando visión artificial |
| spellingShingle |
Sistema mecatrónico para determinar automáticamente las dimensiones de anchovetas usando visión artificial Murrugarra Ortiz, Lhester Procesamiento de imágenes digitales Mecatrónica--Diseño y construcción Peces--Clasificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Sistema mecatrónico para determinar automáticamente las dimensiones de anchovetas usando visión artificial |
| title_full |
Sistema mecatrónico para determinar automáticamente las dimensiones de anchovetas usando visión artificial |
| title_fullStr |
Sistema mecatrónico para determinar automáticamente las dimensiones de anchovetas usando visión artificial |
| title_full_unstemmed |
Sistema mecatrónico para determinar automáticamente las dimensiones de anchovetas usando visión artificial |
| title_sort |
Sistema mecatrónico para determinar automáticamente las dimensiones de anchovetas usando visión artificial |
| author |
Murrugarra Ortiz, Lhester |
| author_facet |
Murrugarra Ortiz, Lhester |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crisóstomo Romero, Pedro Moisés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murrugarra Ortiz, Lhester |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Procesamiento de imágenes digitales Mecatrónica--Diseño y construcción Peces--Clasificación |
| topic |
Procesamiento de imágenes digitales Mecatrónica--Diseño y construcción Peces--Clasificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
Este trabajo plantea el desarrollo de un sistema mecatrónico sumergible que trabaje junto a un computador en una embarcación. El proyecto tiene como propósito indicarle al operario si el cardumen se puede pescar según las reglas impuestas por el Instituto del Mar Peruano (IMARPE) y por el Ministerio de Producción (PRODUCE). Dichas instituciones indican que solo se puede pescar un cardumen donde la cantidad de juveniles, especies con menos de 12cm, sea menor al 10% del cardumen (MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, 2015). Para ello, el vehículo sumergible (ROV) del sistema cuenta con cámaras estereoscópicas, las cuales son capaces de medir la longitud en centímetros de las imágenes tomadas. En el presente proyecto, se grabará un video del cardumen y este será enviado a la estación en tierra, donde el computador será el encargado de realizar el procesamiento y dar los resultados al usuario. El documento inicia una recopilación de información referente a la temática del sistema propuesto, presentando el estado del arte, el marco teórico y posibles interesados. Luego, se realiza un estudio de los requerimientos del proyecto, los procesos internos que este debe realizar, se proponen soluciones y se mejora la solución ganadora. Finalmente, se realizaron las modificaciones necesarias al ROV (a nivel mecánico y electrónico) y se desarrolló el algoritmo de procesamiento de imágenes. Este trabajo ha sido elaborado con la finalidad de sentar las bases para desarrollar proyectos que mejoren el uso de los recursos marinos sin dañarlos. Dado que el proyecto es bastante amplio y el procesamiento de las imágenes puede volverse muy complejo, se considera que el presente trabajo puede ser complementado y mejorado por especialistas en procesamiento de imágenes y en temas de diseño de vehículos sumergibles. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-15T21:50:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-15T21:50:33Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19706 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19706 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c89bad49-6722-4c56-9b9c-1ddcd9f2cc05/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d07a4ea3-b318-4ede-afc2-c3755ba1f00c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f975b5f9-4cfb-4bdc-9afb-fdaf6501281e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8da44eda-8df7-4ca9-8a75-9968b3b6b22d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96dad7b3-f09a-48b3-b7f5-e06eb9d9f9e9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3655808e5dd46167956d6870b0f43800 84a889497f02bedbbb896d535c628c79 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 245467821188c539583e4abda58ef1f3 10c31c990b2376ce3a32c007f132c50f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177127536099328 |
| spelling |
Crisóstomo Romero, Pedro MoisésMurrugarra Ortiz, Lhester2021-07-15T21:50:33Z2021-07-15T21:50:33Z20212021-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/19706Este trabajo plantea el desarrollo de un sistema mecatrónico sumergible que trabaje junto a un computador en una embarcación. El proyecto tiene como propósito indicarle al operario si el cardumen se puede pescar según las reglas impuestas por el Instituto del Mar Peruano (IMARPE) y por el Ministerio de Producción (PRODUCE). Dichas instituciones indican que solo se puede pescar un cardumen donde la cantidad de juveniles, especies con menos de 12cm, sea menor al 10% del cardumen (MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, 2015). Para ello, el vehículo sumergible (ROV) del sistema cuenta con cámaras estereoscópicas, las cuales son capaces de medir la longitud en centímetros de las imágenes tomadas. En el presente proyecto, se grabará un video del cardumen y este será enviado a la estación en tierra, donde el computador será el encargado de realizar el procesamiento y dar los resultados al usuario. El documento inicia una recopilación de información referente a la temática del sistema propuesto, presentando el estado del arte, el marco teórico y posibles interesados. Luego, se realiza un estudio de los requerimientos del proyecto, los procesos internos que este debe realizar, se proponen soluciones y se mejora la solución ganadora. Finalmente, se realizaron las modificaciones necesarias al ROV (a nivel mecánico y electrónico) y se desarrolló el algoritmo de procesamiento de imágenes. Este trabajo ha sido elaborado con la finalidad de sentar las bases para desarrollar proyectos que mejoren el uso de los recursos marinos sin dañarlos. Dado que el proyecto es bastante amplio y el procesamiento de las imágenes puede volverse muy complejo, se considera que el presente trabajo puede ser complementado y mejorado por especialistas en procesamiento de imágenes y en temas de diseño de vehículos sumergibles.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Procesamiento de imágenes digitalesMecatrónica--Diseño y construcciónPeces--Clasificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Sistema mecatrónico para determinar automáticamente las dimensiones de anchovetas usando visión artificialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería MecatrónicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Mecatrónica10131502https://orcid.org/0000-0002-8810-900572170134713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c89bad49-6722-4c56-9b9c-1ddcd9f2cc05/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADORIGINALMURRUGARRA_ORTIZ_LHESTER_SISTEMA_MECATRONICO_DETERMINAR.pdfMURRUGARRA_ORTIZ_LHESTER_SISTEMA_MECATRONICO_DETERMINAR.pdfTexto completoapplication/pdf3367334https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d07a4ea3-b318-4ede-afc2-c3755ba1f00c/download84a889497f02bedbbb896d535c628c79MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f975b5f9-4cfb-4bdc-9afb-fdaf6501281e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMURRUGARRA_ORTIZ_LHESTER_SISTEMA_MECATRONICO_DETERMINAR.pdf.jpgMURRUGARRA_ORTIZ_LHESTER_SISTEMA_MECATRONICO_DETERMINAR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22925https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8da44eda-8df7-4ca9-8a75-9968b3b6b22d/download245467821188c539583e4abda58ef1f3MD54falseAnonymousREADTEXTMURRUGARRA_ORTIZ_LHESTER_SISTEMA_MECATRONICO_DETERMINAR.pdf.txtMURRUGARRA_ORTIZ_LHESTER_SISTEMA_MECATRONICO_DETERMINAR.pdf.txtExtracted texttext/plain141248https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96dad7b3-f09a-48b3-b7f5-e06eb9d9f9e9/download10c31c990b2376ce3a32c007f132c50fMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19706oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/197062025-07-18 18:39:11.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).