Plan estratégico del subsector de transporte interprovincial de pasajeros (omnibus) en Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis elabora el plan estratégico del subsector de transporte interprovincial de pasajeros (ómnibus) en Piura, que tiene por finalidad impulsar su desarrollo sostenible y lograr un enfoque integral para el transporte interprovincial en un horizonte de 15 años. Piura es una región exporta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Castro, Luis Armando, Flores López, Liz Cristina, Keewong Zapata, Arturo Jorge, Sánchez Gonzales, Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte terrestre--Perú--Piura
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis elabora el plan estratégico del subsector de transporte interprovincial de pasajeros (ómnibus) en Piura, que tiene por finalidad impulsar su desarrollo sostenible y lograr un enfoque integral para el transporte interprovincial en un horizonte de 15 años. Piura es una región exportadora de harina de pescado, limones, plátanos, aceites vegetales, mangos, uvas y conchas de abanico; asimismo, es exportadora de materias primas agrícolas, industria minera, hidrocarburos, construcción, turismo y gastronomía. Todas estas actividades han permitido que Piura crezca económicamente en los últimos años; sin embargo, el subsector de transporte interprovincial de pasajeros (ómnibus) no ha crecido al mismo nivel. Esto ha ocasionado que se generen debilidades en los factores económico, social y medioambiental. Este subsector tiene posibilidades de crecer en forma sostenible a nivel regional; no obstante, existen limitaciones que aún deben superarse, tales como el crecimiento del mercado informal, la falta de visión estratégica de las empresas de transporte interprovincial, los altos costos operativos y la inadecuada regulación de la ley del servicio del transporte interprovincial. Tras el análisis de las fuerzas identificadas, se sugiere una estrategia genérica competitiva de enfoque en costos, sin perjuicio a la calidad, seguridad y protección del medio ambiente. Esta estrategia permitirá alcanzar la visión propuesta para el transporte interprovincial de pasajeros (ómnibus) en Piura. Para implementar este plan estratégico, se requiere de los siguientes elementos: (a) grado de inversión, (b) infraestructura, (c) leyes regulatorias para el medio ambiente, (d) aplicación de fuertes medidas para combatir la informalidad, y (e) integración de los actores del transporte interprovincial, bajo un organismo que permita desarrollar estrategias y tomar decisiones en forma conjunta. Por lo tanto, la creación de un clúster permitirá mejorar la competitividad y rentabilidad del subsector de transporte interprovincial de pasajeros en la región Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).