Vehículo eléctrico omnidireccional para carga ligera en minería

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido desarrollado considerando la problemática relacionada a las condiciones actuales en las que se lleva a cabo el transporte de carga liviana en los diferentes campos como minería, construcción civil, almacenes industriales, entre otros. Se han identificado tres principales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Alfaro, Kirck Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos eléctricos--Diseño y construcción
Acarreo minero
Vehículos autónomos
Industria minera--Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_ea8d263c4abe0d9e9bde4136be01b7fd
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30248
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Vehículo eléctrico omnidireccional para carga ligera en minería
title Vehículo eléctrico omnidireccional para carga ligera en minería
spellingShingle Vehículo eléctrico omnidireccional para carga ligera en minería
Vera Alfaro, Kirck Fernando
Vehículos eléctricos--Diseño y construcción
Acarreo minero
Vehículos autónomos
Industria minera--Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Vehículo eléctrico omnidireccional para carga ligera en minería
title_full Vehículo eléctrico omnidireccional para carga ligera en minería
title_fullStr Vehículo eléctrico omnidireccional para carga ligera en minería
title_full_unstemmed Vehículo eléctrico omnidireccional para carga ligera en minería
title_sort Vehículo eléctrico omnidireccional para carga ligera en minería
author Vera Alfaro, Kirck Fernando
author_facet Vera Alfaro, Kirck Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Álvarez, Pedro Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Alfaro, Kirck Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Vehículos eléctricos--Diseño y construcción
Acarreo minero
Vehículos autónomos
Industria minera--Innovaciones tecnológicas
topic Vehículos eléctricos--Diseño y construcción
Acarreo minero
Vehículos autónomos
Industria minera--Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente trabajo ha sido desarrollado considerando la problemática relacionada a las condiciones actuales en las que se lleva a cabo el transporte de carga liviana en los diferentes campos como minería, construcción civil, almacenes industriales, entre otros. Se han identificado tres principales enfoques. En primer lugar, se reconoce que dicha actividad representa riesgos para el entorno y dificultad de maniobra para los operarios; en segundo lugar, se considera que el proceso es ineficiente dado los costos de operación, combustible y tiempos de parada; y como último punto, se identifica que este proceso contribuye considerablemente con la contaminación a nivel mundial. Ante ello, en la presente tesis se propone como solución realizar el diseño de un vehículo eléctrico con un sistema de tele operación y desplazamiento omnidireccional; consiguiendo reducir emisiones y riesgos de la operación del vehículo, así como facilitando la maniobra y desplazamiento en lugares con espacios reducidos. Para desarrollar dicho vehículo se ha considerado la metodología de diseño VDI, con intención de identificar los requerimientos que deberá presentar el vehículo y los componentes con los que se podrá llevar a cabo su desarrollo. Avanzando con el documento, se diseñan y definen los sistemas hidráulico, eléctrico, electrónico, de control y mecánico que conforman al vehículo, de forma justificada y cumpliendo con los objetivos y requerimientos propuestos. Finalmente, dada la gran escala del proyecto, se procede a simular los sistemas diseñados y analizar el desempeño de estos.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-17T18:00:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/30248
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/30248
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/325ab54d-2e75-411f-9dbd-3688ac463bce/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e3cb390-e0b7-4a36-8a01-f1e633c3ad50/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59892e9d-5bdb-4759-8813-8329d599073d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d677baa4-4ab7-4204-b29b-5ab34bb40ed5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a54d8c9b-5363-4f41-9b69-e7a41bb21d49/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/343ab2d4-4f31-4bdd-87b4-f76b5583d5f2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e736ecde-f051-45f0-bbcf-384b970f2c61/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4343c751-19cd-48ca-bcba-45192e26e058/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d9690d9d8ba1d9020eadc61e5227572b
19f1949e69043477a13f330ec5b88263
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
a588568247eb395e7287753b2756762f
07afe7afc39137c0dcb9e624966a57b1
76bb11deec02dcbbb66383d848631e57
f11ae365bb41c2275f6d53835fb363d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737035915558912
spelling Flores Álvarez, Pedro AlonsoVera Alfaro, Kirck Fernando2025-03-17T18:00:43Z2024-122025-03-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/30248El presente trabajo ha sido desarrollado considerando la problemática relacionada a las condiciones actuales en las que se lleva a cabo el transporte de carga liviana en los diferentes campos como minería, construcción civil, almacenes industriales, entre otros. Se han identificado tres principales enfoques. En primer lugar, se reconoce que dicha actividad representa riesgos para el entorno y dificultad de maniobra para los operarios; en segundo lugar, se considera que el proceso es ineficiente dado los costos de operación, combustible y tiempos de parada; y como último punto, se identifica que este proceso contribuye considerablemente con la contaminación a nivel mundial. Ante ello, en la presente tesis se propone como solución realizar el diseño de un vehículo eléctrico con un sistema de tele operación y desplazamiento omnidireccional; consiguiendo reducir emisiones y riesgos de la operación del vehículo, así como facilitando la maniobra y desplazamiento en lugares con espacios reducidos. Para desarrollar dicho vehículo se ha considerado la metodología de diseño VDI, con intención de identificar los requerimientos que deberá presentar el vehículo y los componentes con los que se podrá llevar a cabo su desarrollo. Avanzando con el documento, se diseñan y definen los sistemas hidráulico, eléctrico, electrónico, de control y mecánico que conforman al vehículo, de forma justificada y cumpliendo con los objetivos y requerimientos propuestos. Finalmente, dada la gran escala del proyecto, se procede a simular los sistemas diseñados y analizar el desempeño de estos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Vehículos eléctricos--Diseño y construcciónAcarreo mineroVehículos autónomosIndustria minera--Innovaciones tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Vehículo eléctrico omnidireccional para carga ligera en mineríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica46427181https://orcid.org/0000-0001-6640-794470239684713096Balbuena Galván, José GuillermoFlores Álvarez, Pedro AlonsoPajares Correa, Brian Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_VEHICULO_ELECTRICO.pdfVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_VEHICULO_ELECTRICO.pdfTexto completoapplication/pdf10905387https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/325ab54d-2e75-411f-9dbd-3688ac463bce/downloadd9690d9d8ba1d9020eadc61e5227572bMD51trueAnonymousREADVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_T.pdfVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf20498432https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e3cb390-e0b7-4a36-8a01-f1e633c3ad50/download19f1949e69043477a13f330ec5b88263MD54falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59892e9d-5bdb-4759-8813-8329d599073d/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d677baa4-4ab7-4204-b29b-5ab34bb40ed5/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55falseAnonymousREADTEXTVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_VEHICULO_ELECTRICO.pdf.txtVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_VEHICULO_ELECTRICO.pdf.txtExtracted texttext/plain178205https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a54d8c9b-5363-4f41-9b69-e7a41bb21d49/downloada588568247eb395e7287753b2756762fMD56falseAnonymousREADVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_T.pdf.txtVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain9873https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/343ab2d4-4f31-4bdd-87b4-f76b5583d5f2/download07afe7afc39137c0dcb9e624966a57b1MD58falseAdministratorREADTHUMBNAILVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_VEHICULO_ELECTRICO.pdf.jpgVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_VEHICULO_ELECTRICO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10049https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e736ecde-f051-45f0-bbcf-384b970f2c61/download76bb11deec02dcbbb66383d848631e57MD57falseAnonymousREADVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_T.pdf.jpgVERA_ALFARO_KIRCK_FERNANDO_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6549https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4343c751-19cd-48ca-bcba-45192e26e058/downloadf11ae365bb41c2275f6d53835fb363d7MD59falseAdministratorREAD20.500.12404/30248oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/302482025-03-18 12:04:43.813http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).