Análisis del espectáculo musical El rey león en Broadway - New York desde la propuesta estética de los personajes
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar las características de los personajes del musical El rey león de Broadway que plantea la propuesta escénica de su directora y el equipo de diseñadores, tanto en la construcción de personajes como el uso de elementos estéticos que interactúan y f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20470 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teatro musical Estética Creación (Literaria, artística, etc.) Musicales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
PUCP_eb0b55a3d4cecb17a2c4e4bfeb37a55b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20470 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del espectáculo musical El rey león en Broadway - New York desde la propuesta estética de los personajes |
title |
Análisis del espectáculo musical El rey león en Broadway - New York desde la propuesta estética de los personajes |
spellingShingle |
Análisis del espectáculo musical El rey león en Broadway - New York desde la propuesta estética de los personajes Trigoso Higinio, Giancarlo Alberto Teatro musical Estética Creación (Literaria, artística, etc.) Musicales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
Análisis del espectáculo musical El rey león en Broadway - New York desde la propuesta estética de los personajes |
title_full |
Análisis del espectáculo musical El rey león en Broadway - New York desde la propuesta estética de los personajes |
title_fullStr |
Análisis del espectáculo musical El rey león en Broadway - New York desde la propuesta estética de los personajes |
title_full_unstemmed |
Análisis del espectáculo musical El rey león en Broadway - New York desde la propuesta estética de los personajes |
title_sort |
Análisis del espectáculo musical El rey león en Broadway - New York desde la propuesta estética de los personajes |
author |
Trigoso Higinio, Giancarlo Alberto |
author_facet |
Trigoso Higinio, Giancarlo Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pastor Rubio, Lorena Maria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trigoso Higinio, Giancarlo Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Teatro musical Estética Creación (Literaria, artística, etc.) Musicales |
topic |
Teatro musical Estética Creación (Literaria, artística, etc.) Musicales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar las características de los personajes del musical El rey león de Broadway que plantea la propuesta escénica de su directora y el equipo de diseñadores, tanto en la construcción de personajes como el uso de elementos estéticos que interactúan y forman parte de su acción, y cómo aportan a constituirlo como un espectáculo que prevalece como un referente artístico en el teatro musical. Es una investigación de tipo analítica sobre las artes, en la que se aplicó una metodología cualitativa. Para realizarla, se analizaron los elementos escénicos y estéticos usados en la caracterización de personajes, estableciendo en diálogo las teorías de Antonin Artaud, Aristóteles y Peter Brook, y fuentes relacionadas a las decisiones de su directora Julie Taymor en su proceso creativo, lo que resulta en un espectáculo de alto reconocimiento por la audiencia y la crítica. El objetivo de esta investigación es constituirse como un referente para trabajos en el campo de creación artística de espectáculos y sobre la investigación de este musical, debido a que no existen investigaciones académicas sobre el mismo. La conclusión principal es que, en el musical de El rey león, la caracterización de los personajes está mediada por las decisiones que ha tomado la directora respecto a la estética física de cada uno de ellos, con respecto al casting de actores, los vestuarios influenciados en distintas culturas, el empleo de motivos tribales, y el uso de elementos e indumentos que complementan las características de los mismos, contribuyendo significativamente a constituirlo como un espectáculo que prevalece como un III referente artístico en el teatro musical, validando las teorías de los tres autores mencionados, en sus propias definiciones sobre “teatro que prevalece”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-27T23:38:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-27T23:38:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-27 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20470 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20470 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ae5353b-8091-46f2-96b4-52e733955347/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/36741aca-adc6-4a41-a4f9-af87f031bcac/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/36d7f17b-a55d-4569-97a2-da7820d18ff5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ceb96015-8f7d-4d8a-a945-2f3b4111f6c1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6357902-7714-4a66-b414-bfb429344cb5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dba7bd31bbb3d9e352c55d3e3da79cf1 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d3d1cd0c71066a0b5dc355f653fbcbcd 2415ac7e3bd978f66063f4eb4122dd75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736960464224256 |
spelling |
Pastor Rubio, Lorena MariaTrigoso Higinio, Giancarlo Alberto2021-09-27T23:38:30Z2021-09-27T23:38:30Z20212021-09-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/20470La presente investigación tiene como objetivo analizar las características de los personajes del musical El rey león de Broadway que plantea la propuesta escénica de su directora y el equipo de diseñadores, tanto en la construcción de personajes como el uso de elementos estéticos que interactúan y forman parte de su acción, y cómo aportan a constituirlo como un espectáculo que prevalece como un referente artístico en el teatro musical. Es una investigación de tipo analítica sobre las artes, en la que se aplicó una metodología cualitativa. Para realizarla, se analizaron los elementos escénicos y estéticos usados en la caracterización de personajes, estableciendo en diálogo las teorías de Antonin Artaud, Aristóteles y Peter Brook, y fuentes relacionadas a las decisiones de su directora Julie Taymor en su proceso creativo, lo que resulta en un espectáculo de alto reconocimiento por la audiencia y la crítica. El objetivo de esta investigación es constituirse como un referente para trabajos en el campo de creación artística de espectáculos y sobre la investigación de este musical, debido a que no existen investigaciones académicas sobre el mismo. La conclusión principal es que, en el musical de El rey león, la caracterización de los personajes está mediada por las decisiones que ha tomado la directora respecto a la estética física de cada uno de ellos, con respecto al casting de actores, los vestuarios influenciados en distintas culturas, el empleo de motivos tribales, y el uso de elementos e indumentos que complementan las características de los mismos, contribuyendo significativamente a constituirlo como un espectáculo que prevalece como un III referente artístico en el teatro musical, validando las teorías de los tres autores mencionados, en sus propias definiciones sobre “teatro que prevalece”.This case study aims to analyze the characteristics of the characters from Broadway musical The Lion King, the use of the aesthetic elements that interact and are part of their actions, and how they contribute to make it a show that stands the test of time as an artistic benchmark in musical theater. It is an analytical research on the arts, using a qualitative methodology. The scenic and aesthetic elements used to create the characters were analyzed reflecting on the theories of Antonin Artaud, Aristotle and Peter Brook, and related sources, when looking at the decisions made by director Julie Taymor and her creative process, which received a high level of recognition by the audience and critics. The objective of this research is to be able to be a reference for future artistic shows and other research on this musical, since there has never been academic research on it. The main conclusion is that The Lion King musical is a show that prevails as an artistic benchmark in musical theater for many reasons, among them, the director’s decision about the physical aesthetic of the characters in the casting, costumes that are influenced by other cultures and IV have tribal elements that complement the characterization. It all validates the theories on "theater that prevails" by the three authors mentionedspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Teatro musicalEstéticaCreación (Literaria, artística, etc.)Musicaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Análisis del espectáculo musical El rey león en Broadway - New York desde la propuesta estética de los personajesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Artes EscénicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Artes Escénicas40116342https://orcid.org/0000-0003-2560-372441316471215047Chiarella Viale, MateoPastor Rubio, Lorena MariaRomero Nuñez, Jessica Fiorellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTrigoso_Higinio_Análisis_espectáculo_musical El rey león1.pdfTrigoso_Higinio_Análisis_espectáculo_musical El rey león1.pdfTexto completoapplication/pdf3338695https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ae5353b-8091-46f2-96b4-52e733955347/downloaddba7bd31bbb3d9e352c55d3e3da79cf1MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/36741aca-adc6-4a41-a4f9-af87f031bcac/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/36d7f17b-a55d-4569-97a2-da7820d18ff5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILTrigoso_Higinio_Análisis_espectáculo_musical El rey león1.pdf.jpgTrigoso_Higinio_Análisis_espectáculo_musical El rey león1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16539https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ceb96015-8f7d-4d8a-a945-2f3b4111f6c1/downloadd3d1cd0c71066a0b5dc355f653fbcbcdMD54falseAnonymousREADTEXTTrigoso_Higinio_Análisis_espectáculo_musical El rey león1.pdf.txtTrigoso_Higinio_Análisis_espectáculo_musical El rey león1.pdf.txtExtracted texttext/plain276426https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6357902-7714-4a66-b414-bfb429344cb5/download2415ac7e3bd978f66063f4eb4122dd75MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/20470oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/204702025-03-29 14:16:04.432http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).