Diseño mecatrónico y simulación de una silla de ruedas multifuncional para niños entre 6 a 12 años

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se muestra el diseño de una silla de ruedas mecatrónica multifuncional. Este trabajo se enfoca a niños entre 6 – 12 años que presenten el desorden llamado Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), aunque podrá ser utilizada por otros niños que cumplan con los requerimientos de uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Anlas, Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8437
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sillas de ruedas--Automatización
Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id PUCP_f1ac30098436db16494f3c2b89c7c96e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8437
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño mecatrónico y simulación de una silla de ruedas multifuncional para niños entre 6 a 12 años
title Diseño mecatrónico y simulación de una silla de ruedas multifuncional para niños entre 6 a 12 años
spellingShingle Diseño mecatrónico y simulación de una silla de ruedas multifuncional para niños entre 6 a 12 años
Bravo Anlas, Giancarlo
Sillas de ruedas--Automatización
Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño mecatrónico y simulación de una silla de ruedas multifuncional para niños entre 6 a 12 años
title_full Diseño mecatrónico y simulación de una silla de ruedas multifuncional para niños entre 6 a 12 años
title_fullStr Diseño mecatrónico y simulación de una silla de ruedas multifuncional para niños entre 6 a 12 años
title_full_unstemmed Diseño mecatrónico y simulación de una silla de ruedas multifuncional para niños entre 6 a 12 años
title_sort Diseño mecatrónico y simulación de una silla de ruedas multifuncional para niños entre 6 a 12 años
author Bravo Anlas, Giancarlo
author_facet Bravo Anlas, Giancarlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Furukawa Fukuda, Roberto Sumiyoshi
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Anlas, Giancarlo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sillas de ruedas--Automatización
Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos
topic Sillas de ruedas--Automatización
Personas con discapacidad--Dispositivos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En el presente trabajo se muestra el diseño de una silla de ruedas mecatrónica multifuncional. Este trabajo se enfoca a niños entre 6 – 12 años que presenten el desorden llamado Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), aunque podrá ser utilizada por otros niños que cumplan con los requerimientos de uso. Se realizó el diseño una silla de ruedas mecatrónica multifuncional la cual es controlada mediante un joystick y diversos códigos, ingresados mediante de un teclado y un joystick, que permiten elegir la funcionalidad deseada. Las características técnicas de la silla de ruedas son: Peso de la silla 30 kg, peso máximo del usuario 20 kg, dimensiones 866 x 746 x 1237 mm, velocidad máxima 5.4 km/h, distancia máxima 10 km, pendiente máxima 12°,controlador Arduino Mega 2560 y usará 2 baterías de 50Ah, Finalmente, se obtuvo un precio estimado de fabricación de $2110; si bien este precio no representa el costo final de comercialización, nos da una idea de la factibilidad su comercialización debido a que este precio está muy por debajo del valor mínimo de sillas de ruedas comerciales que ofrezcan funciones similares ($6900).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-04-13T00:03:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-04-13T00:03:23Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8437
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8437
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc668adb-da8e-4448-9b81-91cbc06769f5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc49c162-7ac1-47ae-a1b6-503f461fa5d2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e91804fe-ca47-4bfb-80d5-d206cb812e2f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bad060da-ad88-4701-8dc0-2e35bb3f581f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/932b3dee-8da9-47b4-8fa6-5fb20bdff101/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2854f574-501a-428e-8526-d7c22819ddd0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32e644fb-4335-4280-9625-f608fb818d23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
cd30d4a00cb53cac2aa2e4194d09872e
c173a42cad2730babee03bb07a0c9ed6
0f3f21775cd32c1503e45be6195f5f6e
11e6fd71b263a0ac917430334b88d1f5
2e1ddf047505f3ae8b322e918bc9fa39
0a5677df420a2700f55730827ec38322
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176561171890176
spelling Furukawa Fukuda, Roberto SumiyoshiBravo Anlas, Giancarlo2017-04-13T00:03:23Z2017-04-13T00:03:23Z20172017-04-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/8437En el presente trabajo se muestra el diseño de una silla de ruedas mecatrónica multifuncional. Este trabajo se enfoca a niños entre 6 – 12 años que presenten el desorden llamado Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), aunque podrá ser utilizada por otros niños que cumplan con los requerimientos de uso. Se realizó el diseño una silla de ruedas mecatrónica multifuncional la cual es controlada mediante un joystick y diversos códigos, ingresados mediante de un teclado y un joystick, que permiten elegir la funcionalidad deseada. Las características técnicas de la silla de ruedas son: Peso de la silla 30 kg, peso máximo del usuario 20 kg, dimensiones 866 x 746 x 1237 mm, velocidad máxima 5.4 km/h, distancia máxima 10 km, pendiente máxima 12°,controlador Arduino Mega 2560 y usará 2 baterías de 50Ah, Finalmente, se obtuvo un precio estimado de fabricación de $2110; si bien este precio no representa el costo final de comercialización, nos da una idea de la factibilidad su comercialización debido a que este precio está muy por debajo del valor mínimo de sillas de ruedas comerciales que ofrezcan funciones similares ($6900).Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sillas de ruedas--AutomatizaciónPersonas con discapacidad--Dispositivos electrónicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño mecatrónico y simulación de una silla de ruedas multifuncional para niños entre 6 a 12 añosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería MecatrónicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Mecatrónica41787019713167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc668adb-da8e-4448-9b81-91cbc06769f5/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADORIGINALBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS.pdfBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS.pdfTexto completoapplication/pdf19798089https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc49c162-7ac1-47ae-a1b6-503f461fa5d2/downloadcd30d4a00cb53cac2aa2e4194d09872eMD51trueAnonymousREADBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS_ANEXOS.pdfBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf59445798https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e91804fe-ca47-4bfb-80d5-d206cb812e2f/downloadc173a42cad2730babee03bb07a0c9ed6MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS.pdf.jpgBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14842https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bad060da-ad88-4701-8dc0-2e35bb3f581f/download0f3f21775cd32c1503e45be6195f5f6eMD54falseAnonymousREADBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS_ANEXOS.pdf.jpgBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15212https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/932b3dee-8da9-47b4-8fa6-5fb20bdff101/download11e6fd71b263a0ac917430334b88d1f5MD55falseAnonymousREADTEXTBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS.pdf.txtBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS.pdf.txtExtracted texttext/plain194747https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2854f574-501a-428e-8526-d7c22819ddd0/download2e1ddf047505f3ae8b322e918bc9fa39MD56falseAnonymousREADBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS_ANEXOS.pdf.txtBRAVO_GIANCARLO_SIMULACION_SILLA_RUEDAS_MULTIFUNCIONAL_NIÑOS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1027380https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32e644fb-4335-4280-9625-f608fb818d23/download0a5677df420a2700f55730827ec38322MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/8437oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/84372025-07-18 12:46:33.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.353196
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).