Exportación Completada — 

Índice de progreso social del distrito de Paucarpata

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social [IPS] para el distrito de Paucarpata de la provincia de Arequipa y para las seis zonas en que se dividió el distrito. Para esto se realizó una investigación de campo, cuantitativa, descriptiva, no experimental, utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Lama, Mersalí Johanna, Ponce Escobedo, Oswaldo Mateo, Valencia Jiménez, Jeancarlo Rommel, Zamora Fuentes, Cristhian Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores económicos--Perú--Paucarpata (Arequipa: Distrito)
ndicadores sociales--Perú--Paucarpata (Arequipa: Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social [IPS] para el distrito de Paucarpata de la provincia de Arequipa y para las seis zonas en que se dividió el distrito. Para esto se realizó una investigación de campo, cuantitativa, descriptiva, no experimental, utilizando la metodología desarrollada por la Social Progress Imperative, la cual aplica una medida integral que involucra el análisis de tres dimensiones, 12 componentes, y un conjunto de indicadores a través de los cuales se puede identificar el nivel de progreso social del grupo analizado. Como herramienta principal para la recolección de datos se utilizó un cuestionario proporcionado por CENTRUM Católica, que se aplicó a los jefes de hogar del distrito de la muestra obtenida. Este estudio es de gran importancia debido a que el distrito no cuenta con índices que permitan medir su crecimiento ni se han realizado investigaciones a detalle que sirvan como base para implementar planes a fin de suplir las carencias, afrontar las amenazas y explotar las oportunidades de desarrollo del distrito. El resultado obtenido posiciona al distrito de Paucarpata en un nivel de progreso social medio bajo con un puntaje obtenido de 60.23. La dimensión de necesidades humanas básicas obtuvo la calificación de alto con 72.33 puntos, las dimensiones de fundamentos del bienestar y oportunidades obtuvieron una calificación baja con 54.26 y 54.11 respectivamente. A nivel de zonas el primer puesto lo tiene la zona uno conformada por 15 de Agosto con una calificación medio alto de 66.80 puntos, el último puesto corresponde a la zona cinco que agrupa a Ampliación Paucarpata y Alto Jesús que puntúa con 49.13 y califica como bajo. Dentro de las fortalezas encontradas en el distrito se encuentran el componente de agua y saneamiento básico que obtuvo la mayor calificación de todos los componentes con un nivel de muy alto con 94.33 puntos seguida de acceso a información y telecomunicaciones con 83.83 y libertad personal y de elección con 81.13, ambos con calificación alta. Como extremo opuesto se tiene a los componentes de acceso a la educación superior con 31.22 puntos y el de sostenibilidad ambiental con 38.90, es decir, una calificación de muy bajo. Los resultados obtenidos podrán servir de guía para que las autoridades tomen mejores decisiones en cuanto a inversión y política pública, monitoreen el desempeño social y ambiental periódicamente y ejecuten planes que creen las condiciones óptimas que permitan a la población del distrito mejorar su calidad de vida y desarrollar todo su potencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).