Reflexiones de la práctica preprofesional en un aula de 4º grado de una institución educativa pública del distrito de Cercado de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional es una valoración global de fortalezas y oportunidades de mejora en función al logro de las competencias profesionales del perfil de egreso de la Facultad de Educación. El objetivo de esta investigación formativa es el sustento del logro de dichas compe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cotrina, Víctor Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores--Práctica profesional--Perú
Educación primaria--Perú
Calificaciones ocupacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional es una valoración global de fortalezas y oportunidades de mejora en función al logro de las competencias profesionales del perfil de egreso de la Facultad de Educación. El objetivo de esta investigación formativa es el sustento del logro de dichas competencias a partir de un análisis reflexivo de experiencias de ejercicio docente en el marco de la práctica reflexiva, dentro de la práctica preprofesional en un aula de 4º grado de primaria, en una institución educativa pública. La práctica reflexiva es entendida como un proceso de introspección constante sobre experiencias propias vivenciadas en la práctica docente, la cual es producto de reflexiones crítico pedagógicas que permiten la autoformación activa y permanente. Para la eficiencia de la investigación, se recurrió al uso de un portafolio virtual, el cual es un instrumento de recopilación de evidencias y referencias claras que permitan un análisis formativo y evaluativo. El documento consta de dos partes: la primera, se exponen el marco de referencia de principios formativos y una valoración global sobre el nivel de logro de las competencias profesionales; y la segunda, se muestran reflexiones sobre el desarrollo de dichas competencias en una experiencia docente concreta. Finalmente, se comparten recomendaciones a la formación inicial docente de la Facultad de Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).