Exportación Completada — 

La agenda digital peruana (2006-2020) : Un estudio sobre los factores influyentes en su desarrollo

Descripción del Articulo

La presente tesis identifica y analiza los diversos factores que influyen en el desarrollo de la agenda digital peruana. Es necesario comprender que, desde su promoción por parte del Estado peruano en 2003, el desarrollo de este documento ha presentado claros momentos de retroceso con respecto a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zaldivar Suarez, Diego Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública--Innovaciones tecnológicas--Perú
Tecnología de la información--Política gubernamental--Perú
Gastos públicos--Perú
Sociedad de información--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente tesis identifica y analiza los diversos factores que influyen en el desarrollo de la agenda digital peruana. Es necesario comprender que, desde su promoción por parte del Estado peruano en 2003, el desarrollo de este documento ha presentado claros momentos de retroceso con respecto a los avances conseguidos. Los resultados demuestran que los principales factores que influyen en el desarrollo de la agenda digital peruana son el compromiso político y administrativo, el presupuesto y los efectos de la coyuntura internacional. Asimismo, la presente tesis ha observado que los factores mencionados presentan una dinámica de mutuas interacciones entre sí. Para ello, se ha elaborado una reconstrucción del proceso de desarrollo de la agenda digital peruana con base en un análisis multifuente que incluye: entrevistas, actas, grabaciones, presentaciones, acuerdos y toda documentación que se ha podido recuperar del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).