La gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director general
Descripción del Articulo
        La convivencia es un fenómeno histórico-social intrínseco a los seres humanos por su necesidad de sobrevivencia y de compartir con el otro en comunidad. La escuela es un espacio de convivencia por excelencia, debido a que en todas sus actividades educativas está presente y, además, es el lugar ideal...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27795 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27795 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tolerancia Adaptación escolar Adaptación social Disciplina escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | PUCP_f2e2b87231480b02046a296e0e86221e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27795 | 
| network_acronym_str | PUCP | 
| network_name_str | PUCP-Tesis | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | La gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director general | 
| title | La gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director general | 
| spellingShingle | La gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director general Taramona Bravo, Jose Gorky Tolerancia Adaptación escolar Adaptación social Disciplina escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | La gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director general | 
| title_full | La gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director general | 
| title_fullStr | La gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director general | 
| title_full_unstemmed | La gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director general | 
| title_sort | La gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director general | 
| author | Taramona Bravo, Jose Gorky | 
| author_facet | Taramona Bravo, Jose Gorky | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Sanchez Huarcaya, Alex Oswaldo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Taramona Bravo, Jose Gorky | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Tolerancia Adaptación escolar Adaptación social Disciplina escolar | 
| topic | Tolerancia Adaptación escolar Adaptación social Disciplina escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | La convivencia es un fenómeno histórico-social intrínseco a los seres humanos por su necesidad de sobrevivencia y de compartir con el otro en comunidad. La escuela es un espacio de convivencia por excelencia, debido a que en todas sus actividades educativas está presente y, además, es el lugar ideal para ir aprendiendo a convivir con el otro. Si en este proceso prima el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, se escucha la voz de los y las niñas se puede generar en la escuela un ambiente amable para llegar acuerdos y compromisos en beneficio de toda la comunidad, es decir, una convivencia democrática, que es un ambiente ideal para desarrollar todo tipo de aprendizajes. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo el describir y analizar la gestión de una experiencia de convivencia democrática en una escuela privada de Lima con alumnos de Inicial hasta la Secundaria narrada desde la mirada del director de la escuela. La metodología utilizada contó con cinco fases: identificar una experiencia significativa en el desarrollo profesional, describirla y narrarla reflexivamente en base a una revisión bibliográfica de los conceptos teóricos, teorías y enfoques que sustentan la experiencia. Los resultados encontrados señalan que es importante el compromiso y coherencia del gestor y de todo el equipo educativo con la propuesta para realizar una gestión adecuada de la experiencia. También, se requiere una constante formación e intercambio de ideas de la comunidad para generar un ambiente amable que reduzca al mínimo los conflictos escolares. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-05-09T21:52:21Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-05-09T21:52:21Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024-05-09 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27795 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27795 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Tesis | 
| collection | PUCP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45a34a98-cec6-4781-89d5-06c0c00ee3d8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53305e37-0857-4c5a-a4be-3039987619fe/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/39dfe131-85df-4d50-8825-47b23917bf29/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a666b8ce-8c24-4580-bab4-a171b02b3fb2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5bfc473f-bcfb-4ac3-8075-271ce885e26d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/08684256-9710-4de5-a623-adb1ca03f19e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43065f5b-df91-498a-866a-1ecabd10a532/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0031de0-4f08-4f63-99f2-b4e869ceaddb/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 505ceab001442a8782f484975f256f2d 9ed6f6de7d5189f44a4e09f0b4421b9a b7337abebb92721a70aca50371932908 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 549a7e111672b7cadc8f980a9f5aa220 c1f2356d26087c186dfb1376e38ec913 b0ee6f21b18a976adeb5d1a04ddcda80 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de Tesis PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | raul.sifuentes@pucp.pe | 
| _version_ | 1834737052871032832 | 
| spelling | Sanchez Huarcaya, Alex OswaldoTaramona Bravo, Jose Gorky2024-05-09T21:52:21Z2024-05-09T21:52:21Z20232024-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/27795La convivencia es un fenómeno histórico-social intrínseco a los seres humanos por su necesidad de sobrevivencia y de compartir con el otro en comunidad. La escuela es un espacio de convivencia por excelencia, debido a que en todas sus actividades educativas está presente y, además, es el lugar ideal para ir aprendiendo a convivir con el otro. Si en este proceso prima el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, se escucha la voz de los y las niñas se puede generar en la escuela un ambiente amable para llegar acuerdos y compromisos en beneficio de toda la comunidad, es decir, una convivencia democrática, que es un ambiente ideal para desarrollar todo tipo de aprendizajes. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo el describir y analizar la gestión de una experiencia de convivencia democrática en una escuela privada de Lima con alumnos de Inicial hasta la Secundaria narrada desde la mirada del director de la escuela. La metodología utilizada contó con cinco fases: identificar una experiencia significativa en el desarrollo profesional, describirla y narrarla reflexivamente en base a una revisión bibliográfica de los conceptos teóricos, teorías y enfoques que sustentan la experiencia. Los resultados encontrados señalan que es importante el compromiso y coherencia del gestor y de todo el equipo educativo con la propuesta para realizar una gestión adecuada de la experiencia. También, se requiere una constante formación e intercambio de ideas de la comunidad para generar un ambiente amable que reduzca al mínimo los conflictos escolares.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ToleranciaAdaptación escolarAdaptación socialDisciplina escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La gestión de la convivencia democrática en una escuela privada del distrito de La Molina en Lima desde la mirada del director generalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Filosofía y Ciencias Sociales09908627https://orcid.org/0000-0003-3902-590207212946121416Sanchez Huarcaya, Alex OswaldoEscobar Caceres, Patricia MariaVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY.pdfTARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY.pdfTexto completoapplication/pdf2115223https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45a34a98-cec6-4781-89d5-06c0c00ee3d8/download505ceab001442a8782f484975f256f2dMD51trueAnonymousREADTARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY_F.pdfTARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf475855https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53305e37-0857-4c5a-a4be-3039987619fe/download9ed6f6de7d5189f44a4e09f0b4421b9aMD52falseAnonymousREAD2500-01-01TARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY_T.pdfTARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf13529343https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/39dfe131-85df-4d50-8825-47b23917bf29/downloadb7337abebb92721a70aca50371932908MD53falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a666b8ce-8c24-4580-bab4-a171b02b3fb2/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5bfc473f-bcfb-4ac3-8075-271ce885e26d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY.pdf.jpgTARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14405https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/08684256-9710-4de5-a623-adb1ca03f19e/download549a7e111672b7cadc8f980a9f5aa220MD56falseAnonymousREADTARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY_F.pdf.jpgTARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY_F.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32778https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43065f5b-df91-498a-866a-1ecabd10a532/downloadc1f2356d26087c186dfb1376e38ec913MD57falseAnonymousREAD2500-01-01TARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY_T.pdf.jpgTARAMONA_BRAVO_JOSE_GORKY_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6472https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0031de0-4f08-4f63-99f2-b4e869ceaddb/downloadb0ee6f21b18a976adeb5d1a04ddcda80MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27795oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/277952024-05-29 10:59:02.845http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            