Cálculo de precipitaciones y caudales de diseño de sistema de drenaje pluvial urbano en zonas de Huancavelica, Junín y Ayacucho

Descripción del Articulo

Muchas ciudades del Perú como Chiclayo, Ayacucho, Huancayo, entre otras no cuentan con sistemas de drenaje pluvial. Este hecho hace que las ciudades queden completamente inundadas luego de un registro de lluvias. En consecuencia de ello, ocasionan desastres, además trae consigo muchas enfermedades l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Marmolejo, Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10192
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje--Diseño y construcción
Drenaje--Zonas urbanas
Agua de lluvia--Medición
Agua de lluvia--Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_eb795ed5a2d2f3b24430fd88d9b0bbe0
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10192
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cálculo de precipitaciones y caudales de diseño de sistema de drenaje pluvial urbano en zonas de Huancavelica, Junín y Ayacucho
title Cálculo de precipitaciones y caudales de diseño de sistema de drenaje pluvial urbano en zonas de Huancavelica, Junín y Ayacucho
spellingShingle Cálculo de precipitaciones y caudales de diseño de sistema de drenaje pluvial urbano en zonas de Huancavelica, Junín y Ayacucho
Rojas Marmolejo, Sheyla
Drenaje--Diseño y construcción
Drenaje--Zonas urbanas
Agua de lluvia--Medición
Agua de lluvia--Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Cálculo de precipitaciones y caudales de diseño de sistema de drenaje pluvial urbano en zonas de Huancavelica, Junín y Ayacucho
title_full Cálculo de precipitaciones y caudales de diseño de sistema de drenaje pluvial urbano en zonas de Huancavelica, Junín y Ayacucho
title_fullStr Cálculo de precipitaciones y caudales de diseño de sistema de drenaje pluvial urbano en zonas de Huancavelica, Junín y Ayacucho
title_full_unstemmed Cálculo de precipitaciones y caudales de diseño de sistema de drenaje pluvial urbano en zonas de Huancavelica, Junín y Ayacucho
title_sort Cálculo de precipitaciones y caudales de diseño de sistema de drenaje pluvial urbano en zonas de Huancavelica, Junín y Ayacucho
author Rojas Marmolejo, Sheyla
author_facet Rojas Marmolejo, Sheyla
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Domínguez Talavera, Iris Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Marmolejo, Sheyla
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Drenaje--Diseño y construcción
Drenaje--Zonas urbanas
Agua de lluvia--Medición
Agua de lluvia--Control
topic Drenaje--Diseño y construcción
Drenaje--Zonas urbanas
Agua de lluvia--Medición
Agua de lluvia--Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Muchas ciudades del Perú como Chiclayo, Ayacucho, Huancayo, entre otras no cuentan con sistemas de drenaje pluvial. Este hecho hace que las ciudades queden completamente inundadas luego de un registro de lluvias. En consecuencia de ello, ocasionan desastres, además trae consigo muchas enfermedades lo cual genera preocupación y molestia a los pobladores del área afectada. Por tal motivo, es necesaria la revisión de los métodos de cálculo de precipitaciones y caudal de diseño de sistemas de alcantarillado pluvial. Este proyecto de tesis tiene como objetivo dar a conocer los métodos de cálculo que se presentan en el proyecto de norma 0S.060, elaborada por el comité técnico convocado por SENCICO. Así mismo, se busca aplicar estos métodos de cálculo en el diseño de drenaje pluvial en las zonas andinas del país. Los métodos que se pretenden analizar y aplicar para el cálculo de caudal de diseño son los siguientes: Método racional y método del hidrograma unitario. En cuanto al primer método, éste se aplicará en áreas de drenaje menores a 3 . El segundo método, se aplicará para áreas mayores a 0.5 . La elección de la utilización del método dependerá de los datos con que se cuente, para el análisis en cuestión. Con respecto al cálculo de precipitación, se elaborará los diagramas de curvas Intensidad- Duración- Frecuencia, a partir de los datos de precipitaciones máximas en 24 horas brindadas por SENAMHI. En cuanto al cálculo de caudales, será a partir de los datos de los hietogramas de precipitaciones efectivas. El alcance del proyecto que se pretende es de análisis de los métodos de cálculo de precipitaciones y caudales de diseño para alcantarillado urbano, los cuales son presentados en el Proyecto de norma mencionado. Para lograr ello, la metodología que se utilizará será el de elegir como zona de estudio la sierra central del Perú. La cual comprende las regiones de Junín, Ayacucho y Huancavelica. Los datos de los cuales se partirá para el análisis serán los datos pluviométricos de las estaciones pertenecientes a las regiones en estudio, los cuales serán proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-02-28T14:25:49Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-02-28T14:25:49Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10192
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10192
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ffc92e0d-c334-4fd9-abb1-905137bd16b1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ff08b8f-f0f7-474c-b1e0-b977df12bd5b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d7a3f21b-0127-45f5-959f-cbd7e1205e53/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83f8e41f-0fdd-413e-a09f-15ca4999904f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ec310eb-8030-4a42-886f-6d06dc9eda6f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96a2070e-79ed-4872-ad39-8e13ba5f28e2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9024d7e-ff37-4bd1-9ab3-16faa3aac39d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
036032b0eeb8705c8999988b51cd6739
db75763fa93917fb36ce0144542860bf
1a84b45bba1d1654e0d92d5ce16917a8
65ea0d8d852551248335c7a46031662a
16dd6011ffdb7f686efa4b97dd1ad234
4e7c3b4f1e661fbf0ea039909078f54d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736815741861888
spelling Domínguez Talavera, Iris VioletaRojas Marmolejo, Sheyla2018-02-28T14:25:49Z2018-02-28T14:25:49Z20182018http://hdl.handle.net/20.500.12404/10192Muchas ciudades del Perú como Chiclayo, Ayacucho, Huancayo, entre otras no cuentan con sistemas de drenaje pluvial. Este hecho hace que las ciudades queden completamente inundadas luego de un registro de lluvias. En consecuencia de ello, ocasionan desastres, además trae consigo muchas enfermedades lo cual genera preocupación y molestia a los pobladores del área afectada. Por tal motivo, es necesaria la revisión de los métodos de cálculo de precipitaciones y caudal de diseño de sistemas de alcantarillado pluvial. Este proyecto de tesis tiene como objetivo dar a conocer los métodos de cálculo que se presentan en el proyecto de norma 0S.060, elaborada por el comité técnico convocado por SENCICO. Así mismo, se busca aplicar estos métodos de cálculo en el diseño de drenaje pluvial en las zonas andinas del país. Los métodos que se pretenden analizar y aplicar para el cálculo de caudal de diseño son los siguientes: Método racional y método del hidrograma unitario. En cuanto al primer método, éste se aplicará en áreas de drenaje menores a 3 . El segundo método, se aplicará para áreas mayores a 0.5 . La elección de la utilización del método dependerá de los datos con que se cuente, para el análisis en cuestión. Con respecto al cálculo de precipitación, se elaborará los diagramas de curvas Intensidad- Duración- Frecuencia, a partir de los datos de precipitaciones máximas en 24 horas brindadas por SENAMHI. En cuanto al cálculo de caudales, será a partir de los datos de los hietogramas de precipitaciones efectivas. El alcance del proyecto que se pretende es de análisis de los métodos de cálculo de precipitaciones y caudales de diseño para alcantarillado urbano, los cuales son presentados en el Proyecto de norma mencionado. Para lograr ello, la metodología que se utilizará será el de elegir como zona de estudio la sierra central del Perú. La cual comprende las regiones de Junín, Ayacucho y Huancavelica. Los datos de los cuales se partirá para el análisis serán los datos pluviométricos de las estaciones pertenecientes a las regiones en estudio, los cuales serán proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Drenaje--Diseño y construcciónDrenaje--Zonas urbanasAgua de lluvia--MediciónAgua de lluvia--Controlhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Cálculo de precipitaciones y caudales de diseño de sistema de drenaje pluvial urbano en zonas de Huancavelica, Junín y Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil06508935732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ffc92e0d-c334-4fd9-abb1-905137bd16b1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_TESIS.pdfROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_TESIS.pdfapplication/pdf2855462https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ff08b8f-f0f7-474c-b1e0-b977df12bd5b/download036032b0eeb8705c8999988b51cd6739MD51trueAnonymousREADROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_ANEXOS.pdfROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_ANEXOS.pdfapplication/pdf13084937https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d7a3f21b-0127-45f5-959f-cbd7e1205e53/downloaddb75763fa93917fb36ce0144542860bfMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_TESIS.pdf.jpgROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14479https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83f8e41f-0fdd-413e-a09f-15ca4999904f/download1a84b45bba1d1654e0d92d5ce16917a8MD54falseAnonymousREADROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_ANEXOS.pdf.jpgROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22763https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ec310eb-8030-4a42-886f-6d06dc9eda6f/download65ea0d8d852551248335c7a46031662aMD56falseAnonymousREADTEXTROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_TESIS.pdf.txtROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain128941https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96a2070e-79ed-4872-ad39-8e13ba5f28e2/download16dd6011ffdb7f686efa4b97dd1ad234MD55falseAnonymousREADROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_ANEXOS.pdf.txtROJAS_MARMOLEJO_SHEYLA_CALCULO_PRECIPITACIONES_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain183340https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9024d7e-ff37-4bd1-9ab3-16faa3aac39d/download4e7c3b4f1e661fbf0ea039909078f54dMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/10192oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/101922025-03-12 17:44:26.631http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).