Construcción de personajes femeninos empoderados y subversión de estereotipos en la primera y segunda temporada de la serie Orphan Black

Descripción del Articulo

Los medios de comunicación, especialmente el cine y televisión, ocupan un papel importante en la población, pues estos recrean, fomentan o adaptan diversos aspectos de la sociedad. Un claro ejemplo es la ficción televisiva, la cual suele ser la que fomenta la aparición de identidades y representacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Garcia, Jessica Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22691
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orphan black (Programa de televisión)
Feminismo
Estereotipo (Psicología)
Empoderamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Los medios de comunicación, especialmente el cine y televisión, ocupan un papel importante en la población, pues estos recrean, fomentan o adaptan diversos aspectos de la sociedad. Un claro ejemplo es la ficción televisiva, la cual suele ser la que fomenta la aparición de identidades y representaciones, generando así estereotipos. Si bien existe un gran número de programas y series de representaciones culturales, también han ido apareciendo otros sobre representaciones de género, sobretodo de la identidad femenina. Gracias a las distintas revoluciones y protestas femeninas, estos programas han ido pasando de representar a la mujer como el “sexo débil” a representar a una mujer “empoderada”. A partir de esta investigación buscamos identificar la manera en la que la serie Orphan Black (2012-2017) subvierte los estereotipos femeninos existentes en la sociedad y cómo es que fomenta la aparición de nuevas representaciones femeninas. En este trabajo se desarrolla una ardua investigación no solo de los movimientos femeninos que llevaron a lo que se ve hoy en día en los medios, sino también de las formas de representación y estereotipos en el cine y televisión sobre la mujer. Finalmente, el análisis de las temporadas escogidas de la serie determina que la serie recoge los estereotipos existentes sobre la mujer y los destruye: a nivel figurativo, es decir, en la manera de representar físicamente al personaje; y a nivel narrativo, la manera en como el personaje se desarrolla y cambia sus acciones. Así es cómo la serie construye nuevas representaciones femeninas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).