Análisis de los componentes estructurales de un aerogenerador de 3 kW mediante simulación numérica

Descripción del Articulo

En el mundo actual es cada vez más evidente la tendencia de cambiar las fuentes de energías tradicionales por otras que sean más limpias, eficientes, y que además estén al alcance del sector rural. Una de estas alternativas energéticas es la energía eólica, para la cual se utilizan máquinas conocida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavayen Farfán, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6008
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerogeneradores--Diseño y construcción
Aerogeneradores--Análisis estructural (Ingeniería)
Energía eólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_ee08a4abfaded02e795c3d54819a32b6
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6008
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de los componentes estructurales de un aerogenerador de 3 kW mediante simulación numérica
title Análisis de los componentes estructurales de un aerogenerador de 3 kW mediante simulación numérica
spellingShingle Análisis de los componentes estructurales de un aerogenerador de 3 kW mediante simulación numérica
Lavayen Farfán, Daniel
Aerogeneradores--Diseño y construcción
Aerogeneradores--Análisis estructural (Ingeniería)
Energía eólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Análisis de los componentes estructurales de un aerogenerador de 3 kW mediante simulación numérica
title_full Análisis de los componentes estructurales de un aerogenerador de 3 kW mediante simulación numérica
title_fullStr Análisis de los componentes estructurales de un aerogenerador de 3 kW mediante simulación numérica
title_full_unstemmed Análisis de los componentes estructurales de un aerogenerador de 3 kW mediante simulación numérica
title_sort Análisis de los componentes estructurales de un aerogenerador de 3 kW mediante simulación numérica
author Lavayen Farfán, Daniel
author_facet Lavayen Farfán, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yépez Castillo, Herbert
Franco Rodríguez, Rosendo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lavayen Farfán, Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aerogeneradores--Diseño y construcción
Aerogeneradores--Análisis estructural (Ingeniería)
Energía eólica
topic Aerogeneradores--Diseño y construcción
Aerogeneradores--Análisis estructural (Ingeniería)
Energía eólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En el mundo actual es cada vez más evidente la tendencia de cambiar las fuentes de energías tradicionales por otras que sean más limpias, eficientes, y que además estén al alcance del sector rural. Una de estas alternativas energéticas es la energía eólica, para la cual se utilizan máquinas conocidas como aerogeneradores; los cuales convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica. Dado que la velocidad del viento aumenta con la altura, se prefiere que los aerogeneradores se ubiquen a cierta distancia suelo, para lo cual cuentan con estructuras que las posicionan a la altura ideal. Dichas estructuras son típicamente torres esbeltas y deben soportar el peso de los equipos, el empuje del viento a lo largo de la estructura, cargas sísmicas, entre otras; por tal motivo el diseño de estos componentes estructurales debe tener en cuenta todos los factores de diseño para asegurar el correcto funcionamiento del aerogenerador. La presente tesis tiene como objetivo conocer el comportamiento estático y dinámico de un aerogenerador prototipo de 3kW, como una iniciativa de apoyo al sector rural, utilizando simulación numérica por el método de elementos finitos (MEF). Para lograr el objetivo planteado se realizó un estudio previo analítico de los componentes estructurales para poder obtener valores de esfuerzos, desplazamientos y reacciones referenciales, así como un estudio vibratorio de la torre para obtener valores de frecuencias naturales referenciales. Al comparar los valores obtenidos se encontró que los errores porcentuales entre los distintos métodos estuvieron alrededor de 10% Posteriormente se realizaron diversos ensayos en modelos cada vez más complejos hasta llegar a modelos que se asemejaron en gran medida a la estructura del aerogenerador y que también cumplieron los criterios y resultados analíticos. Luego de tener un modelo totalmente validado se procedió a cargar el modelo con distintas combinaciones de carga para evaluar el comportamiento de la estructura bajo diversas condiciones. Después de evaluar los diversos resultados obtenidos se determinó que el mayor problema de la torre se encuentra en la unión entre la torre y cables tensores (factor de seguridad de 1.14); las cuales en caso de fallar comprometerían toda la estructura de la torre. Por lo tanto se propusieron modificaciones para evitar un colapso inmediato en caso alguna de las uniones falle.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-02T16:21:27Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-02T16:21:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6008
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6008
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1d4aed4-4167-405f-8645-c097dcbd20d9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df98aff8-ed23-4e5e-b48b-b78306748f50/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75b502fa-7d4e-4165-b298-fcbdb3fd590e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86c242a4-6c65-47fe-aeec-51be624bde0d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8df1bc4c-2218-43d7-9bed-8d8d787a4601/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c06a177e-c67c-4668-84c1-309eab175256/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3415cf3-5f63-46d5-baa6-b3ca98aa0cdc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b5aa09dede5f1a74f50313dd1b33cc3
90e6512a96560ad83cdce506d08f3938
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
323aff89d227862823ed7da02c6a0abb
e879b106f7ea4fe7517b54b608499c2a
a26a6edfa1749ef658c12a023459fe39
fd0f4611f6bb6348aa870231470b5612
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736992499269632
spelling Yépez Castillo, HerbertFranco Rodríguez, RosendoLavayen Farfán, Daniel2015-06-02T16:21:27Z2015-06-02T16:21:27Z20142015-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6008En el mundo actual es cada vez más evidente la tendencia de cambiar las fuentes de energías tradicionales por otras que sean más limpias, eficientes, y que además estén al alcance del sector rural. Una de estas alternativas energéticas es la energía eólica, para la cual se utilizan máquinas conocidas como aerogeneradores; los cuales convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica. Dado que la velocidad del viento aumenta con la altura, se prefiere que los aerogeneradores se ubiquen a cierta distancia suelo, para lo cual cuentan con estructuras que las posicionan a la altura ideal. Dichas estructuras son típicamente torres esbeltas y deben soportar el peso de los equipos, el empuje del viento a lo largo de la estructura, cargas sísmicas, entre otras; por tal motivo el diseño de estos componentes estructurales debe tener en cuenta todos los factores de diseño para asegurar el correcto funcionamiento del aerogenerador. La presente tesis tiene como objetivo conocer el comportamiento estático y dinámico de un aerogenerador prototipo de 3kW, como una iniciativa de apoyo al sector rural, utilizando simulación numérica por el método de elementos finitos (MEF). Para lograr el objetivo planteado se realizó un estudio previo analítico de los componentes estructurales para poder obtener valores de esfuerzos, desplazamientos y reacciones referenciales, así como un estudio vibratorio de la torre para obtener valores de frecuencias naturales referenciales. Al comparar los valores obtenidos se encontró que los errores porcentuales entre los distintos métodos estuvieron alrededor de 10% Posteriormente se realizaron diversos ensayos en modelos cada vez más complejos hasta llegar a modelos que se asemejaron en gran medida a la estructura del aerogenerador y que también cumplieron los criterios y resultados analíticos. Luego de tener un modelo totalmente validado se procedió a cargar el modelo con distintas combinaciones de carga para evaluar el comportamiento de la estructura bajo diversas condiciones. Después de evaluar los diversos resultados obtenidos se determinó que el mayor problema de la torre se encuentra en la unión entre la torre y cables tensores (factor de seguridad de 1.14); las cuales en caso de fallar comprometerían toda la estructura de la torre. Por lo tanto se propusieron modificaciones para evitar un colapso inmediato en caso alguna de las uniones falle.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aerogeneradores--Diseño y construcciónAerogeneradores--Análisis estructural (Ingeniería)Energía eólicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis de los componentes estructurales de un aerogenerador de 3 kW mediante simulación numéricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES.pdfLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES.pdfapplication/pdf10574152https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1d4aed4-4167-405f-8645-c097dcbd20d9/download5b5aa09dede5f1a74f50313dd1b33cc3MD51trueAnonymousREADLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES_ANEXOS.pdfLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES_ANEXOS.pdfapplication/pdf2534299https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df98aff8-ed23-4e5e-b48b-b78306748f50/download90e6512a96560ad83cdce506d08f3938MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75b502fa-7d4e-4165-b298-fcbdb3fd590e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES.pdf.txtLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES.pdf.txtExtracted texttext/plain146860https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86c242a4-6c65-47fe-aeec-51be624bde0d/download323aff89d227862823ed7da02c6a0abbMD58falseAnonymousREADLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES_ANEXOS.pdf.txtLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain9489https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8df1bc4c-2218-43d7-9bed-8d8d787a4601/downloade879b106f7ea4fe7517b54b608499c2aMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES.pdf.jpgLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31795https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c06a177e-c67c-4668-84c1-309eab175256/downloada26a6edfa1749ef658c12a023459fe39MD59falseAnonymousREADLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES_ANEXOS.pdf.jpgLAVAYEN_DANIEL_ANALISIS_COMPONENTES_ESTRUCTURALES_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32260https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3415cf3-5f63-46d5-baa6-b3ca98aa0cdc/downloadfd0f4611f6bb6348aa870231470b5612MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6008oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/60082025-03-12 17:55:58.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).