Gobierno de datos para la innovación empresarial en el sector financiero
Descripción del Articulo
Últimamente, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han posibilitado a las empresas la automatización de sus operaciones comerciales mediante el almacenamiento de grandes volúmenes de información. Debido a esto, los datos y la información han tomado mayor importancia en las organi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28823 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28823 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información--Administración Empresas--Procesamiento de datos Sistema financiero--Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_eba370890b195a7eac1e4a2b8184ade2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28823 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gobierno de datos para la innovación empresarial en el sector financiero |
| title |
Gobierno de datos para la innovación empresarial en el sector financiero |
| spellingShingle |
Gobierno de datos para la innovación empresarial en el sector financiero Chumbimuni Presentación, Marie Ann Tecnología de la información--Administración Empresas--Procesamiento de datos Sistema financiero--Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gobierno de datos para la innovación empresarial en el sector financiero |
| title_full |
Gobierno de datos para la innovación empresarial en el sector financiero |
| title_fullStr |
Gobierno de datos para la innovación empresarial en el sector financiero |
| title_full_unstemmed |
Gobierno de datos para la innovación empresarial en el sector financiero |
| title_sort |
Gobierno de datos para la innovación empresarial en el sector financiero |
| author |
Chumbimuni Presentación, Marie Ann |
| author_facet |
Chumbimuni Presentación, Marie Ann |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Cenzano, Carlos Guillermo Acosta Prado, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumbimuni Presentación, Marie Ann |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tecnología de la información--Administración Empresas--Procesamiento de datos Sistema financiero--Innovaciones tecnológicas |
| topic |
Tecnología de la información--Administración Empresas--Procesamiento de datos Sistema financiero--Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Últimamente, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han posibilitado a las empresas la automatización de sus operaciones comerciales mediante el almacenamiento de grandes volúmenes de información. Debido a esto, los datos y la información han tomado mayor importancia en las organizaciones ya que son indispensables en las operaciones y la toma de decisiones del negocio; además brindan a las organizaciones una perspectiva clara sobre sus clientes, así como de sus productos y servicios. Sin embargo, una de las preocupaciones es que en algunas organizaciones no existen políticas, ni procesos que garanticen la confiabilidad en los datos, lo cual dificulta la entrega de valor a los clientes y el negocio. La adopción de políticas y prácticas efectivas es necesaria para la extracción, procesamiento, gestión y uso estratégico de los datos. En el ámbito empresarial, el sector financiero tiene la necesidad de implementar soluciones innovadoras que favorezca el acceso al sistema financiero y el uso de la innovación permite la creación de nuevos enfoques en modelos de negocio, aplicaciones, procedimientos y productos, y en esta industria, su influencia puede ser significativa en las áreas de finanzas, mercados e instituciones, así como en la prestación de servicios. La innovación es un pilar indispensable para el desarrollo económico sustentable. La presente investigación reconoce que el gobierno de datos es fundamental en las organizaciones y contar con una estrategia basada en datos impulsa la innovación en las organizaciones. Primeramente, se ha desarrollado un marco conceptual que aborda sobre el gobierno de datos y la innovación empresarial en el sector financiero; posteriormente se ha especificado la metodología del estudio de caso. La investigación tiene dos estudios propuestos. El primero es un estudio bibliométrico de gobierno de datos e innovación empresarial para identificar los temas relacionados a la investigación. El segundo es un estudio mixto de los resultados de una encuesta de gobierno de datos e innovación empresarial realizada a especialistas de Datos del sector financiero. Los resultados obtenidos en la investigación buscan contribuir el estudio del gobierno de datos con conceptos y recomendaciones que permitan a las empresas generar datos de mayor calidad y confiables. Además, se incluirá las prácticas de gobierno de datos más usadas en el sector financiero; y actividades de innovación empresarial que se benefician con el gobierno de datos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-09T15:52:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-09T15:52:33Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28823 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28823 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf2f15d9-ce66-457b-84d6-90f0efe31392/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6907a092-25f0-4008-8768-f2677c43aa76/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c55102f8-71a5-406e-b622-04597b53bc39/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b7f45e8-c80b-40c9-8d0c-a1eda63a8d4a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1e5710f-7781-4a6a-ba6b-6b982042ab2a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d73cf0c-159d-4038-8e74-49e6cff60f16/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07244540-37bd-4af9-bae2-042353b4e97e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfeb7edb-f50a-4a77-a30a-77092c684639/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c062a0d7-e5f9-48d8-a0ab-d31bf08bb1a9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e876a4f-8bf9-4bad-8e78-0e7de6230947/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3313aa14-e2fc-4b82-9a01-8f72d7214766/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a076be51-027d-498c-b42b-254b5bc09645/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1fdd67043a89459183b1f2dd64729b4 d91830c3e2b973a9a9c9f50d49284ae3 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d375f2aadf47a7588296ad4fb89ffa40 9241fa49bc0a3b723e01e1744b5d4388 81d48b7d6abd9629fbfede45419604af a3f7155e99053b866e5fe6731130bbf8 81d48b7d6abd9629fbfede45419604af a3f7155e99053b866e5fe6731130bbf8 81d48b7d6abd9629fbfede45419604af a3f7155e99053b866e5fe6731130bbf8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1837273480763015168 |
| spelling |
Hernández Cenzano, Carlos GuillermoAcosta Prado, Julio CésarChumbimuni Presentación, Marie Ann2024-09-09T15:52:33Z2024-09-09T15:52:33Z20242024-09-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/28823Últimamente, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han posibilitado a las empresas la automatización de sus operaciones comerciales mediante el almacenamiento de grandes volúmenes de información. Debido a esto, los datos y la información han tomado mayor importancia en las organizaciones ya que son indispensables en las operaciones y la toma de decisiones del negocio; además brindan a las organizaciones una perspectiva clara sobre sus clientes, así como de sus productos y servicios. Sin embargo, una de las preocupaciones es que en algunas organizaciones no existen políticas, ni procesos que garanticen la confiabilidad en los datos, lo cual dificulta la entrega de valor a los clientes y el negocio. La adopción de políticas y prácticas efectivas es necesaria para la extracción, procesamiento, gestión y uso estratégico de los datos. En el ámbito empresarial, el sector financiero tiene la necesidad de implementar soluciones innovadoras que favorezca el acceso al sistema financiero y el uso de la innovación permite la creación de nuevos enfoques en modelos de negocio, aplicaciones, procedimientos y productos, y en esta industria, su influencia puede ser significativa en las áreas de finanzas, mercados e instituciones, así como en la prestación de servicios. La innovación es un pilar indispensable para el desarrollo económico sustentable. La presente investigación reconoce que el gobierno de datos es fundamental en las organizaciones y contar con una estrategia basada en datos impulsa la innovación en las organizaciones. Primeramente, se ha desarrollado un marco conceptual que aborda sobre el gobierno de datos y la innovación empresarial en el sector financiero; posteriormente se ha especificado la metodología del estudio de caso. La investigación tiene dos estudios propuestos. El primero es un estudio bibliométrico de gobierno de datos e innovación empresarial para identificar los temas relacionados a la investigación. El segundo es un estudio mixto de los resultados de una encuesta de gobierno de datos e innovación empresarial realizada a especialistas de Datos del sector financiero. Los resultados obtenidos en la investigación buscan contribuir el estudio del gobierno de datos con conceptos y recomendaciones que permitan a las empresas generar datos de mayor calidad y confiables. Además, se incluirá las prácticas de gobierno de datos más usadas en el sector financiero; y actividades de innovación empresarial que se benefician con el gobierno de datos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Tecnología de la información--AdministraciónEmpresas--Procesamiento de datosSistema financiero--Innovaciones tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gobierno de datos para la innovación empresarial en el sector financieroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Política de la Innovación y la TecnologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología00212556807534917https://orcid.org/0000-0001-6819-2270https://orcid.org/0000-0002-7920-960270195503612227Gusukuma Higa, Marco AntonioHernández Cenzano, Carlos GuillermoAcosta Prado, Julio Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN.pdfCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN.pdfTexto completoapplication/pdf1864003https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf2f15d9-ce66-457b-84d6-90f0efe31392/downloadf1fdd67043a89459183b1f2dd64729b4MD51trueAnonymousREADCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN_T.pdfCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf13763697https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6907a092-25f0-4008-8768-f2677c43aa76/downloadd91830c3e2b973a9a9c9f50d49284ae3MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c55102f8-71a5-406e-b622-04597b53bc39/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b7f45e8-c80b-40c9-8d0c-a1eda63a8d4a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN.pdf.jpgCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25778https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1e5710f-7781-4a6a-ba6b-6b982042ab2a/downloadd375f2aadf47a7588296ad4fb89ffa40MD55falseAnonymousREADCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN_T.pdf.jpgCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d73cf0c-159d-4038-8e74-49e6cff60f16/download9241fa49bc0a3b723e01e1744b5d4388MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN.pdf.txtCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN.pdf.txtExtracted texttext/plain140144https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/07244540-37bd-4af9-bae2-042353b4e97e/download81d48b7d6abd9629fbfede45419604afMD57falseAnonymousREADCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN_T.pdf.txtCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7727https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfeb7edb-f50a-4a77-a30a-77092c684639/downloada3f7155e99053b866e5fe6731130bbf8MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN.pdf.txtCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN.pdf.txtExtracted texttext/plain140144https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c062a0d7-e5f9-48d8-a0ab-d31bf08bb1a9/download81d48b7d6abd9629fbfede45419604afMD57falseAnonymousREADCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN_T.pdf.txtCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7727https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e876a4f-8bf9-4bad-8e78-0e7de6230947/downloada3f7155e99053b866e5fe6731130bbf8MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN.pdf.txtCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN.pdf.txtExtracted texttext/plain140144https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3313aa14-e2fc-4b82-9a01-8f72d7214766/download81d48b7d6abd9629fbfede45419604afMD57falseAnonymousREADCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN_T.pdf.txtCHUMBIMUNI_PRESENTACION_MARIE_ANN_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7727https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a076be51-027d-498c-b42b-254b5bc09645/downloada3f7155e99053b866e5fe6731130bbf8MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28823oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/288232025-06-30 09:13:52.507http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).