Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguilla

Descripción del Articulo

En la presente investigación se identifican los factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones de la Municipalidad de Cieneguilla en favor de la educación inicial no escolarizada, teniendo en cuenta que esta entidad tiene un rol que cumplir, tal como se indica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Briceño, Gene Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10274
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial--Perú--Lima--Cieneguilla
Política educativa--Perú
Gobierno local--Perú--Lima--Cieneguilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id PUCP_f43aa13424159f87d08f340affd3b4b5
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10274
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguilla
title Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguilla
spellingShingle Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguilla
Atencio Briceño, Gene Kevin
Educación inicial--Perú--Lima--Cieneguilla
Política educativa--Perú
Gobierno local--Perú--Lima--Cieneguilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguilla
title_full Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguilla
title_fullStr Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguilla
title_full_unstemmed Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguilla
title_sort Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguilla
author Atencio Briceño, Gene Kevin
author_facet Atencio Briceño, Gene Kevin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Cabrejo, Fanni Genoveva
dc.contributor.author.fl_str_mv Atencio Briceño, Gene Kevin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación inicial--Perú--Lima--Cieneguilla
Política educativa--Perú
Gobierno local--Perú--Lima--Cieneguilla
topic Educación inicial--Perú--Lima--Cieneguilla
Política educativa--Perú
Gobierno local--Perú--Lima--Cieneguilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description En la presente investigación se identifican los factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones de la Municipalidad de Cieneguilla en favor de la educación inicial no escolarizada, teniendo en cuenta que esta entidad tiene un rol que cumplir, tal como se indica en las ““Normas para la planificación, creación, implementación, funcionamiento, evaluación, renovación y cierre de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial –Pronoei”. Se seleccionó el distrito de Cieneguilla como caso, dado que cuenta con un Gobierno Local de medio tamaño y hay presencia de Pronoeis en su jurisdicción territorial. Se procedió a realizar entrevistas semiestructuradas tanto a actores públicos como privados y, además, se hizo una profunda revisión de documentación relevante. Los hallazgos de la investigación muestran que los factores que limitan el ingreso de alguna política en favor de los Pronoei a la agenda de decisiones son: 1) programas, proyectos y actividades que realiza o realizará la Municipalidad, no se relacionan con los Pronoei, con excepción del proyecto “Mejoramiento de las condiciones de infraestructura”, 2) falta de información de las autoridades acerca de las funciones de la Municipalidad para con los Pronoei, 3) percepción de las autoridades que el grupo social afectado es minoritario y se localiza en las zonas más alejadas de Cieneguilla, y que la problemática de los Pronoei no es una novedad, 4) desconocimiento de los mecanismos de participación ciudadana: Presupuesto Participativo y Comités de Gestión, 5) organizaciones aisladas, por lo que no tienen otras fuentes de información, 6) la falta de visualización de las consecuencias reales de mantener las carencias de los Pronoei, 7) tres criterios de evaluación de proyectos en cada uno de los mecanismos de participación ciudadana ponen en clara desventaja a las poblaciones más alejadas y con menos recursos económicos, y 8) el criterio para apoyar alguna petición de los ciudadanos es que esta esté alineada a los intereses de la Municipalidad
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-07T22:29:22Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-07T22:29:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10274
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10274
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25fe8ecf-690f-4b33-9d57-0bff5766c76c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ed71c14-4766-49b3-bb13-a7586770dcd2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1cd7801-d218-4b0c-85dc-3e261e2b8106/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1643986b-4951-4fe6-aeb9-ef36c123000d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7832f9de-9fc5-4045-9b1f-784549c2e51d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0cd8b11ae92c7a5e392bc96f9f2d6d3b
47a45314d1889f89a54d1d5b8d19f834
2d3fcaf91a7f66edc8b53511a43ea543
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736788032192512
spelling Muñoz Cabrejo, Fanni GenovevaAtencio Briceño, Gene Kevin2018-03-07T22:29:22Z2018-03-07T22:29:22Z20172018-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/10274En la presente investigación se identifican los factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones de la Municipalidad de Cieneguilla en favor de la educación inicial no escolarizada, teniendo en cuenta que esta entidad tiene un rol que cumplir, tal como se indica en las ““Normas para la planificación, creación, implementación, funcionamiento, evaluación, renovación y cierre de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial –Pronoei”. Se seleccionó el distrito de Cieneguilla como caso, dado que cuenta con un Gobierno Local de medio tamaño y hay presencia de Pronoeis en su jurisdicción territorial. Se procedió a realizar entrevistas semiestructuradas tanto a actores públicos como privados y, además, se hizo una profunda revisión de documentación relevante. Los hallazgos de la investigación muestran que los factores que limitan el ingreso de alguna política en favor de los Pronoei a la agenda de decisiones son: 1) programas, proyectos y actividades que realiza o realizará la Municipalidad, no se relacionan con los Pronoei, con excepción del proyecto “Mejoramiento de las condiciones de infraestructura”, 2) falta de información de las autoridades acerca de las funciones de la Municipalidad para con los Pronoei, 3) percepción de las autoridades que el grupo social afectado es minoritario y se localiza en las zonas más alejadas de Cieneguilla, y que la problemática de los Pronoei no es una novedad, 4) desconocimiento de los mecanismos de participación ciudadana: Presupuesto Participativo y Comités de Gestión, 5) organizaciones aisladas, por lo que no tienen otras fuentes de información, 6) la falta de visualización de las consecuencias reales de mantener las carencias de los Pronoei, 7) tres criterios de evaluación de proyectos en cada uno de los mecanismos de participación ciudadana ponen en clara desventaja a las poblaciones más alejadas y con menos recursos económicos, y 8) el criterio para apoyar alguna petición de los ciudadanos es que esta esté alineada a los intereses de la MunicipalidadTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación inicial--Perú--Lima--CieneguillaPolítica educativa--PerúGobierno local--Perú--Lima--Cieneguillahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Factores que limitan la inclusión de políticas educativas en la agenda de decisiones del Gobierno Local en favor de la educación inicial no escolarizada : el caso de la Municipalidad de Cieneguillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesSociología314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/25fe8ecf-690f-4b33-9d57-0bff5766c76c/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ed71c14-4766-49b3-bb13-a7586770dcd2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALATENCIO_BRICEÑO_GENE_KEVIN_FACTORES.pdfATENCIO_BRICEÑO_GENE_KEVIN_FACTORES.pdfTexto completoapplication/pdf714216https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1cd7801-d218-4b0c-85dc-3e261e2b8106/download0cd8b11ae92c7a5e392bc96f9f2d6d3bMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILATENCIO_BRICEÑO_GENE_KEVIN_FACTORES.pdf.jpgATENCIO_BRICEÑO_GENE_KEVIN_FACTORES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17430https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1643986b-4951-4fe6-aeb9-ef36c123000d/download47a45314d1889f89a54d1d5b8d19f834MD54falseAnonymousREADTEXTATENCIO_BRICEÑO_GENE_KEVIN_FACTORES.pdf.txtATENCIO_BRICEÑO_GENE_KEVIN_FACTORES.pdf.txtExtracted texttext/plain147790https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7832f9de-9fc5-4045-9b1f-784549c2e51d/download2d3fcaf91a7f66edc8b53511a43ea543MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/10274oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/102742025-03-12 17:42:29.86http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).