Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeños

Descripción del Articulo

La presente investigación se propone indagar acerca de la relación entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de jóvenes limeños (N = 219). La ideología política fue evaluada a través de las medidas de Autoritarismo de Ala Derecha (RWA) y Orientación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Lozano, María Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideología política--Actitudes
Bienestar social
Democracia
Psicología política
Jóvenes--Perú--Lima--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_f4953fae66e091ae46862dc831317c93
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14409
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeños
title Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeños
spellingShingle Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeños
Pinedo Lozano, María Susana
Ideología política--Actitudes
Bienestar social
Democracia
Psicología política
Jóvenes--Perú--Lima--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeños
title_full Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeños
title_fullStr Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeños
title_full_unstemmed Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeños
title_sort Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeños
author Pinedo Lozano, María Susana
author_facet Pinedo Lozano, María Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rottenbacher de Rojas., Jan Marc
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Lozano, María Susana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ideología política--Actitudes
Bienestar social
Democracia
Psicología política
Jóvenes--Perú--Lima--Investigaciones
topic Ideología política--Actitudes
Bienestar social
Democracia
Psicología política
Jóvenes--Perú--Lima--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación se propone indagar acerca de la relación entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de jóvenes limeños (N = 219). La ideología política fue evaluada a través de las medidas de Autoritarismo de Ala Derecha (RWA) y Orientación a la Dominancia Social (SDO). Para evaluar el apoyo a la democracia se utilizó el planteamiento de Easton (1975), específicamente lo que él define como apoyo difuso: una preferencia y acuerdo con que la democracia debiera ser el sistema de gobierno, así como una coincidencia con sus principios. A través de un análisis de sendero (Path Analysis) se planteó un primer modelo hipotético, el cual fue desestimado. El segundo modelo presentó adecuados indicadores de ajuste y encuentra, en primer lugar, una covarianza directa entre el RWA y SDO, y estas variables ideológicas ejercieron una influencia inversa sobre el apoyo a la democracia, el cual finalmente, influyó positivamente en el bienestar social. Además, este segundo modelo incorpora y muestra una influencia inversa del SDO sobre el bienestar social. Se encontraron correlaciones directas significativas entre todas las dimensiones del bienestar social y el apoyo a la democracia, así como correlaciones inversas con el SDO. El RWA solo correlacionó inversamente con las dimensiones de aceptación y coherencia social.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-06-17T20:35:46Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-06-17T20:35:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14409
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14409
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6af21f85-1104-4172-957d-76d41565f691/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb8cdc41-45af-47d6-aee3-4af603bcc131/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88492d45-b5be-4dd5-9e4b-edbca890d8b4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f42136fa-56f5-46dc-9785-b5cb85c7e3e6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/521f2941-8767-40a6-adbf-76d2f3c74d01/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
ea4b743fcdda9a3233c407b3f62f9c49
571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
fbcc35dc58e5caa8402149a7320e9e03
9f59c42034f390a0b55860ba28254db7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736858195558400
spelling Rottenbacher de Rojas., Jan MarcPinedo Lozano, María Susana2019-06-17T20:35:46Z2019-06-17T20:35:46Z20182019-06-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/14409La presente investigación se propone indagar acerca de la relación entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de jóvenes limeños (N = 219). La ideología política fue evaluada a través de las medidas de Autoritarismo de Ala Derecha (RWA) y Orientación a la Dominancia Social (SDO). Para evaluar el apoyo a la democracia se utilizó el planteamiento de Easton (1975), específicamente lo que él define como apoyo difuso: una preferencia y acuerdo con que la democracia debiera ser el sistema de gobierno, así como una coincidencia con sus principios. A través de un análisis de sendero (Path Analysis) se planteó un primer modelo hipotético, el cual fue desestimado. El segundo modelo presentó adecuados indicadores de ajuste y encuentra, en primer lugar, una covarianza directa entre el RWA y SDO, y estas variables ideológicas ejercieron una influencia inversa sobre el apoyo a la democracia, el cual finalmente, influyó positivamente en el bienestar social. Además, este segundo modelo incorpora y muestra una influencia inversa del SDO sobre el bienestar social. Se encontraron correlaciones directas significativas entre todas las dimensiones del bienestar social y el apoyo a la democracia, así como correlaciones inversas con el SDO. El RWA solo correlacionó inversamente con las dimensiones de aceptación y coherencia social.The purpose of this research is to investigate the relationship between political ideology, support for democracy and social wellbeing in a sample of youth from Lima (N = 219). The political ideology was evaluated through the measures of right-wing authoritarianism (RWA) and social dominance orientation (SDO). Easton’s approach (1975) was used to evaluate support for democracy, specifically what he defined as diffuse support; which refers to a preference and agreement that democracy should be the system of government, as well as a coincidence with its principles. Through a Path Analysis a hypothetical diagram model was proposed, which was rejected. The second model showed a proper degree of fit and found, firstly, a direct covariance between the RWA and SDO, and these ideological variables exerted an inverse influence on the support for democracy, which finally had a positive impact on social wellbeing. In addition to these relationships, the second model incorporates and shows an inverse influence of SDO on social wellbeing. Significant direct correlations were found between all dimensions of social wellbeing and support for democracy, as well as inverse correlations with SDO. The RWA show inverse correlations with the dimensions of acceptance and social coherence.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Ideología política--ActitudesBienestar socialDemocraciaPsicología políticaJóvenes--Perú--Lima--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relaciones entre la ideología política, el apoyo a la democracia y el bienestar social en una muestra de ciudadanos limeñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6af21f85-1104-4172-957d-76d41565f691/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALPINEDO_LOZANO_RELACIONES_ENTRE_LA_IDEOLOGIA_POLITICIA_EL_APOYO_A_LA_DEMOCRACIA_Y_EL_BIENESTAR_SOCIAL.pdfPINEDO_LOZANO_RELACIONES_ENTRE_LA_IDEOLOGIA_POLITICIA_EL_APOYO_A_LA_DEMOCRACIA_Y_EL_BIENESTAR_SOCIAL.pdfTexto completoapplication/pdf560456https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb8cdc41-45af-47d6-aee3-4af603bcc131/downloadea4b743fcdda9a3233c407b3f62f9c49MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88492d45-b5be-4dd5-9e4b-edbca890d8b4/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILPINEDO_LOZANO_RELACIONES_ENTRE_LA_IDEOLOGIA_POLITICIA_EL_APOYO_A_LA_DEMOCRACIA_Y_EL_BIENESTAR_SOCIAL.pdf.jpgPINEDO_LOZANO_RELACIONES_ENTRE_LA_IDEOLOGIA_POLITICIA_EL_APOYO_A_LA_DEMOCRACIA_Y_EL_BIENESTAR_SOCIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14718https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f42136fa-56f5-46dc-9785-b5cb85c7e3e6/downloadfbcc35dc58e5caa8402149a7320e9e03MD54falseAnonymousREADTEXTPINEDO_LOZANO_RELACIONES_ENTRE_LA_IDEOLOGIA_POLITICIA_EL_APOYO_A_LA_DEMOCRACIA_Y_EL_BIENESTAR_SOCIAL.pdf.txtPINEDO_LOZANO_RELACIONES_ENTRE_LA_IDEOLOGIA_POLITICIA_EL_APOYO_A_LA_DEMOCRACIA_Y_EL_BIENESTAR_SOCIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain73676https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/521f2941-8767-40a6-adbf-76d2f3c74d01/download9f59c42034f390a0b55860ba28254db7MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14409oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/144092025-03-12 17:50:01.862http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.814772
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).