Diseño e implementación de un módulo demostrativo de control por variadores de velocidad para sistemas de presión constante multibombas

Descripción del Articulo

En el panorama actual, las aplicaciones relacionadas al bombeo de agua tienen una alta demanda de energía en el rubro industrial y doméstico ya que representan el 22% del consumo total en el mundo. Los sistemas de presión constante, son los más utilizados en las estaciones de bombeo, ya que permiten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Arévalo, Yoshi Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6062
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bombas (Máquinas)--Dinámica de fluidos
Transductores de presión
Energía eléctrica--Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id PUCP_f450d273bb9a88f4b048a202de22ec56
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6062
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de un módulo demostrativo de control por variadores de velocidad para sistemas de presión constante multibombas
title Diseño e implementación de un módulo demostrativo de control por variadores de velocidad para sistemas de presión constante multibombas
spellingShingle Diseño e implementación de un módulo demostrativo de control por variadores de velocidad para sistemas de presión constante multibombas
Paredes Arévalo, Yoshi Augusto
Bombas (Máquinas)--Dinámica de fluidos
Transductores de presión
Energía eléctrica--Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación de un módulo demostrativo de control por variadores de velocidad para sistemas de presión constante multibombas
title_full Diseño e implementación de un módulo demostrativo de control por variadores de velocidad para sistemas de presión constante multibombas
title_fullStr Diseño e implementación de un módulo demostrativo de control por variadores de velocidad para sistemas de presión constante multibombas
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un módulo demostrativo de control por variadores de velocidad para sistemas de presión constante multibombas
title_sort Diseño e implementación de un módulo demostrativo de control por variadores de velocidad para sistemas de presión constante multibombas
author Paredes Arévalo, Yoshi Augusto
author_facet Paredes Arévalo, Yoshi Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cortina Mendoza, Rafael Román
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Arévalo, Yoshi Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bombas (Máquinas)--Dinámica de fluidos
Transductores de presión
Energía eléctrica--Consumo
topic Bombas (Máquinas)--Dinámica de fluidos
Transductores de presión
Energía eléctrica--Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el panorama actual, las aplicaciones relacionadas al bombeo de agua tienen una alta demanda de energía en el rubro industrial y doméstico ya que representan el 22% del consumo total en el mundo. Los sistemas de presión constante, son los más utilizados en las estaciones de bombeo, ya que permiten un control automático y regulado de la presión en tiempo real. Sin embargo, es normal encontrar bombas sobredimensionadas funcionando mediante métodos externos de control de flujo. Los más convencionales son: estrangulamiento, By-pass y control On-Off. Adicionalmente, estas bombas son arrancadas en directo ocasionando inconvenientes en el sistema y tuberías: deterioro de las tuberías por el golpe de presión en el arranque, factor de potencia bajo (necesidad de incluir banco de condensadores), deterioro del motor, baja eficiencia de consumo de energía. Para evitar estos inconvenientes, se plantea utilizar la tecnología de control por variadores de velocidad y demostrar su desempeño en aplicaciones de presión constante con bombas múltiples, como lo son: el ingreso de bombas de manera secuencial y alternancia de bomba principal para equiparar el tiempo de funcionamiento entre todas. Se implementará un módulo demostrativo con dos modos de control del sistema multibombas: control de motor por bomba principal controlada y auxiliares en directo; y control del motor principal y auxiliares por variadores de velocidad enlazados por comunicación serial. Para cumplir el objetivo se requirió el diseño de un circuito de fuerza y de control, partiendo de los diagramas recomendados el fabricante, para luego pasar a la selección de los equipos a utilizar, luego al seguimiento de la fabricación y cableado; por último se configuró el variador, creando una nueva macro de aplicación que combina los 2 modos de control multibombas. En la fase de pruebas se obtuvo un funcionamiento óptimo del controlador PID, permitiendo una regulación en tiempo real manteniéndonos en el nivel de referencia de presión todo el tiempo; respondió de forma esperada antes los fallos simulados y obedeció los comandos de comunicación serial del variador maestro. Adicionalmente el módulo está disponible para entrenamientos técnicos y en la configuración de variadores de velocidad ABB.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-06T17:02:56Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-06T17:02:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6062
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6062
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/899ec23b-5357-4a2e-b3b5-37389901a6ae/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73e73c17-2937-4e87-a2a1-9a445458ba82/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b91e95d2-fb14-49e8-9815-78da7a129c7d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea6fa608-403c-4bc6-b106-a8fc550a2525/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7813158-9d62-4906-9920-cf8ea11d3e00/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fe215f4c-cc8a-4de9-aa6a-fcff832e31a9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/05afc107-5b7e-41f5-842f-e349c15a54ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
85e9a60f5bde13fe015e16c7bc51b710
da0c6ba0b1a963c37528ac30e0cc59d8
86ccaad246a175ba510f9f0075cc3148
ee971726e71597254489edabb0822964
054467fa553242cafbdde9e5cb65c694
206116a83ccbe6bc4ef1d6fb941da601
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736880645570560
spelling Cortina Mendoza, Rafael RománParedes Arévalo, Yoshi Augusto2015-06-06T17:02:56Z2015-06-06T17:02:56Z20142015-06-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/6062En el panorama actual, las aplicaciones relacionadas al bombeo de agua tienen una alta demanda de energía en el rubro industrial y doméstico ya que representan el 22% del consumo total en el mundo. Los sistemas de presión constante, son los más utilizados en las estaciones de bombeo, ya que permiten un control automático y regulado de la presión en tiempo real. Sin embargo, es normal encontrar bombas sobredimensionadas funcionando mediante métodos externos de control de flujo. Los más convencionales son: estrangulamiento, By-pass y control On-Off. Adicionalmente, estas bombas son arrancadas en directo ocasionando inconvenientes en el sistema y tuberías: deterioro de las tuberías por el golpe de presión en el arranque, factor de potencia bajo (necesidad de incluir banco de condensadores), deterioro del motor, baja eficiencia de consumo de energía. Para evitar estos inconvenientes, se plantea utilizar la tecnología de control por variadores de velocidad y demostrar su desempeño en aplicaciones de presión constante con bombas múltiples, como lo son: el ingreso de bombas de manera secuencial y alternancia de bomba principal para equiparar el tiempo de funcionamiento entre todas. Se implementará un módulo demostrativo con dos modos de control del sistema multibombas: control de motor por bomba principal controlada y auxiliares en directo; y control del motor principal y auxiliares por variadores de velocidad enlazados por comunicación serial. Para cumplir el objetivo se requirió el diseño de un circuito de fuerza y de control, partiendo de los diagramas recomendados el fabricante, para luego pasar a la selección de los equipos a utilizar, luego al seguimiento de la fabricación y cableado; por último se configuró el variador, creando una nueva macro de aplicación que combina los 2 modos de control multibombas. En la fase de pruebas se obtuvo un funcionamiento óptimo del controlador PID, permitiendo una regulación en tiempo real manteniéndonos en el nivel de referencia de presión todo el tiempo; respondió de forma esperada antes los fallos simulados y obedeció los comandos de comunicación serial del variador maestro. Adicionalmente el módulo está disponible para entrenamientos técnicos y en la configuración de variadores de velocidad ABB.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bombas (Máquinas)--Dinámica de fluidosTransductores de presiónEnergía eléctrica--Consumohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un módulo demostrativo de control por variadores de velocidad para sistemas de presión constante multibombasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería.Ingeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/899ec23b-5357-4a2e-b3b5-37389901a6ae/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO.pdfPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO.pdfapplication/pdf13960809https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73e73c17-2937-4e87-a2a1-9a445458ba82/download85e9a60f5bde13fe015e16c7bc51b710MD51trueAnonymousREADPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO_ANEXOS.pdfPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO_ANEXOS.pdfapplication/pdf108613356https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b91e95d2-fb14-49e8-9815-78da7a129c7d/downloadda0c6ba0b1a963c37528ac30e0cc59d8MD52falseAnonymousREADTEXTPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO.pdf.txtPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO.pdf.txtExtracted texttext/plain95302https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea6fa608-403c-4bc6-b106-a8fc550a2525/download86ccaad246a175ba510f9f0075cc3148MD58falseAnonymousREADPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO_ANEXOS.pdf.txtPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain22149https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7813158-9d62-4906-9920-cf8ea11d3e00/downloadee971726e71597254489edabb0822964MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO.pdf.jpgPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34669https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fe215f4c-cc8a-4de9-aa6a-fcff832e31a9/download054467fa553242cafbdde9e5cb65c694MD59falseAnonymousREADPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO_ANEXOS.pdf.jpgPAREDES_YOSHI_DISEÑO_MÓDULO_DEMOSTRATIVO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg46108https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/05afc107-5b7e-41f5-842f-e349c15a54ba/download206116a83ccbe6bc4ef1d6fb941da601MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6062oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/60622025-03-12 18:01:44.539http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).