Competencias informacionales en alumnos universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana provenientes de un COAR
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es describir y analizar las competencias informacionales que presentan los alumnos de estudios superiores que provienen de los Colegios de Alto Rendimiento, también llamados COAR. El interés se basa principalmente en conocer qué competencias informacionales posee este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12528 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización informacional--Perú--Lima--Estudio de casos Estudiantes universitarios-- Perú--Lima--Estudio de casos Tecnología de la información--Perú--Lima--Estudio de casos Educación superior--Perú--Lima--Estudio de casos Investigación cualitativa--Perú--Lima--Estudios de casos Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_ec7af82d89920b02a19ce4c45f09d439 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12528 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Competencias informacionales en alumnos universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana provenientes de un COAR |
title |
Competencias informacionales en alumnos universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana provenientes de un COAR |
spellingShingle |
Competencias informacionales en alumnos universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana provenientes de un COAR Sánchez Marrou, Patricia Susana Alfabetización informacional--Perú--Lima--Estudio de casos Estudiantes universitarios-- Perú--Lima--Estudio de casos Tecnología de la información--Perú--Lima--Estudio de casos Educación superior--Perú--Lima--Estudio de casos Investigación cualitativa--Perú--Lima--Estudios de casos Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Competencias informacionales en alumnos universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana provenientes de un COAR |
title_full |
Competencias informacionales en alumnos universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana provenientes de un COAR |
title_fullStr |
Competencias informacionales en alumnos universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana provenientes de un COAR |
title_full_unstemmed |
Competencias informacionales en alumnos universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana provenientes de un COAR |
title_sort |
Competencias informacionales en alumnos universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana provenientes de un COAR |
author |
Sánchez Marrou, Patricia Susana |
author_facet |
Sánchez Marrou, Patricia Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Flores, Elizabeth Paula |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Marrou, Patricia Susana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Alfabetización informacional--Perú--Lima--Estudio de casos Estudiantes universitarios-- Perú--Lima--Estudio de casos Tecnología de la información--Perú--Lima--Estudio de casos Educación superior--Perú--Lima--Estudio de casos Investigación cualitativa--Perú--Lima--Estudios de casos Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos |
topic |
Alfabetización informacional--Perú--Lima--Estudio de casos Estudiantes universitarios-- Perú--Lima--Estudio de casos Tecnología de la información--Perú--Lima--Estudio de casos Educación superior--Perú--Lima--Estudio de casos Investigación cualitativa--Perú--Lima--Estudios de casos Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de la investigación es describir y analizar las competencias informacionales que presentan los alumnos de estudios superiores que provienen de los Colegios de Alto Rendimiento, también llamados COAR. El interés se basa principalmente en conocer qué competencias informacionales posee este grupo determinado de jóvenes, así como identificar los conocimientos que tienen sobre el uso de las TIC en el desarrollo de su competencia informacional. El estudio espera desarrollar recomendaciones que se puedan aplicar a otro grupo de alumnos universitarios. La investigación es de diseño cualitativo y corresponde a un estudio de caso de nivel descriptivo y aplicativo. Los instrumentos aplicados para el estudio fueron una encuesta estructurada, una actividad grabada y entrevistas. Se aplicaron a una muestra de 6 alumnos provenientes de un COAR, estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana y que habían ingresado a los estudios superiores en el año 2013. Los resultados obtenidos indican que los alumnos han desarrollado sus competencias informacionales en mayor medida en el COAR, gracias al acompañamiento del docente y a las exigencias propias del Bachillerato Internacional. Inician su vida universitaria y se diferencian de sus compañeros en los primeros ciclos por una marcada actitud en contra del plagio, el uso correcto del estilo de citación y el uso de fuentes de información web confiables (no uso de Wikipedia por ejemplo). Las capacitaciones de la biblioteca de la universidad en la que estudian, contribuyen a que, tanto los alumnos provenientes del COAR como sus compañeros de clase, fortalezcan y pongan en práctica otras competencias relacionadas con la búsqueda, la evaluación y la organización de la información |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-09-03T16:00:37Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-09-03T16:00:37Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12528 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12528 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f450937d-0698-4fbc-9677-727da5a9c55d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/39a936ea-1e34-449a-8b8d-d73ba25faebd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1762e0a0-8d79-448e-994b-d2a9ee9d3244/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e74e4c47-f308-4f40-96c5-86789f8d576b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f809fbe-6ce2-43c2-b756-9cebd19722aa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/335cf0b4-8e48-434d-b3e5-e04c3b60b9ff/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e8f97e6-1565-4711-b11f-08e2e99f35d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
801b10f1cbf6950c30f8003bcfa1c813 62a93b2580c3f585d4faf44c5103905d 688791826a23502dd769a822e8f7e7c4 4e3814bbe8711010c9e2638b2ed7af80 be3e5e004ec65dc77de7dff59bdf902a cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176811304452096 |
spelling |
Flores Flores, Elizabeth PaulaSánchez Marrou, Patricia Susana2018-09-03T16:00:37Z2018-09-03T16:00:37Z20182018-09-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/12528El objetivo de la investigación es describir y analizar las competencias informacionales que presentan los alumnos de estudios superiores que provienen de los Colegios de Alto Rendimiento, también llamados COAR. El interés se basa principalmente en conocer qué competencias informacionales posee este grupo determinado de jóvenes, así como identificar los conocimientos que tienen sobre el uso de las TIC en el desarrollo de su competencia informacional. El estudio espera desarrollar recomendaciones que se puedan aplicar a otro grupo de alumnos universitarios. La investigación es de diseño cualitativo y corresponde a un estudio de caso de nivel descriptivo y aplicativo. Los instrumentos aplicados para el estudio fueron una encuesta estructurada, una actividad grabada y entrevistas. Se aplicaron a una muestra de 6 alumnos provenientes de un COAR, estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana y que habían ingresado a los estudios superiores en el año 2013. Los resultados obtenidos indican que los alumnos han desarrollado sus competencias informacionales en mayor medida en el COAR, gracias al acompañamiento del docente y a las exigencias propias del Bachillerato Internacional. Inician su vida universitaria y se diferencian de sus compañeros en los primeros ciclos por una marcada actitud en contra del plagio, el uso correcto del estilo de citación y el uso de fuentes de información web confiables (no uso de Wikipedia por ejemplo). Las capacitaciones de la biblioteca de la universidad en la que estudian, contribuyen a que, tanto los alumnos provenientes del COAR como sus compañeros de clase, fortalezcan y pongan en práctica otras competencias relacionadas con la búsqueda, la evaluación y la organización de la informaciónTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Alfabetización informacional--Perú--Lima--Estudio de casosEstudiantes universitarios-- Perú--Lima--Estudio de casosTecnología de la información--Perú--Lima--Estudio de casosEducación superior--Perú--Lima--Estudio de casosInvestigación cualitativa--Perú--Lima--Estudios de casosUniversidades--Perú--Lima--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias informacionales en alumnos universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana provenientes de un COARinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIntegración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)08232191131127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILSÁNCHEZ_MARROU_PATRICIA_SUSANA.pdf.jpgSÁNCHEZ_MARROU_PATRICIA_SUSANA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13922https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f450937d-0698-4fbc-9677-727da5a9c55d/download801b10f1cbf6950c30f8003bcfa1c813MD54falseAnonymousREADSANCHEZ MARROU PATRICIA SUSANA.pdf.jpgSANCHEZ MARROU PATRICIA SUSANA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13684https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/39a936ea-1e34-449a-8b8d-d73ba25faebd/download62a93b2580c3f585d4faf44c5103905dMD57falseAnonymousREADTEXTSÁNCHEZ_MARROU_PATRICIA_SUSANA.pdf.txtSÁNCHEZ_MARROU_PATRICIA_SUSANA.pdf.txtExtracted texttext/plain205669https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1762e0a0-8d79-448e-994b-d2a9ee9d3244/download688791826a23502dd769a822e8f7e7c4MD55falseAnonymousREADSANCHEZ MARROU PATRICIA SUSANA.pdf.txtSANCHEZ MARROU PATRICIA SUSANA.pdf.txtExtracted texttext/plain205070https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e74e4c47-f308-4f40-96c5-86789f8d576b/download4e3814bbe8711010c9e2638b2ed7af80MD58falseAnonymousREADORIGINALSANCHEZ MARROU PATRICIA SUSANA.pdfSANCHEZ MARROU PATRICIA SUSANA.pdfTexto completoapplication/pdf75951987https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f809fbe-6ce2-43c2-b756-9cebd19722aa/downloadbe3e5e004ec65dc77de7dff59bdf902aMD56trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/335cf0b4-8e48-434d-b3e5-e04c3b60b9ff/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e8f97e6-1565-4711-b11f-08e2e99f35d9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/12528oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/125282025-07-18 12:51:17.223http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).