IRIS, solución que brinda servicios de limpieza del hogar, belleza y soporte técnico a domicilio en la ciudad de Lima.

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta una solución de negocio atendiendo un problema social actual en el país, según informe Violencia en Cifras (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables [MIMP], 2019, p.2) en 2019 hubo 181,885 casos de violencia reportados siendo 85% contra mujeres. Por ello se enfoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atoche Galarza, Jorge Raúl, Guia Vargas, Katia Beatriz, Loayza Vela, Nohely Emely, Castrejón Chappa, Simón Giordano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20296
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Servicio al cliente--Aplicaciones--Dispositivos móviles
Servicio doméstico--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta una solución de negocio atendiendo un problema social actual en el país, según informe Violencia en Cifras (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables [MIMP], 2019, p.2) en 2019 hubo 181,885 casos de violencia reportados siendo 85% contra mujeres. Por ello se enfoca en mujeres de Lima Metropolitana que han sido víctimas de violencia intrafamiliar. La solución permitirá que las mujeres se desarrollen económicamente contribuyendo a mejorar su calidad de vida y mitigando las secuelas negativas que afectan su autoestima. La solución consiste en una aplicación móvil llamada “IRIS” que ofrecerá servicios en limpieza del hogar, belleza y a partir del tercer año servicio de soporte técnico a computadoras. Tales servicios serán atendidos por estas mujeres empleadas en planilla por IRIS. El cliente podrá elegir a la empleada vía geolocalización o programación de fecha. IRIS es una solución innovadora porque ofrece una nueva forma digital, fácil y segura de adquirir servicios a domicilio, con garantía de empresa y opciones de descuento a cambio de e-waste, en adelante basura electrónica. IRIS es sostenible socialmente porque tiene un impacto en la vida de las mujeres permitiendo su empoderamiento a través de un empleo en planilla con beneficios sociales, soporte psicológico, capacitación para mejorar habilidades y aprender nuevas como en el campo de la tecnología, acceso y manejo de cuentas bancarias. Así mismo, impacto en los clientes brindándoles seguridad, confianza y permitiéndoles ahorrar tiempo para actividades de mayor prioridad para ellos. También una repercusión en el medio ambiente promoviendo el reciclaje de basura electrónica en los clientes. Todos estos impactos alineados a las ODS 4, 5, 8 y 11. Por último, financieramente viable ya que la empresa inicia como una MYPE (micro y pequeña empresa) con una inversión de S/444,860.96, incrementa volumen de ventas con flujos financieros exponenciales en una proyección de siete años, con una VAN de 8.022 millones de soles y una TIR del 52%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).