Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de minerales

Descripción del Articulo

El Perú desde siempre ha sido un país minero, cuya producción se exporta mayoritariamente en calidad de concentrados usando la infraestructura de los operadores logísticos mineros. En el presente documento se identificaron a las principales empresas dedicadas al servicio de exportación de concentrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jerí Gómez, Antonio, Castro Cuba Aguirre, Edwin, Salcedo Casasola, Freddy, López Patiño, Juan Carlos, Hinostroza García, Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_ef9b86fed5986e8aa48a3f1ed250d53a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7724
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de minerales
title Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de minerales
spellingShingle Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de minerales
Jerí Gómez, Antonio
Exportaciones
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de minerales
title_full Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de minerales
title_fullStr Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de minerales
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de minerales
title_sort Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de minerales
author Jerí Gómez, Antonio
author_facet Jerí Gómez, Antonio
Castro Cuba Aguirre, Edwin
Salcedo Casasola, Freddy
López Patiño, Juan Carlos
Hinostroza García, Rocío
author_role author
author2 Castro Cuba Aguirre, Edwin
Salcedo Casasola, Freddy
López Patiño, Juan Carlos
Hinostroza García, Rocío
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Zorrilla, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Jerí Gómez, Antonio
Castro Cuba Aguirre, Edwin
Salcedo Casasola, Freddy
López Patiño, Juan Carlos
Hinostroza García, Rocío
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Exportaciones
Planificación estratégica
topic Exportaciones
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Perú desde siempre ha sido un país minero, cuya producción se exporta mayoritariamente en calidad de concentrados usando la infraestructura de los operadores logísticos mineros. En el presente documento se identificaron a las principales empresas dedicadas al servicio de exportación de concentrados de minerales, se estudió su situación actual y perspectivas futuras; posteriormente se definió la Visión, Misión, y Valores al horizonte 2025 y luego con la información recabada se elaboró el Planeamiento Estratégico de la Industria de la Logística de Exportación de Concentrados de Minerales en el Perú, el cual se gestó sobre la base del Modelo Secuencial de Administración Estratégica de D’Alessio (2013), y es el resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos que influyen sobre la industria, que permitió identificar sus principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades para usarlas como insumos principales para la elaboración de las matrices del modelo que han servido para establecer las estrategias principales con las que se lograrán los objetivos a largo plazo y sus correspondientes objetivos a corto plazo, alcanzando de este modo la Visión y cumpliendo con la Misión previamente definidas. La industria de la Logística de Exportación de Concentrados de Minerales es atractiva y competitiva, con fuertes barreras de entrada (i.e., alta inversión y alto conocimiento del negocio), donde los clientes tienen un bajo poder de negociación, los sustitutos (i.e., refinerías locales) representan una amenaza menor y con rivalidad baja entre competidores dada la distribución geográfica y las aventuras conjuntas emprendidas. En este contexto, el Sector ha crecido sostenidamente, incluso por encima del crecimiento económico del PBI del país
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-09T15:39:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-09T15:39:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7724
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7724
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c682208a-ca92-46ab-a3dd-afea2341c0ba/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34cf0f80-eb2f-4542-a252-167df94064a9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81093317-e603-400c-b680-68e282ccaf76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f84cc63e9533f9b0e6b4db893dd9b145
33888623a131ebad7dfc83db1e004551
95600cc2e3c89061e5b10ac11c440d03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737086836506624
spelling Torres Zorrilla, JorgeJerí Gómez, AntonioCastro Cuba Aguirre, EdwinSalcedo Casasola, FreddyLópez Patiño, Juan CarlosHinostroza García, Rocío2017-02-09T15:39:23Z2017-02-09T15:39:23Z20152015-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/7724El Perú desde siempre ha sido un país minero, cuya producción se exporta mayoritariamente en calidad de concentrados usando la infraestructura de los operadores logísticos mineros. En el presente documento se identificaron a las principales empresas dedicadas al servicio de exportación de concentrados de minerales, se estudió su situación actual y perspectivas futuras; posteriormente se definió la Visión, Misión, y Valores al horizonte 2025 y luego con la información recabada se elaboró el Planeamiento Estratégico de la Industria de la Logística de Exportación de Concentrados de Minerales en el Perú, el cual se gestó sobre la base del Modelo Secuencial de Administración Estratégica de D’Alessio (2013), y es el resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos que influyen sobre la industria, que permitió identificar sus principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades para usarlas como insumos principales para la elaboración de las matrices del modelo que han servido para establecer las estrategias principales con las que se lograrán los objetivos a largo plazo y sus correspondientes objetivos a corto plazo, alcanzando de este modo la Visión y cumpliendo con la Misión previamente definidas. La industria de la Logística de Exportación de Concentrados de Minerales es atractiva y competitiva, con fuertes barreras de entrada (i.e., alta inversión y alto conocimiento del negocio), donde los clientes tienen un bajo poder de negociación, los sustitutos (i.e., refinerías locales) representan una amenaza menor y con rivalidad baja entre competidores dada la distribución geográfica y las aventuras conjuntas emprendidas. En este contexto, el Sector ha crecido sostenidamente, incluso por encima del crecimiento económico del PBI del paísPeru always has been a mining country and these minerals are exported, mainly, as concentrates using the infrastructure of mining logistics operators. In this report the major companies engaged in the exportation of these products have been identified; their current situation and future prospects were studied, and the vision, mission and values are being defined for the decisions facing the 2025. The information acquired was used to develop the Strategic Planning of the Industry of Logistics of Mineral Concentrates Exportation in Peru based on D'Alessio’s Strategic Management sequential model (2013). The thorough analysis of the external and internal factors affecting the industry, allowed to identify the main opportunities, threats, strengths and weaknesses which were used as main inputs for the development of the matrices of the model that have served to establish the main strategies to achieve the long term and short term objectives, thus achieving the vision and complying with the predefined mission. The Industry of Logistics of Mineral Concentrates Exportation is an attractive and competitive industry with high entry barriers (large investment and know-how of the business) for new competitors, where customers have low bargaining power, the substitutes (local refineries) represent a small threaten with low competition between competitors given the geographical distribution and joint adventures undertaken. In this context, the sector has experienced a sustained growth, even above the economic growth of the country's GDP.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ExportacionesPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la logística de exportación de concentrados de mineralesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración de Negocios GlobalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios Globales413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJERI_CUBA_PLANEAMIENTO_CONCENTRADOS.pdfJERI_CUBA_PLANEAMIENTO_CONCENTRADOS.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf60525803https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c682208a-ca92-46ab-a3dd-afea2341c0ba/downloadf84cc63e9533f9b0e6b4db893dd9b145MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILJERI_CUBA_PLANEAMIENTO_CONCENTRADOS.pdf.jpgJERI_CUBA_PLANEAMIENTO_CONCENTRADOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16626https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34cf0f80-eb2f-4542-a252-167df94064a9/download33888623a131ebad7dfc83db1e004551MD52falseAnonymousREADTEXTJERI_CUBA_PLANEAMIENTO_CONCENTRADOS.pdf.txtJERI_CUBA_PLANEAMIENTO_CONCENTRADOS.pdf.txtExtracted texttext/plain442100https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81093317-e603-400c-b680-68e282ccaf76/download95600cc2e3c89061e5b10ac11c440d03MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/7724oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/77242025-03-12 18:13:50.176http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).