Gestión de la UGEL para la calidad del servicio de educación inicial en las instituciones educativas públicas: Caso UGEL 03 Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente tesis es un estudio de caso, de tipo cualitativo y de nivel descriptivo; que emplea la entrevista a diferentes actores como fuente de información y que busca analizar el aporte de una instancia de gestión local a la calidad del servicio educativo. Dicha pretensión se logra a partir de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28643 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de calidad total en la educación--Perú--Lima Metropolitana Administración escolar--Perú--Lima Metropolitana Educación inicial--Perú--Lima Metropolitana Escuelas públicas--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis es un estudio de caso, de tipo cualitativo y de nivel descriptivo; que emplea la entrevista a diferentes actores como fuente de información y que busca analizar el aporte de una instancia de gestión local a la calidad del servicio educativo. Dicha pretensión se logra a partir de los testimonios de directores y docentes de las instituciones educativas del nivel inicial, así como de los especialistas que trabajan en la UGEL 03 de Lima Metropolitana específicamente. Siendo la primera infancia, el período de vida más importante del ser humano resulta indispensable que reciba una educación de calidad. Es en ese sentido, que el presente estudio cobra relevancia al brindar un análisis acerca de la calidad del servicio, considerando la perspectiva que tienen del aporte de la Unidad de Gestión Educativa Local, tanto desde la Gestión Pedagógica la cual gira en torno a los procesos educativos, como desde la Gestión Institucional vinculada a los aspectos estructurales. Los resultados muestran que los factores que intervienen en la calidad del servicio de las instituciones educativas, se relacionan con el aporte de la gestión que realiza la UGEL, evidenciando que se requiere más recursos humanos y materiales, mientras que los directivos y docentes perciben una mejor gestión si son atendidos oportunamente recibiendo buen trato. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).