Planeamiento estratégico de la industria peruana de e-Educación

Descripción del Articulo

La industria de la e-Educación en Perú presenta un significativo desarrollo en los últimos años y está ganando cada vez mayor aceptación social, ya que no solo democratiza el acceso a una educación de calidad sino que brinda oportunidades a personas que abandonaron su educación o que nunca tuvieron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Paz, Carolina, Poma Altamirano, César, Zimic Palacios, Adriana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet en la educación -- Perú
Enseñanza con ayuda de computadoras
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La industria de la e-Educación en Perú presenta un significativo desarrollo en los últimos años y está ganando cada vez mayor aceptación social, ya que no solo democratiza el acceso a una educación de calidad sino que brinda oportunidades a personas que abandonaron su educación o que nunca tuvieron acceso a ella. Además, se convierte en un excelente aliado de la educación y formación corporativa a través del uso de instrumentos comunicaciones y tecnologías de información (TIC). El uso de la tecnología en los sistemas de aprendizaje en el aula y fuera de ella constituye hoy una tendencia que permite aprovechar el tiempo y combinar modalidades presenciales, a distancia y virtuales. Este cambio se viene dando progresivamente, sobre todo, en la educación superior tecnológica y universitaria, y constituye una importante oportunidad tanto para el desarrollo de los alumnos como para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje. La e-Educación está logrando posicionarse, de manera importante, en las empresas y corporaciones que buscan educar y capacitar a sus empleados y clientes, ya que se logra adiestrar efectivamente sin que ello demande fuertes inversiones en recursos humanos y físicos. El presente trabajo tiene como objetivo identificar oportunidades rentables de negocio de la e-Educación, que impulsen esta industria tanto para el aprendizaje corporativo como para el de nuestra sensible y necesitada educación en todos sus niveles, de modo que esto favorezca la formación de profesionales peruanos mejor capacitados y expertos y, por ende el desarrollo del país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).